RECORDANDO A VÍCTOR JARA
Víctor Jara (1932-1973) fue uno de esos cantautores de los años 60 y principios de los 70 que removió conciencias a base de letras cargadas de significado y crítica social. Apenas cuatro días después del golpe de los militares, la junta dirigida por Pinochet se encargó de llevarlo al estadio deportivo de la ciudad para hacerle desaparecer, no sin antes torturarlo durante horas, molerle los huesos de las manos a golpe de culata y finalmente llenarle de plomo (cuarenta y cuatro balazos en concreto). Su asesinato no fue reconocido hasta diecisiete años después, y hasta hace seis no se conocieron los macabros hechos de la tortura.  En los últimos años Chile también ha iniciado la recuperación de su memoria histórica más reciente, y Jara, que siempre fue un símbolo, ha sido homenajeado por un sinfín de grupos de música chilenos (no conocía a prácticamente ninguno, aunque por los gritos del público intuyo que muchos eran bastante conocidos), unos nuevos y otros realmente clásicos, que sumaron sus canciones protesta a las de Jara.  El acto tuvo lugar en la plaza Brasil, un lugar bastante amplio y resguardado del sol por numerosas arboledas, y justo enfrente se podía entrar a rendir un último tributo al cuerpo de Víctor Jara, que había sido exhumado para ser enterrado en el lugar donde quiso que reposaran sus restos, esta vez en un funeral público, a diferencia del realizado clandestinamente treinta y seis años atrás. Entre los presentes había una guardia de honor, que cambiaba cada hora, y estaba compuesta por artistas, estudiantes, simpatizantes, etc. Fue emocionante acudir. Había gente joven, pero también muchas personas que rondaban la cincuentena, y que estaban sensiblemente emocionados de poder dar su último adiós. 
2009-12-04 13:47 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/65284
Comentarios
1
|
De: Alejandra |
Fecha: 2009-12-04 14:15 |
|
Constituye todo un ejemplo de lo que se debería de hacer aquí con ciertas personalidades...
|
2
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2009-12-04 15:12 |
|
Dí que sí, Ale, ¡monumento a Jose Antonio Primo de Rivera YA!
|
3
|
De: Alejandra |
Fecha: 2009-12-05 18:47 |
|
Me gusta más Valera, es más cercano, más familiar, por eso siempre voy a la plaza del Rey en San Fernando para admirar su monumento, hacerle libaciones y eso...
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|