HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL
La gente no suele creérselo, tal vez porque siempre ando con un libro a cuestas que leo a la primera ocasión que tengo, pero es totalmente cierto: tardé cinco años en terminar de leerme Harry Potter y la Piedra Filosofal. Empecé la lectura con 20 años, con bastante poca convicción, simplemente por la lata que me daba la que por entonces era mi novia. Hacía poco me había terminado de leer El señor de los anillos, y las aventuras de Potter se me antojaron un poco tontas, sin duda para niños, predecibles y aburridas. Cuando me había leído un par de capítulos, mi novia y yo lo dejamos, y tuve la decencia de devolverle todas sus cosas (ella aún tiene unos cuantos libros míos, entre ellos un Watchmen). Entre que el libro no me había gustado demasiado y que no tenía ganas de leer nada que me recordara a ella, acabé dedicándome a otros libros y lecturas. Pasaron los años y, en algún momento, vi la segunda película de Harry Potter. Yo no quería, que diría un acusado, sino que me obligaron. Pero aquel mundo de ficción me pareció entretenido, y pensé que a lo mejor aquella novela que había dejado aparcada no era tan mala. Vale que era simple, sin florituras, pero en el fondo hablaba de magia y mundos más allá del nuestro, y eso siempre me había atraído en una obra de ficción. Debí pasarme como un año o así resistiendo la tentación, pero aprovechando un viaje de varias horas a Ciudad Real acabé por comprarme el primer volumen, y seguí directamente donde lo había dejado cinco años atrás. Y no sé si fue por la estética de la película, porque yo ya no era el mismo o simplemente porque ningún comienzo es gran cosa, pero el caso es que disfruté enormemente con la novela. Me pareció bien llevada, quizá un poco corta, llena de situaciones que invitaban a seguir leyendo. Tardé cinco años, pero tras aquella lectura me hice un fan irredento de Harry Potter.
2010-03-23 00:15 | 8 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/66360
Comentarios
1
|
De: Alejandra |
Fecha: 2010-03-23 10:03 |
|
Yo también tardé en empezar a leer la saga, de hecho los dos primeros libros no los he leido, ya que empecé a leerlos cuando Papa Noel le trajo a mi hermana el tercero de la colección (el prisionero de Azkaban que es mi favorito), el hecho de que mi hermana tuviera alergia a los libros, la falta de libros y el tiempo libre de las vacaciones hicieron que empezara a leerlo y desde entonces los he leidos todo con gran frikada porque era de las que me los compraba el mismo día que salían a la venta, de hecho el último lo tuve media hora antes que en las librerias jajaja Espero este verano volver a reelerlos.
|
2
|
De: JavF |
Fecha: 2010-03-23 13:08 |
|
La primera la leà por casualidad, estaba intentando aprender inglés y un amigo me pasó una novelita que se habÃa comprado en Londres y desde el 98 para acá he ido leyendo todas según iban saliendo. No es una obra de arte, pero es entretenida y, además, siempre esta Lunática jajaja.
Por cierto, haciendo una búsqueda por internet se pueden encontrar muchos fanfic, alguno de ellos absolutamente magnifico.
|
3
|
De: Claudia |
Fecha: 2010-03-23 17:45 |
|
Cuñadito, me pasó algo similar, la primera vez que comenzé a leer a Harry lo encontré infantil... pero cuando lo tomé tiempo... harto tiempo después, me fasciné con la magia, la experiencia de pasar de un mundo a otro, con el poder para optar por el bien o el mal. En fin, soy una fan más de Harry, y he leído varias veces sus libros. El terminar la saga me hizo sentirme viuda de una historia que por mí, continuara...
|
4
|
De: CorsarioHierro |
Fecha: 2010-03-23 22:24 |
|
Siempre las disfruto aunque parece f¡prefabricada en algunos momentos.
Me llamó la atención en el 2000. El primer libro, antes del boom, de que Harry Potter fuera Harry Potter. Lo veía a la vuelta de preparar las oposiciones. Como algo fetichista. Que apuntas mentalmente para pillarla cuando aprobara.
Como suspendí lo aparqué hasta que en el 2002, cuando saque las opo empece a leerlas a veces apurado para poder verme la película.
|
5
|
De: Dougal |
Fecha: 2010-03-23 23:45 |
|
Yo, como mi trabajo me tiene mucho tiempo en el coche, las estoy "audioleyendo", y es cierto que al principio parece infantil pero a medida que avanza la saga se va haciendo mas seria, mas adulta quizas.... Ya voy por el quinto libro, y me esta gustando bastante.
|
6
|
De: jose |
Fecha: 2010-03-24 21:42 |
|
más adolescente, a medida que avanza.
|
7
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2010-03-24 23:07 |
|
Yo creo que empieza siendo muy infantil (libro 1), preadolescente (libros 2 y 3) y termina siendo adolescente (libros 4 a 7).
Para mí no es un defecto, ni mucho menos. Es una excelente literatura adolescente, y si la comparamos con literatura adulta (y el "Código DaVinci" lleva esa etiqueta) no tiene nada de lo que avergonzarse.
|
8
|
De: CorsarioHierro |
Fecha: 2010-03-25 03:32 |
|
Es que la evolución de infantil a adolescente refleja la evolución del personaje/lectores-teóricamente era un libro por año: 7 libros/7 cursos/7 años. Literalamente desde que empiezas el instituto, con 11 años hasta que lo terminas con 18. No es lo mismo el todavía niño que empieza la ESO que el casi adulto que termina 2ºBachillerato/PAU.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|