Inicio > Historias > LEER O NO LEER 2: ¿QUIÉN QUIERE LEER TENIENDO UNA TELE?

LEER O NO LEER 2: ¿QUIÉN QUIERE LEER TENIENDO UNA TELE?

Vivimos en la era digital, donde con un solo clic tenemos al alcance de nuestras manos cientos de canales, donde tele-mula nos permite ver las series que nos gustan cuando nos viene en gana, con un surtido de videojuegos que ya se planean para adultos e incluso para la tercera edad. ¿Quién diablos va a leer en estos tiempos?

El argumento parece lógico: leer no está de moda, es algo que se hacía antes, en una época donde las posibilidades de ocio no eran tan grandes. La excusa podría ser válida, pero lo cierto es que en Japón el 91% de la población está acostumbrada a leer (según un estudio de Ariel Gutiérrez Valencia y Roberto Montes de Oca García), seguida en los países nórdicos por casi el 85% de la población, frente a la media española, de solamente el 57% (La Vanguardia).

Habrá quien proteste diciendo que en los países nórdicos se lee menos por razones obvias: el mal tiempo invita al recogimiento, a quedarse en casa y a leer. La excusa no es válida, claro está, porque lo mismo que leen podrían ver la televisión o jugar a un videojuego, o ya puestos tomar whisky para entrar en calor. Pero independientemente de eso, la excusa se desmonta cuando comprobamos que países como Cuba (¡con un excelente clima!) tienen unas tasas de lectura mucho mayor que México, que también tiene un clima agradable (nuevamente según las estadísticas manejadas por Ariel Gutiérrez y Roberto Montes).

Por lo tanto, aunque factores climáticos o la aparición de nuevas formas de ocio puedan influir, se hace evidente que hay factores mucho más importantes que favorecen o no a la lectura. Quedarnos en la excusa es no querer asumir la auténtica razón de nuestro retraso frente a Europa.

 

2009-05-11 07:25 | 4 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/63017

Comentarios

1
De: Illyria Fecha: 2009-05-11 08:46

Posiblemente lleves más razón que un santo, vecino blogalítico, pero casi pareces el sacerdote que se queja ante los pocos parroquianos reunidos en la iglesia de la poca gente que va a misa. ;)

¡Amén, padre José Joaquín!



2
De: Marcos Fecha: 2009-05-11 09:34

Jajaja cara de cura no te falta... siempre he pensado que quien no hace algo es porque no quiere. Las excusas son eso... ¡excusas!



3
De: Alejandra Fecha: 2009-05-11 19:30

Cabe mencionar, que hay veces, no muchas, que la tele o las películas, mejor dicho, fomentan la lectura o al menos eso veo yo en mi hermana quien sólo lee libros a partir de los cuales han sacado películas dicese: Un paseo para recordar de Nicolas Sparks, Crepúsculo de Stephanie Meier, Orgullo y Prejuicio de Jane Austen, etc. Lo cierto es que de una manera u otra la animan a leer y si eso se aplica a más adolescentes bienvenido sean, es una estrategia para fomentar la lectura, lástima que no todas las películas o series salgan de los libros...



4
De: Kiko Fecha: 2009-05-11 19:47

¡Bien por tu hermana! Leer y ver films son actividades complementarias, igual que te puede gustar la playa y la montaña.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin