Inicio > Historias > VALLE DEL ELQUI | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
VALLE DEL ELQUISeguimos por la región del valle del Elqui, donde el espacio es bastante limitado y se aprovechan hasta las lomas de las montañas para cultivar. La vid es uno de los cultivos más importantes, pues con ella se hace el pisco, del que ya hablaré mañana.
En el camino hicimos un alto en la casa de Gabriel Mistral, primer premio Novel de literatura chileno, donde pudimos ver su cuarto, la sala que la madre había convertido en un colegio para los niños y niñas de la zona, acompañado de numerosas fotografías del colegio/casa. La verdad es que el sitio es pequeñísimo, y parece mentira que allí se hubiesen podido impartir clases, acostumbrado uno a las grandes aulas y los enormes colegios públicos actuales. Una lástima que no nos dejaran sacar fotos del interior. Luego fuimos a comer a Villa Seca, donde se cocina con… ¡hornos solares! Hay diferentes tipos, aunque el más vistoso es este que se empleaba para calentar el agua de las infusiones. ¡La carne quedaba tiernísima!
Y para rematar el almuerzo, un heladito artesanal… ¡de pisco! Para los catetos que luego dicen que los helados de la heladería Los Italianos son los mejores del mundo (¡pero si se los distribuye Miko!).
2009-12-12 17:52 | 4 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/65366
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|