Inicio > Historias > DUNGEONS & DRAGONS CLÓNICOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DUNGEONS & DRAGONS CLÓNICOSDesde su aparición coercial en 1974, Dungeons & Dragons ha sido un superventas. Esto ha permitido que el juego conozca un total de cuatro ediciones, más otras dos ediciones del manual “avanzado”, y eso sin contar las numerosas reediciones revisadas que han ido apareciendo con el paso de los años.
![]() ![]() Muchas de estas ediciones han hecho la vida más fácil a los jugadores, pues recopilaban reglas, ideas y consejos que habían ido apareciendo en revistas y complementos de juego, y también modificaban errores que los diseñadores habían localizado y explicaban con más claridad reglas que hasta entonces eran difíciles de entender. Pero las editoriales no son tontas, y no tardaron en darse cuenta de que nuevas ediciones eran más ventas. Así, igual que quien disfruta mucho con una película se la compró primero en VHS, luego en DVD y ahora en Blue-Ray, los aficionados a Advanced Dungeons & Dragons 2nd Ed. (1989) acabaron comprándose la tercera edición de Dungeons & Dragons (2000) y recientemente también la cuarta. La presentación de la tercera edición era excelente, y de hecho presentaba bastante novedades que, nos gusten o no, fueron una revolución para la industria de los juegos de rol. Sin embargo, aunque la cuarta edición también es preciosa, con un papel estupendo y unos dibujos maravillosos, uno se pregunta para qué han hecho tantos cambios… ¡si la edición anterior funcionaba a las mil maravillas!
![]() Muchos jugadores se han ido enfadando con el paso de los años, sobre todo aquellos que superan la treintena, y han decidido seguir practicando su afición sin que una editorial les diga cuál es la ortodoxia a seguir. Han recopilado la información de los primeros manuales de Dungeons & Dragons, aprovechando que dichas licencias son libres, y han sacado sus propios juegos, donde la simplicidad y el juego fluido son lo más importante. Estos juego se llaman D&D Clones, y en ocasiones puedes descargártelos gratuitamente o comprarlos por no demasiado dinero; mi favorito es Swords & Wizardry, aunque otro muy similar aunque de presentación muy diferente (está maquetado empleando pinturas y litografías del romanticismo) es Spellcraft & Swordplay. Incluso los más jóvenes, aquellos que disfrutaron con la tercera edición de D&D están de suerte, pues la editorial Paizo saca en verano una edición mejorada llamada Pathfinder, y aunque en este caso se nota que es una maniobra comercial y que habrá una gran cantidad de material para vender, es de agradecer que al menos te regalen la edición beta, además de haber mantenido contacto con los jugadores para mejorar las reglas de cara a la edición en papel.
![]() Lo que más me atrae de los D&D Clones es su deseo de pasar un buen rato jugando al rol de forma simple, rehuyendo de todo lo complejo y comercial que lo envuelve. Además, sus reglas son tan accesibles que facilitan algo que, de un tiempo a esta parte, comenzaba a ser difícil: que nuevos jugadores participen de esta afición. 2009-05-16 11:48 | 0 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/63087
Comentarios |
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|