Inicio > Historias > ARREGLANDO LOS MANUALES

ARREGLANDO LOS MANUALES

Nunca he terminado de entender porqué la gente emplea los manuales de la biblioteca, al menos los de Historia, como si de sus propios apuntes se tratara. Entiendo que la biblioteca tiene un uso compartido, y para nada me disgusto por ver que alguien ha subrayado el texto, siempre y cuando lo haga con lápiz. A mí lo que me mosquea es cuando veo que hay páginas y más páginas subrayadas, dejando libre del lápiz apenas dos o tres determinantes que no se consideraban necesarios. Y ojo, me parece muy lícito que alguien quiera ahorrar tiempo al estudiar, pero por esa regla de tres le resultaría más práctico subrayar aquello que no fuera a utilizar.

Otro aspecto que me cabrea, o me da pena, según el caso, es que se subraye como una lección que ha de aprenderse de memoria, y entre párrafos y líneas a lápiz la persona que sea escriba palabras, usualmente nexos, para poder seguir estudiando a golpe de memoria. Y digo que me da pena porque vaya lástima estar estudiando una carrera y tener que aprenderse las cosas de pura memorieta.

Pero lo que ya me parece de cachondeo es cuando una palabra le parece muy difícil a la persona, y la tacha con sarna para sustituirla al lado por otra escrita a lápiz, con la confianza de la ignorancia y la felicidad del que cree que está mejorando el manual por ponerlo al nivel de su vocabulario. No deja de ser divertido que, al mirar el manual que estaba leyendo, hayan tachado las palabras ubicar y derogar para sustituirlas por colocar y derribar. Más absurdo es leer que la Constitución de 1812 no fue derogada, sino derribada… supongo que del monumento de la plaza España.

2009-10-19 07:04 | 3 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/64857

Comentarios

1
De: Alejandra Fecha: 2009-10-19 22:30

A mi tampoco me gusta eso de que subrayen libros, antes lo hacía pero de un tiempo ahora me da muchísimo coraje, hay quien dice que si no se subraya es que no se ha trabajado el libro... yo siempre digo que para eso hay "possits" y cosas de esas...

P.D: yo tb cambio las palabras por sinónimos lo admito..



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2009-10-19 22:45

Yo subrayo los libros, pero eso sí, los míos. No creo que los libros sean ese objeto mítico e intocable, tal vez sí hace un tiempo, cuando las edicines eran caras, pero los formatos de bolsillo han convertido el libro en un objeto de masas al que no me da ningún reparo subrayar.

Pero claro, si luego va a usarlos otra persona intento estropearlos lo menos posible, siempre borro lo que he subrayado (porque lo que a mí me parece muy interesante, a otra persona le puede parecer una chorrada).



3
De: Kory Fecha: 2009-10-20 02:53

Ufff completamente de acuerdo contigo, era una de las cosas que más detestaba (otra de lxs que se ponen a hablar o reir en biblioteca como si estuvieran en su casa).

Yo rayo fotocopias, y si es mío incluso pienso en si rayarlo o no, porque generalmente lo comparto com amistades o mi familia y como dices lo que yo encuentro importante o interesante no tiene porqué serlo para el resto.

Nada, una vez más de acuerdo contigo.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin