Inicio > Historias > ELECCIONES EN IRÁN

ELECCIONES EN IRÁN

Ha ganado el ultraconservador Mahmud Ahmadineyad, ese tipo que tiene cierto aire al protagonista mypiota de Primos Lejanos. Lo ha hecho ante el miedo de la Comunidad Internacional (que se resume en los países del primer mundo) a que haya habido una manipulación en  el resultado final, y con el cabreo de buena parte de la oposición, en buena medida clases medias e intelectuales.

No vivo en Irán ni he podido seguir de cerca los comicios presidenciales, así que no soy capaz de saber si realmente ha sido una victoria limpia o no. Pero el disgusto y el tono conspirativo que emplean algunos medios de comunicación creo que, tal vez, nos impida ver la realidad: la mayoría de la población de Irán no está dispuesta a las reformas. Incluso de haber habido tongo, hay que reconocer que gran parte de la población ha votado a un presidente claramente reaccionario, ¿por qué?

Hace un rato, hablando por teléfono con un amigo, me lo resumía como “en Irán son unos fundamentalistas y no están preparados para la democracia moderna”. La respuesta es tentadora, pues resulta muy fácil, pero me temo que expresa más un síntoma que una causa.

España tenía en el año 2008 un PIB per cápita que superaba los 25.000 $... Irán apenas superaba los 4.500 $. No encontramos ante un país que crece, pero con unas cotas de pobreza aún altas, donde el discurso hipernacionalista e islamista se ve no sólo como algo normal, sino como algo bueno: la religión es importante y la defensa de la patria también.

Desde nuestros sillones occidentales nos parece imposible que la gente pueda votar a alguien que promueve la carrera de armamentos y el fundamentalismo religioso, olvidándonos de que bebemos de una tradición liberal de casi 200 años y que hablamos con los estómagos bien llenos (a pesar de la crisis). No deja de ser sintomático que quienes apoyan el cambio pertenezcan a las clases medias y a los núcleos intelectuales.

Los optimistas podrían pensar que poco a poco se irá expandiendo la educación y mejorando el nivel de vida, así que en cuestión de años los líderes fundamentalistas quedarán arrinconados. Por desgracia, no creo que sea así de simple: la República Islámica no ofrece una educación similar a la que podemos disfrutar en occidente (donde la odiada/añorada asignatura de religión parece irrisoria comparada a la educación religiosa recibida allá), está haciendo grandes inversiones en programas de armamento que no benefician al pueblo (salvo que consideremos que tener un poderoso ejército sea un beneficio, claro) ni a la mejora del nivel de vida.

Si un Bush gobernara la Casa Blanca la solución sería que las bombas trajeran la democracia que las urnas no han permitido, obviando que la democracia no puede sostenerse en ejércitos extranjeros.

Las manifestaciones dentro de Irán muestran que una parte de la sociedad está despertando con fuerza del letargo que supuso la revolución de finales de los 70. Queda la duda de si el sistema permitirá el pacto y el cambio o, como me temo, cerrará filas y atacará a todo aquel que no comulgue con la ideología gobernante.

 

2009-06-14 00:21 | 0 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/63455

Comentarios



  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin