PRIMER DÍA DEL CONGRESO "HÉROES Y VILLANOS EN LA HISTORIA"
Comenzaba esta tarde el nuevo congreso de Ubi Sunt?, “Héroes y Villanos en la Historia”, pero quien asistiera a las dos primeras conferencias realmente podía preguntarse si estaba en un congreso universitario o en una HispaCon. De primero, Rafa Marín hablándonos de los villanos de los tebeos, que con su facilidad de palabra y su conocimiento del mundo de las viñetas nos entretuvo y al mismo tiempo nos enseñó a leer las claves de los cómics de cada época, su miedo a Asia en Ming el despiadado y los mil remedos de Fu-Manchú, su odio al fascismo con sus villanos nazis, y al mismo tiempo su gusto por los héroes cuasifascistas con la llegada de los años 80. De segundo, Arturo Morgado nos habló de los cuentos de hadas, no sólo de sus orígenes, sino también de sus autores, sus personajes y el universo en el cual se desarrollaban. Con buen humor, mejor ritmo y una facilidad endiablada para explicar el pasado a través de la cultura y no de los hechos políticos, dejó maravillado nuevamente al público. Y de postre, Alfonso Franco, medievalista que hizo una divertida reflexión final en el turno de preguntas, recordando que si a muchas personas las inspiraron (a comenzar a leer y luego a seguir leyendo) los cuentos de hadas, a él le inspiraron los tebeos de los años 50, con lecturas como el Guerrero del Antifaz que le llevaron a dar los primeros pasos (amar una época) que luego le llevarían a ser el experto en historia medieval que es hoy. Pero lo mejor de todo, al menos para mí, ver la cara de sorpresa y de placer de los alumnos al descubrir que la Historia que están oyendo no tiene nada que ver con esas encorsetadas cronologías que han estudiado en los institutos y en ocasiones incluso en las carreras- Lo mejor, qué duda cabe, ver que hay gente sentada disfrutando con clases magistrales de Historia.
2009-10-20 07:32 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/64867
Comentarios
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|