Inicio > Historias > ACTION GIRL COMICS

ACTION GIRL COMICS

Durante muchos años, los cómics para chicas se dividieron en dos grandes grupos: los cómics románticos que mostraban a un chico y una chica que acababan siendo novios, y los cómics románticos que mostraban a un chico y a una chica que acababan casándose. Para todos los gustos, como bien pueden ver.

Los cómics para chicas que mostraban heroínas fueron desapareciendo a lo largo de los años 40, o acabaron siendo ñoños y simplones para no molestar a los censores que se escondían tras el Comic Code Authority. En los 70 resucitaron muchos de aquellos cómics, y hubo obras realmente buenas, pero en general eran escritas y compradas por hombres en su mayoría.

Los cómics para chicas habían presentado, por lo general, una perspectiva masculina. Por ejemplo, los uniformes de las heroínas estaba pensado en muchas ocasiones para estimular sexualmente a los lectores (un crítico de cómics definiría a las heroínas de los últimos años 80 y primeros 90 “bailarinas exóticas operadas”). Los dos arquetipos básicos eran el putón verbenero que se acostaba con todo aquello que pudiera, y que por supuesto era bisexual, o la chica muy atractiva y que vestía enseñándolo todo, pero que era muy inocente y no se daba cuenta de porqué atraía a los hombres.

Action Girl Comics supuso un soplo de aire fresco, no sólo por aparecer en 1995 (un año de crisis dentro de la industria del cómic), sino por presentar cómics pensados para chicas (aunque un chico los podía leer sin que se le salieran los ojos) donde se bromeaba sobre las heroínas operadas con trajes-bikini, y además escritos y dibujados por mujeres. Y es que usualmente las mujeres no han tenido demasiado espacio en la industria del cómic estadounidense (a diferencia del manga japonés, por ejemplo), tenían un pequeño espacio donde desarrollar sus historias; para que se hagan una idea, se calcula que hay una artista mujer por cada cincuenta artistas varones.

Aquella aventura llamada Action Girl Comics duró poco, ni siquiera veinte números, pero dejó claro que había un nutrido grupo de artistas interesadas en contar historias, ni mejores ni peores, simplemente con un nuevo enfoque.

Aquí les dejo las dos primeras portadas, que me parecieron muy divertidas en su momento, y aún hoy me arrebatan una sonrisa:

 

 

El club de los superhéroes tiene una inscripción que podríamos traducir como: “Club de Zupereroes. No xikas permitidas.” Action Girl dice mirando al lector: “¡Claro, como si yo quisiera pertenecer a su club!”.

 

 

Las mujeres siempre han sido una enorme minoría en la industria del cómic. En esta portada, auténtica declaración de intenciones, Action Girl impide que los chicos entren en el cuarto, y les comenta: “Lo siento muchachos, pero las chicas necesitamos vuestro cuarto.” La cara de horror no es sólo porque les hayan quitado su espacio para hacer el nuevo número de Action Girl Comics, sino porque una chica está recortando sus ejemplares de Virile Comics.

 

2009-11-15 13:37 | 4 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/65103

Comentarios

1
De: skullpirates Fecha: 2009-11-16 10:37

Estoy de acuerdo en que el cómic femenino (y casi podríamos decir lo mismo de la literatura femenina, salvo algunas excepciones) se ha limitado excesivamente a escenas folletinescas y costumbristas de la perfecta chica decente, etc... Y la figura de la mujer dentro del cómic "masculino" tampoco ha salido demasiado bien parada por decirlo suavemente.


Pero (aunque nunca he sido ni seré lo que se llama hoy en día "machista) hay una cosa que nunca me ha gustado del modo que muchas "feministas" tienen para afianzar su personalidad o su identidad de genero o como lo queramos llamar.
Y es que, tal y como vemos en la segunda portada que nos presenta el amigo Jose, parece que para ser mujer tienes que ser destructiva y putear todo lo posible al genero contrario (es decir, el masculino)

Haced un repaso a una gran mayoría de anuncios, pósters y reclamos en general que presenten artículos o productos dirigidos al publico femenino y veréis como, demasiado a menudo, se presenta a una mujer que de un modo u otro (más o menos sutil) putea, supera o deja en evidencia a su contrapartida masculina.

Que nadie vea en mis palabras un afán censor ni anti-feminista. Sólo digo que si antes estaba mal que la imagen del genero femenino fuera denostada en favor del masculino, también ahora debería verse como algo negativo si se da el hecho opuesto. ¿no?

¡Toma perorata!



2
De: Jose Joaquin Fecha: 2009-11-16 13:56

Ni mucho menos creo que sea un comentario machistas. Feminismos hay muchos, y unos hacen más hincapié en unos aspectos que otros. A mí me interesa el feminismo integrador, que es capaz de lanzar un mismo mensaje para ambos sexos (igual que podemos leer un mismo cómic sin que importe nuestra raza o nacionalidad, idioma o credo religioso).

A mí la segunda portada me parece divertida porque no la veo como algo destructivo (los fanzines se hicieron durante mucho tiempo recortando imágenes de otras revistas) sino más bien como una declaración de intenciones: "Hasbéis dirigido la industria y habéis hecho unos cómics de puta pena (eran los 90), ahora es nuestro turno de mostrar qué podemos hacer."

Imagino que si fuese un mensaje realmente revanchista y destructivo, estarían prendiéndole fuego a la mitad de los juguetes y cómics.



3
De: skullpirates Fecha: 2009-11-16 15:57

La verdad es que la portada, en este caso, no es un ejemplo especialmente destacado de lo que quiero decir, pero creo que "me sa entendio"

Y que conste, cuando veo anuncios donde la mujer supera, se ríe o deja en evidencia al hombre en plan cómico, suele hacerme gracia. El problema es que me imagino el mismo anuncio al revés, y sé que lo retirarían por machista.



4
De: Jose Joaquín Fecha: 2009-11-16 19:13

Sexismo es creer que un sexo es mejor que otro. Tan malo es que creamos que los hombres son superiores como creer que las mujeres lo son.

Ahí no puedo más que darte la razón. Hay ejemplos bastante penosos en los que ves que lo único que se hacen es repetirse los mismos errores.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin