Inicio > Historias > D&D: MANUAL DE MONSTRUOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
D&D: MANUAL DE MONSTRUOS
Sin embargo, de unos años para acá parece que han decidido aceptar la existencia de la competencia, y en lugar de lanzar mucho material han optado por centrarse en unos cuantos lanzamientos al año que reúnan la calidad que los aficionados merecen (y con el dinero que cuestan algunos complementos, merecen mucha). Hace unos días un amigo recibió en su casa el Monsters Manual, la guía de monstruos de esta cuarta edición que te permite usar adversarios pregenerados en tus partidas, algo que te ahorra mucho trabajo como Director de Juego. Cuando me la enseñó me temí lo peor, pues en tiempor era habitual que se sacaran muchas guías de monstruos, y que por lo tanto acababas teniendo una cantidad ingente de criaturas absurdas (cuando no ridículas) cuyo único objetivo era rellenar espacio. Por suerte esta edición parece haberse puesto las pilas, presentando criaturas clásicas de fantasía (orcos, trolls, dragones), seres sobrenaturales (momias, zombies, vampiros), criaturas clásicas del juego (drows, gnolls, seres-bestia) e incluso monstruos mitológicos (minotauros, hidras, lamias). Queda un manual útil, bien estructurado, con criaturas que beben de diferentes mitologías (ya sean históricas o de las diferentes campañas que el juego desarrolló con los años) y que ofrecen perspectivas muy variadas de juego, desde las ambientaciones más terroríficas a las míticas o fantásticas. Además, un mismo monstruo puede ser más o menos poderoso (no es lo mismo un saqueador orco que un caudillo de guerra), permitiendo que sigan siendo un reto para los jugadores a pesar de que estos se vuelvan más poderosos con el paso de las partidas. El libro sólo resulta útil a quienes vayan a jugar a D&D, eso sí. Y un consejo para quienes lean en inglés: compradlo en Book Depository, pues no sólo sale más barato… ¡el papel tiene mucha mejor calidad en la edición inglesa que en la española! 2009-06-29 11:50 | 1 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/63626
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|