Inicio > Historias > ASESOR HISTÉRICO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ASESOR HISTÉRICOTrabajar con la administración pública tiene sus cosas, las buenas, las malas y las disparatadas. Yo, por supuesto, vengo a hablarles de estas últimas. Como ya saben algunos de ustedes, llevo una temporada trabajando de asesor histórico para distintas administraciones, y entre pitos y flautas ya he colaborado con Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía. Experiencias interesantes, las más de las veces muy buenas, pero que se complican un poco cuando los políticos de turno se inmiscuye. Un día me llamó, a eso de las 11 de la noche, el Político. A mí me extraña que alguien me llame después de cenar, porque significa dos cosas: o algo malo ha pasado (“mierda, me van a despedir y no quieren ni esperar a mañana”) o que quien llama tiene ganas de cachondeo. Total, que descuelgo y pregunto qué tal va todo. Y todo va bien, vaya, al menos sigo conservando el empleo. Lo que ocurre es que al Político se le había ocurrido que en el Cádiz de 1812 (“y lo que te voy a decir, JJ, puede que sea una tontería, pero yo creo que quizá sea importante”) el mar podía haber jugado un papel importante. El Político merecía que le pagasen su peso en oro. Qué tío más listo. ¿Cómo se le ha ocurrido a él solo que en una isla rodeada por una flota inglesa, y que era abastecida por mar contra los envites franceses, el mar jugaba un papel importante? Si es que ahora en la escuela de Ciencias Políticas hacen maravillas, vamos. ¿Qué le digo yo al pobre? Pues que en el dossier que le dejé aquella mañana, y que le resumí en persona dos días antes, dice más o menos eso. Bueno, no dice que el mar era importante, lo que decía era (y esperen, que corto y pego): “(...) por lo que no se entiende la resistencia de las islas gaditanas sin el papel que jugó el mar.” El Político se siente un poco desilusionado, y me dice que bueno, que tal vez sea cierto, pero que sepa que él no se ha leído el dossier que le he dado. Que de hecho ni siquiera lo encuentra. No sé si con eso intenta demostrar que la idea se le ocurrió a él solo o simplemente me da a entender que no debería perder mi vida escribiendo informes, simplemente imprimir un capítulo de El código DaVinci y soltarlo sin más. Total, que yo no le quería quitar la ilusión, no sea que con el fin de ella viniese también el fin de mi contrato. Le dije que sí, que era muy sagaz, que se notaba que conocía a las mil maravillas el entorno de Cádiz en 1812. A fin de cuentas, no me preguntó porqué los franceses no cruzaron por el Puente Carranza, que algo es algo.
Dos días después vamos a hablar con una gente de Marina. Necesitamos fotos de diferentes barcos, o en su defecto cuadros, y acceso a algunos archivos. El Político viene porque conoce a no se qué oficial. En mitad de la reunión, el Político me guiña un ojo, y le dice al oficial: “Pues JJ es uno de los mejores historiadores del mar que conozco.” Y a mí me sorprende muchísimo, que diga eso, porque no sé ni dónde quedan babor ni estribor, ni distingo un barco de 1812 de uno de 1898. Pero el oficial asiente, y yo temo que me vaya a preguntar alguna cosa que no sabré contestar. “Lo que yo le diga. Me ha asesorado muchísimo. ¡Incluso me he enterado que el mar era muy importante en cosas de guerra! ¿Quién se lo iba a imaginar?” Y el oficial me miró con cara de: “Chaval, a ti no te pagan lo suficiente...”
2010-02-05 11:38 | 7 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/65868
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|