PRECIOS CHILENOS
Casi todo el mundo me pregunta si Chile es barato, qué tal es mi nivel de vida y si el euro es fuerte. Vayamos por partes. La moneda chilena (y de otros seis países americanos) es el peso, cuyo origen es el peso fuerte de plata, que en la época colonial equivalía a un real. La moneda no sólo fue muy popular en las colonias españolas como medida de comercio y cambio, sino que rápidamente se extendió a otras colonias europeas en el continente americano. Sirva como ejemplo el caso de Estados Unidos, que hasta mediados del siglo XIX convivió el dólar con el peso mexicano. Durante muchos años 32 pesos chilenos equivalieron a 1 dólar, pero en los años 80 del siglo XX la crisis galopante (y la inflación galopante) hicieron que la moneda no parase de devaluarse. Actualmente 750 pesos equivalen a 1 €. Aunque en otros tiempos hubo otras monedas, como el escudo o el centavo de peso, actualmente uno sólo encuentra pesos. Eso sí, existen sobrenombres y, por ejemplo, a los 1000 pesos se los conoce como luca, por lo que un libro puedes decir que te ha costado 12000 pesos o 12 lucas. Ahora bien, ¿es barato o no es barato Chile? Pues depende de qué queramos comprarnos. Los productos de importación valen lo mismo que en España, o incluso más caros todavía si vienen de Europa (los libros, por ejemplo, son más caros que en España, que ya es decir). Algunos locales son muy exclusivos, y allí también puedes encontrar precios disparatados (5500 pesos por una cerveza Guinnes, o lo que es lo mismo, casi 7,5 €). No obstante, en la mayoría de los lugares puedes comer por 5 €, algunas veces incluso por menos. Por ejemplo, en una de las calles principales de la ciudad, Bandera, hay una cervecería donde la jarra de medio litro de cerveza de barril (schop) cuesta 1000 pesos, a saber, no llega a los 1,5 €. Debajo de donde vivo, a diez minutos a pie del palacio de gobierno, puedes comerte un señor perrito caliente (con cebolla picada, tomate picado y guacamole) más una coca-cola por 600 pesos, y si quieres el extra grande, por 650, es decir, por menos de 1 €. Viajar tampoco es caro, siempre y cuando lo hagas en autobús o metro. Para medias distancias, el metro te sale por 400 pesos, y encima luego puedes hacer trasbordo en autobús, por lo que moverte es asequible. Para medias distancias, Tur Bus es una de las mejores líneas de buses que he visto en mi vida, con unos sillones comodísimos, y bastante económica. Por el contrario, el tren es bastante poco común, y caro. Moverse por aire sí es más caro, y LAN, la gran compañía aérea (y prácticamente la única) es muy cara, hasta el punto que me sale más barato irme de Sevilla a Londres que de Santiago de Chile a una ciudad chilena que esté a 12 horas de distancia por carretera. Lo que peor estoy llevando, obviamente, es el tema de los libros caros.
2009-12-17 12:51 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/65404
Comentarios
1
|
De: Toni |
Fecha: 2009-12-17 22:56 |
|
No está mal... pero por los precios que dices más o menos son como en Portugal, aunque los libros en Portugal son más baratos claro.
Todo un punto esto de conocer mundo... jejeje
Aps, y gracias por el mail que me enviastes! Besos a todas las chilenas (ahora que no me oye claudia jajajaja)
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|