Inicio > Historias > THE VAMPIRE DIARIES: LA SERIE

THE VAMPIRE DIARIES: LA SERIE

He comenzado a ver una serie de vampiros, que va a la zaga del éxito cinematográfico y literario de Crepúsculo, llamada The Vampire Diaries. No tengo muy claro si la han emitido en España, intuyo que no, porque comenzó a emitirse este mismo mes de septiembre.

Aunque los dos episodios que he visto no son nada del otro mundo, la serie resulta cuanto menos entretenida, y creo que enseña algunas lecciones que la televisión de otros países, al menos la española, debería de tener en mente.

The Vampire Diaries es, ante todo, una serie pensada para adolescentes. Eso quiere decir que los adultos tienen poca importancia, y cuando aparecen lo hacen como secundarios, sin que por ello sean malos actores. El hecho de que la historia que se nos cuenta esté pensada para un público concreto me parece interesante, sobre todo cuando en nuestro país seguimos obsesionados con que las teleseries deben de ser para todos toditos los públicos, lo que obviamente es un error.

Pongamos el ejemplo de El Pantano, que emitió Antena 3 en el año 2003. Era una serie arriesgada, originalmente pensada como 13 episodios de algo más de una hora cada uno, que se dice pronto. Lo más interesante es que iba de terror, o al menos de suspense, y encima estaba rodada en escenarios naturales, con muchos bosques y un pueblo real donde se desarrollaba la trama. ¿El problema? Que debía de ser para todos los públicos, así que a la historia principal que debería crear las situaciones de tensión e intriga (la chica nueva en el pueblo parece haber dado por casualidad con un misterio que los demás adolescentes quieren que permanezca oculto a cualquier precio) quedaba supeditada al drama de “mis papis no me entienden”, que bueno, tenía un pase por aquello de que se retrataba el mundo adolescente, pero también quedaba sometida a una historia de amor imposible entre la madre de la protagonista y otro hombre, pero es que además el rizo se rizaba con la historia de amor tortuoso de la tía de la protagonista con su novio de siempre. Cinco minutos de intriga y sesenta de amoríos, cuernos y vistas de decorados naturales. Normal que no pasara del noveno capítulo.

¿The Vampire Diaries no tiene amoríos? Sí, claro que los tiene, pero se centra en los que sabe que van a interesar a su público, es decir, a las historias entre adolescentes. Además, la serie no se corta y muestra algunas escenas que, si bien a los que ya estamos acostumbrados al cine de terror no nos asustan, a los espectadores más jóvenes les hará dar un respingo en más de una ocasión. Y ojo, la historia no es de terror, pero flirtea con él en todos los episodios.

Lo más importante: a la serie no le importa decir que es de fantasía. Hay vampiros, sí, y no pasa nada... a fin de cuentas, eso es más creíble que los rollos románticos que había entre hermanastros en Los Serrano. Y los hay desde el primer momento, con una trama que está fijada sólidamente desde el primer capítulo y que se va desarrollando lentamente pero sin engañarnos, como sería el caso de El Internado, donde la historia no sólo tardaba lo suyo en arrancar, sino que además jugaba a confundir al espectador no dejando claro lo que ocurría (recurso muy interesante que, si se usa con gran maestría, puede quedar estupendamente, pero de lo contrario simplemente obtienes un remedo de Perdidos).

Total, que The Vampire Diaries tiene vistos de ser una serie entretenida, con un éxito moderado, pero que da mil vueltas a lo que se está haciendo por estas tierras. No es que me sorprenda.

2009-09-28 01:17 | 8 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/64596

Comentarios

1
De: Alejandra Fecha: 2009-09-28 11:47

Yo también la estoy siguendo, pero no me termina de convencer...veamos que pasa a lo largo de los capítulos, pero después de ver True Blood, The Vampires Diaries me parece muy muy light.



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2009-09-28 20:16

La verdad es que el tema del vampirismo está cambiando mucho en las últimas décadas, y de ser un mito casi que sexual está convirtiéndose en un mito romántico.



3
De: OW Fecha: 2009-09-28 20:26

Joselito, picha, un solo minuto del primer episodio de Buffy vale más que toda esta morralla. El primer episodio de esto es insoportable. Eso no son ni siquiera vampiros: son rockeros, son wild boys, pero si te cargas el canon vampírico para poner a Kent vestido de oscuro y con gafas de sol y a plena luz del día...

Pues eso, subfantasy para adolescentas. Una mierda pinchá en un palo.

Y encima sin tetitas como en ese otro horror, True Blood.



4
De: Jose Joaquin Fecha: 2009-09-29 10:12

Hombre, pues claro que Buffy es mucho mejor. Sin embargo, es interesante ver cómo evolucionan los géneros de terror y se convierten en algo diferente para el mismo público.

Es decir, los vampiros eran criaturas de terror típicas del cine para adolescentes, pero de repente (bueno, ha habido una evolución progresiva, pero en los últimos años se ha acelerado) se han convertido en algo muy diferente.

Y más importante todavía: por ñoña que sean estas historias, siguen dando patadas en el culo a las teleseries españolas con mejores diálogos, argumentos mejor llevados y tramas generales que no se improvisan sobre la marcha.

Tendré que ver True Blood...



5
De: pEp Fecha: 2009-09-29 13:09

Es que no hay que comparar la serie de Whedon con las cosas que se hacen ahora, porque el objetivo era completamente distinto. Buffy era una historia de acción, aventura y romance que rápidamente trascendió a algo mucho más serio y profundo. Las aventuras de vampiros enamoradizos son dramas amorosos con toques sobrenaturales, que definen al vampiro como mejor les interesa y que reinventa la leyenda para un público diferente. ¿Mejor o peor? Pues no tengo ni la más remota idea, porque cada cual busca cosas distintas. Si miramos los guiones, pues Whedon es insuperable, pero si miramos el tema romántico se está consiguiendo que gente que nunca se había acercado a la fantasía de repente se interese por ella.



6
De: Descargar Fecha: 2009-10-01 19:00

Es un poco ñoña la serie, esta bien enfocada, pero para un publico determinado, a mi personalmente me aburre un poquitin.



7
De: INT Fecha: 2010-07-24 01:14

YO QUREO QUE ES MUY BUENA ESA ES MI OPINION,COMPARADA CON LA DE DESCARGAR ASTA EL MOMENTO YO LA E VISTO MUY BUENA .Y NO DIGO QUE SOLO SEA PARA LOS ADULTOS LOS NIÑOS DE 6 PARA ARIBA IMAJINENSE YO TENGO 10. A UNA COSA MAS SI A WO NO LE GUSTA PORQUE NO SON ROKEROS ENTONCES NO LA VEAS



8
De: KRT Fecha: 2010-07-24 01:25

YO ESTOY DE ACUERDO CON INT YO SOY SU PRIMA . LA PELICULA YO CREO QUE ES MUY ROMANTICA , TAMBIEN ES MUY BUENA NO LO SE TAMBIEN CREO QUE AVESES REFLEJA LO QUE SOMOS NO LO DEL VAMPIRO Y LO DE AS BRUJAS SINO LO DE QUERER,AMAR,SACRIFICIO Y BONDADNO SE LO QUE OPINEN LOS OTROS PERO LO SABRE SI ESCRIVEN A QUI ,I SI NO NO LO SE,Y COMO DIJO MI PRIMA INT SI A WO NO LE GUSTA ENTONCES NO LA VEAS Y PUNTO.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin