Inicio > Historias > BLACKEST NIGHT #1

BLACKEST NIGHT #1

blackest nightAcaba de salir en EE.UU. el primer número de Blackest Night, el nuevo mega-evento de DC Comics que promete, como de costumbre, traer muchas sorpresas. Aquí están mis impresiones tras leer el primer número:

Aunque las ventas han sido favorables, el último mega-evento de DC ha dejado mal sabor de boca a no pocos lectores: Al baile de dibujantes hay que sumar unos guiones que contaban mucho y narraban bien poco, con una trama que llegaba a ser confusa y unos personajes que parecían más caricaturas que otra cosa. Geoff Johns y el dibujante Ivan Reis se enfrentan ahora a la difícil tarea de conseguir unas altas ventas (al menos superar la barrera psicológica de los 100.000 ejemplares) y al mismo tiempo contar una buena historia que mantenga la confianza de los lectores en los mega-eventos de la compañía.

El punto de partida parece interesante. Como los lectores de la serie de Green Lantern y Green Lantern Corps, Geoff Johns lleva ya una temporada plantando las semillas de Blackest Night (de hecho, el término es parte del juramentos que hacen los Green Lanterns) con las luchas intestinas de varias facciones de lanterns. Con cierto tono de profecía milenarista, esta serie presenta lo que sería el reverso tenebroso de los Lanter Corps, es decir, unos seres que no buscan proteger la vida sino expandir la muerte, y cuyos soldados son reclutados entre los muertos.

La trama tiene gancho y Johns se encarga de que el primer número sea una presentación tanto para lectores avezados como para recién llegados. A través de una especie de día de los difuntos en el que se conmemora a los superhéroes y superheroínas caídos en combate, los lectores vamos viendo el pesimismo que se ha ido imponiendo en el corazón de los héroes, que ven como su trabajo es mucho más peligroso ahora que nunca. Con gran maestría, los personajes aparecen apenas unas cuantas viñetas pero se comportan y hablan como sus fans esperan. Hacia el final del cómic, esta fuerza oscura de la que hablábamos alza a los superhéroes muertos y encontramos las primeras víctimas entre los vivos (que pasan a convertirse en peones de la oscuridad).

Este primer número apenas tiene acción, pero lo compensa con una narración estupenda y con una caracterización de los personajes muy lograda, a lo que ayuda el dibujo de Ivan Reis, que si bien empezó hace ya unos años imitando a Alan Davis ha logrado un estilo propio, donde se siguen viendo las influencias, pero que domina con gran maestría.

 

blackest night
 

Más allá de todo esto, es obvio que Johns y DC han querido aprovechar la moda de los zombies que puebla el mundo del cómic, y cuyos máximos exponentes han sido Marvel Zombies (Marvel) y The Walking Dead (Image). Además, desde hacía un tiempo DC estaba matando con demasiada facilidad a sus personajes, y es de imaginar que al final de esta saga (tal y como hiciera Marvel con Secret Invasion) nos encontraremos con un puñado de resurrecciones y relanzamiento de personajes. Pero nada de esto es un problema ni un inconveniente, y siempre y cuando se mantenga un buen nivel de guión y dibujo.

2009-08-06 11:44 | 0 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/64014

Comentarios



  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin