Inicio > Historias > ¿DE DÓNDE VIENEN LOS NOMBRES? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿DE DÓNDE VIENEN LOS NOMBRES?Cuando empecé a estudiar Historia, hace ya once años, me llevé una tremenda sorpresa al describir que Gadir, el nombre original de Cádiz, significaba “recinto amurallado”. Hasta entonces para mí los nombres eran algo que existían sin más, ciertamente venían de antiguo (Cádiz de Qadis, Qadis de Gades, Gades de Gadir), pero nunca me había parado a pensar que realmente tuviesen un significado, una razón de ser. Mi afición hacia los nombres se incrementó cuando conocí a mi amigo Antonio, que además de hablar varios idiomas vive eternamente fascinado por las palabras, y juega con los significados con una habilidad que creo nunca dejará de sorprenderme. Conocer el nombre de algo es tener una pista de sus orígenes, un conocimiento implícito que ayuda a explicar el poder que, en la literatura mitológica y fantástica, se posee sobre aquellas criaturas cuyos nombres se conocen. Veamos por ejemplo la evolución de los nombres de los cinco países europeos más occidentales, las actuales Irlanda, Inglaterra, Portugal, España y Francia. Irlanda se llama realmente Éire, aunque el nombre Ireland es el más conocido y empleado a nivel internacional (no olvidemos que Irlanda perteneció, durante un siglo, a la corona inglesa). Tanto un nombre como otro encuentran su origen en Ériu, diosa protectora del país. ¿De dónde viene el nombre de la diosa? Del proto-celta, que significaría algo así como “tierra de abundancia”. Inglaterra no es un país, sino una parte de las islas británicas (lo que queda si quitamos Gales y Escocia de Gran Bretaña): el país se llama Reino Unido. Inglaterra viene del inglés England, que en inglés antiguo era Englaland, o lo que es lo mismo, “país de los anglos”, unos de los pueblos germanos que dominó la zona tras la retirada del imperio Romano. Anglo viene de Anglii, por cierto, que es una palabra latina. No obstante, el país fue conocido también como Thule y Albión. Portugal deriva del latín, de Portus Cale, es decir, “puerto de Cale”. Cale se ha visto como una evolución de Callaeci o Gallaeci, la gente que habitaba aquellas tierras antes de la llegada de los romanos, y de cuyo nombre viene la palabra actual Galicia. España es un caso simple, en teoría. Todos sabemos que el nombre deriva del romano Hispania, ¿pero de dónde viene Hispania? Hay varias posibilidades, una de ellas es que derive del nombre fenicio-hebraico i-shfania, que vendría a significar algo así como “la isla de las liebres”. También puede derivar de Hesperia, nombre con el que los romanos se referían en ocasiones a la zona geográfica, que significaría “tierra del este”. Otra posibilidad sería que derivase del íbero o incluso el celta, pero en tal caso no podemos saber qué significa el nombre. Francia es una palabra latina que significa “país de los francos”. El nombre franco podría venir de diferentes lugares, aunque la teoría más popular es que viene del proto-alemán frankon, que significa lanza o jabalina, y con el que designaría al pueblo por su arma de batalla. A la mayoría de la gente, obviamente, saber de dónde viene tal o cual nombre no les va a solucionar nada en la vida práctica. No obstante, me parece interesante ver cómo los nombres evolucionan desde el concepto original hasta lo que hoy conocemos. Una importante lección sobre cómo todo, absolutamente todo, está (afortunadamente) condenado a cambiar, a mezclarse con otras culturas, a evolucionar. 2010-02-22 00:21 | 14 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/66034
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|