Inicio > Historias > LA IRA DE ADAM | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LA IRA DE ADAMAunque llevo muchos años jugando juegos de rol, siempre he preferido crear mis propias aventuras en lugar de emplear las que venden las editoriales. No es sólo cuestión de ahorrarme algo de dinero (sobre todo ahora, que con Internet se puede obtener mucho material descatalogado de editoriales ya fenecidas), sino que prefiero darle a las aventuras un toque personal y siniestro que las editoriales no suelen ofrecer, salvo puntuales excepciones. Por desgracia, de un tiempo a esta parte tengo muy poco tiempo libre, razón por la cual estoy empleando ideas de otros autores, aunque después las desarrolle a mi manera. La primera intentona ha resultado bastante bien, tras adaptar la aventura Adam’s Wrath.
![]() Creada originalmente para el Advanced Dungeons & Dragons, el decano de los juegos de rol, su ambientación siniestra de corte gótico me atrajo desde un principio. La historia presenta a un científico llamado Mordenheim, un trasunto del profesor Frankenstein, que crea a su propio monstruo llamado Adam. Científico y monstruo compartieron una novela, un calco muy mediocre de El moderno Prometeo de Mary Shelley, en la que Adam declaraba su amor a la mujer de su creador, pero al ser rechazado huiría, no sin antes perder los nervios y dejarla gravemente malherida. La aventura que aquí comento continúa donde acaba la novela, y muestra a Adam llevando a cabo sus propios experimentos, creando sus propios monstruos que le ayuden a recuperar el cuerpo comatoso de su amada. Los personajes tendrán que ayudar a Mordenheim a derrotar a su creación y poner a salvo a su esposa.
![]() Aunque la autora, Lisa Smedman, crea una historia más que interesante, tuve que hacer muchas modificaciones. En primer lugar, convertí a Mordenheim en un hechicero, pues odio cuando en las historias de fantasía meten elementos científicos… ¿por qué va un hombre inteligente a perder su tiempo con la ciencia, lenta y por descubrir en gran medida, cuando la magia permite conseguir los mismos efectos más deprisa y de manera más segura? Otro de los fallos de la aventura era que tenía escenas totalmente innecesarias (los personajes dando vueltas por un castillo abandonado que no tenía nada que ver con la trama, luchando contra monstruos en un glaciar, etc.) y otras que sólo podían resolverse de una manera determinada, destruyendo uno de los elementos más divertidos de las partidas de rol: el libre albedrío de los personajes. También añadí un elemento de la novela de Shelley, y que los autores del juego han pasado por alto, y es que tanto el monstruo como el ser humano son igualmente horribles. A fin de cuentas, el monstruo no es humano, pero su creador ha roto las leyes de la naturaleza y, al jugar a ser dios, ha creado una aberración. Así, uno de los momentos más gratificantes de la partida fue el asco con el que los jugadores descubrieron que creador y creación estaban igualmente obsesionados, cada uno a su manera. Como ya decía, la experiencia ha sido buena, y creo que mezclaré más aventuras de sabor gótico con personajes de fantasía. 2009-07-11 01:35 | 2 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/63756
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|