Inicio > Historias > 5 DAYS A STRANGER

5 DAYS A STRANGER

Hay videojuegos que son geniales, da igual que sean actuales o que tengan más de un cuarto de siglo. El Comecocos o el Tetris no han envejecido ni un solo día, y sigo pensando que jugar al Super Mario Bros. o al Super Mario World es una forma estupenda de matar una tarde aburrida y de lluvia (¡y si es jugando a dobles mucho mejor aún!). Incluso hay juegos que, por su trama, siguen enamorándonos años después de que su sistema de juego haya quedado obsoleto: prácticamente cualquier aventura de Zelda es una gozada, lo mismo pasa con Secret of Mana y obviamente con Final Fantasy.

Nintendo, que lleva demasiados años en la industria como para ser tonta, sabe que estos juegos son excepcionales y no ha dudado en relanzarlos, con pequeñísimas modificaciones (mejores colores y mejor música, pero idénticos gráficos, sistema de juego y trama), para sus plataformas Game Boy Advance y Nintendo DS. Y es que los gráficos no lo son todo.

Ben "Yahtzee" Croshaw era uno de esos diseñadores convencidos de que una buena historia puede contar con gráficos 3D de última generación o con un puñado de píxeles mal unidos. Por eso lanzó, de forma totalmente gratuita, 5 DAYS A STRANGER, un extraordinario juego de terror que  a pesar de haber sido desarrollado en 2003 cuenta con unos gráficos no muy distintos de los que podían encontrarse en las aventuras gráficas de los años 80. Sin embargo, la pobre música y los escuálidos gráficos se mezclan tan bien con la trama que resultan sumamente inquietantes y, en más de una ocasión, debes pausar el juego y darte un descanso.

¿De qué va? Pues sin destripar nada, comentar que eres un ladrón de guante blanco que acude a una mansión retirada cuyo último dueño acaba de morir sin herederos. Sellada a la espera de que la firma de abogados aclare qué ocurrirá con la herencia, el lugar está pidiendo a gritos ser allanado por un profesional. Sin embargo, nada sale como esperabas: quedas atrapado dentro de la mansión, y en tu búsqueda de una salida descubres no sólo que parece imposible huir, sino que otras personas también han quedado atrapadas en los últimos días. ¿Tiene alguna relación con lo sucedido la periodista televisiva que os acompaña, es acaso un Reality Show? ¿El hecho de que el último propietario de la casa se suicidar tras matar a su esposa tiene algo que ver? ¿Quién es ese misterioso personaje que se dedica a buscar entre los libros pero no os cuenta nada? ¿Por qué en ocasiones desaparece uno de los atrapados, sólo para reaparecer poco después? A lo largo de cinco días deberás buscar en el interior de la casa su secreto, con la esperanza de que eso te guíe a una salida. Las influencias literarias que le he detectado han sido The Nameless Offspring de Clark Ashton Smith y Arthur Jermyn de H.P. Lovecraft, aunque no es para nada un plagio, sino una suerte de libre adaptación con muchos elementos propios.

Adictivo, no demasiado complicado (y si te atascas basta consultar una guía de las que abundan por Internet) y bastante corto, sólo tiene un problema: se encuentra en inglés. Quien no sepa leer un poco en dicho idioma, por lo tanto, no se enterará de nada.

Mi consejo: ¡jugadlo!

2010-01-22 00:12 | 1 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/65732

Comentarios

1
De: Alejandra Fecha: 2010-01-22 10:50

De hecho hay un nuevo super mario bros para la Wii que yo no he dudado en comprar, que con pequeñas modificaciones sigue siendo genial!!





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin