Inicio > Historias > MR. POTTER

MR. POTTER

Tras una pausa de un par de años, he vuelto a retomar Harry Potter y el cáliz de fuego, cuarta novela de la serie y la primera en la que Rowling aumentó considerablemente el número de páginas, dejando de ser una novela meramente juvenil para convertirse en un auténtico fenómeno de masas que no entendía de edades.

Como bien saben quienes frecuentan esta bitácora, mi lectura principal suelen ser libros de historia y cómics de superhéroes, aunque siempre que puedo incluyo en mi mesa de “próximas lecturas” alguna novela, da igual que los encargados de marketing piensen que es para adultos, niños, divorciadas o adolescentes góticos. Estoy convencido de que un buen libro es para todos los públicos, así que las etiquetas no me asustan.

Lo que sí me sorprende es la cantidad de críticas que desde hace algún tiempo está recibiendo Rowling por sus libros. Algunas comprensibles, otras subjetivas y demasiado personales como para poder compartirlas, y muchas directamente estúpidas.

Una de las que más se repite es aquella que acusa a la autora de no contar nada nuevo y encima emplear una prosa simplona. No deja de parecerme estúpido no porque crea que en Harry Potter se cuenta algo nuevo (en absoluto) ni que está bien escrito (está escrito con sencillez, aunque eso no es poco), sino porque estos críticos parecen estar diciendo en el fondo que ellos no lo habrían escrito así.

Algunas veces, cuando corrijo un artículo para su publicación o leo un libro para hacerle una reseña, veo buenas ideas que no terminan de cuajar. En esos casos es bueno recomendar al autor o a la autora maneras de mejorar el texto, ya sea escribiendo con más fluidez, ya sea añadiendo más contenido, ya sea otra cosa. Pero si un texto está bien, si consigue su objetivo (y Harry Potter no sólo ha conseguido despuntar, sino que además ha vuelto millonaria a su autora y ha servido de punto de encuentro con la lectura a muchas personas, jóvenes y no tan jóvenes), decir “cómo lo habría hecho” no deja de ser una idiotez. ¡Pero si está bien! ¡Deja de quejarte de que tú no lo habrías hecho así y haz tú mismo algo!

Podría ser de otra manera, pero a mí me entretiene tal y como es. No le pido más.

2009-10-25 15:22 | 7 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/64921

Comentarios

1
De: Walkyrie Fecha: 2009-10-25 19:38

Coincido contigo. ;)



2
De: Claudia Fecha: 2009-10-26 15:25

Cuñis, coincido plenamente contigo. Soy una de las adoradoras de Harry, me entretiene, me emociona y me hace desear vivir en un mundo donde la magia sea no sólo diversión. En varios de los libros siempre encontré que el final se me caía un poco, pero se lo puedo perdonar porque todos me entretienen a morir...



3
De: Jose Joaquín Fecha: 2009-10-27 00:37

Jajaja, yo creo que me gané a tu padre cuando le enseñé el libro de Capitán Trueno, y a tí cuando viste en mi cuarto los libros de Harry Potter y Narnia.



4
De: skullpirates Fecha: 2009-10-27 11:07

La verdad es que podría tirarme páginas y páginas loando las cualidades de la obra de Rowling (sólo por hacer que los niños quieran leer en esta época se merece un premio) pero creo que, para resumir, sólo diré que se agradece que haya un autor/a que no trate a sus lectores de estúpidos (y aún más cuando sus lectores son básicamente menores)

Su estilo no es el de Humberto Eco pero es valido y entretiene, que es el propósito del libro.
¿Dónde estarían autores como Stephen King, Michael Crichton o Dan Brown si solamente se vendieran los Borges, García Marquez y cía?



5
De: Jose Joaquín Fecha: 2009-11-02 17:16

Una de las cosas que me fastidia es esa, que la gente se queje de que la autora no escribe con mayor complejidad... ¿para qué? Es un libro que pretende entretener, y además a los más jóvenes. Me encanta Eco, y me encanta Rowling, y cada cual pertenece a ligas difernetes en las que juegan un papel estupendo.



6
De: Musica Fecha: 2009-11-04 15:50

Creo que despues de leer tu blog no te puedo decir nada mas. Coincido con todos los comentarios anteriores y coincido completamente contigom, no lo has podido escribir mejor.



7
De: skullpirates Fecha: 2009-11-04 19:45

Bueno, quizás sí. Podría haberlo escrito en versos alejandrinos...





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin