Inicio > Historias > MIRANDO HACIA XINJIANG

MIRANDO HACIA XINJIANG

Quien esté siguiendo las noticias sobre China, sabrá que desde hace aproximadamente un mes existe una tensión étnica prácticamente insoportable entre las etnias han y uigur. La solución ha sido la habitual en cualquier estado: que las fuerzas de seguridad tomen la ciudad e impidan los enfrentamientos entre civiles.

El problema es que el régimen comunista chino se cierra sobre sí mismo, e igual que el sistema iraní hiciera meses atrás, atribuye a saboteadores y agitadores el problema, no reconociendo que realmente existe un problema, en este caso de integración (cosa habitual, por cierto, que en Europa está a la orden del día, y que en España es una asignatura en gran medida pendiente con la población gitana). Hiela la sangre leer declaraciones como: “Los saboteadores podrían estar planeando más disturbios para crear una sensación de inseguridad en la cuenta atrás del país para su gran celebración del 60 aniversario [de la victoria comunista]”, como si las explosiones de violencia étnica hubiesen tenido lugar sólo para fastidiar la fiesta a los dirigentes del partido, o cuando el ministro encargado de la seguridad declara que estos ataques tienen como objetivo “destrozar la unidad étnica y crear divisiones en la patria”, no entendiendo que justamente porque no existe una unidad étnica y hay mayorías favorecidas y minorías desfavorecidas, se han producido estas tensiones.

Si estas palabras son una justificación de cara al mundo, pues no hay problema. Gilipolleces igual de complacientes se escuchan cuando los partidos políticos pierden las elecciones pero afirman haber ganado, o cuando se dan justificaciones sobre las razones por las que se invade un país. Pero ahora bien, si realmente se creen sus palabras, lo que se está viendo ahora es que el desarrollo de China está acrecentando las diferentes entre clases y etnias, y si las autoridades no miran a la realidad y se escudan tras viejos fantasmas y mitos, lo más probable es que le gigante asiático comience a mostrar cada vez más problemas internos que, sí, podrán pacificarse momentáneamente, pero seguirán creciendo.

2009-09-06 02:29 | 2 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/64367

Comentarios

1
De: Mizar Fecha: 2009-09-06 11:28

Aunque parezca increíble en este caso el problema ha surgido porque hay unas minorías favorecidas (los hui) y una amplia mayoría desfavorecida (los colonos han).

China aplica la política de un sólo hijo selectivamente, las minorías étnicas pueden tener más de un hijo, lo cual resulta un agravio comparativo para el resto de la población. El problema chino es muy complejo y no se deja resumir en un artículo de periódico. Creo que en occidente no estamos recibiendo una información demasiado fidedigna de lo que está pasando allí.



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2009-09-06 13:42

Realmente no es tan excepcional que una minoría sea favorecida, siempre y cuando haya un poder estatal que les apoya. En Irak la minoría religiosa suní era la favorecida, frente a la mayoría chií.

Obviamente desde la prensa lo que se nos da es una visión desde "acá", no ya politizada (que lo está), sino desde nuestros referentes.

No obstante, el peligro es que China considere que los problemas son de tinte meramente ideológico, y no reflexione sobre una política interna que, como tú bien indicas, Mizar, causa roces.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin