Inicio > Historias > LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
Terminator y Matrix ofrecieron futuros plausibles. Blade Runner, Yo, Robot y la reciente película de animación 9 nos enseñaron lecciones morales sobre las máquinas, o lo que es lo mismo, sobre “el otro”, ese ser inteligente y con emociones al que nos negamos a ver como un igual. Pero también están las historias absurdas en las que un coche o una podadora de césped se revelan contra sus dueños, actuando con una inteligencia imposible, en tanto que son aparatos puramente mecánicos. Algunos estudiosos han querido ver en esos coches que mataban a sus propietarios un guiño al primitivo culto a los espíritus, una idea de que el coche tiene vida espiritual, si bien distinta a la nuestra; la idea es hermosa, pero temo que la respuesta es más vulgar: los autores que ponían la podadora de césped o el camión en el camino del héroe simplemente no tenían ni idea de tecnología. Un caso muy divertido, por absurdo y por pobre realización, es el de la película Maximum Overdride, en ocasiones también titulada Eight Days of Terror y, acá en España, La rebelión de las máquinas. Escrita y dirigida por Stephen King, cuenta cómo un misterioso cometa dota de vida a todo artilugio mecánico que nos podamos imaginar: recreativas que explotan, máquinas de refresco que lanzan sus latas contra nuestros genitales, sierras eléctricas que se arrojan contra ti… curiosamente las únicas máquinas que no atacan a los humanos son las armas de fuego, que los protagonizas emplean con un entusiasmo increíble a lo largo de la película, incluidos, como no, los siempre manejables y prácticos lanzamisiles. En el fondo es una película de zombies, sólo que en lugar de un cadáver gordo el villano es un camión con la cara del duende verde a modo de espolón. Pero lo importante de todo esto, independientemente de que hablemos de historias bien construidas o de aventuras un poco absurdas, es que hemos dejado un importante registro de nuestros miedos y de la inseguridad que provoca la era tecnológica que nos ha toCaDo vivir. Un miedo que puede ser un poco estúpido y sin sentido, ¿pero acaso no lo son todos los miedos?
2010-02-16 02:02 | 0 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/65973
Comentarios |
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|