Inicio > Historias > LEER O NO LEER 2: ¿QUIÉN QUIERE LEER TENIENDO UNA TELE? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LEER O NO LEER 2: ¿QUIÉN QUIERE LEER TENIENDO UNA TELE?
El argumento parece lógico: leer no está de moda, es algo que se hacía antes, en una época donde las posibilidades de ocio no eran tan grandes. La excusa podría ser válida, pero lo cierto es que en Japón el 91% de la población está acostumbrada a leer (según un estudio de Ariel Gutiérrez Valencia y Roberto Montes de Oca García), seguida en los países nórdicos por casi el 85% de la población, frente a la media española, de solamente el 57% (La Vanguardia). Habrá quien proteste diciendo que en los países nórdicos se lee menos por razones obvias: el mal tiempo invita al recogimiento, a quedarse en casa y a leer. La excusa no es válida, claro está, porque lo mismo que leen podrían ver la televisión o jugar a un videojuego, o ya puestos tomar whisky para entrar en calor. Pero independientemente de eso, la excusa se desmonta cuando comprobamos que países como Cuba (¡con un excelente clima!) tienen unas tasas de lectura mucho mayor que México, que también tiene un clima agradable (nuevamente según las estadísticas manejadas por Ariel Gutiérrez y Roberto Montes). Por lo tanto, aunque factores climáticos o la aparición de nuevas formas de ocio puedan influir, se hace evidente que hay factores mucho más importantes que favorecen o no a la lectura. Quedarnos en la excusa es no querer asumir la auténtica razón de nuestro retraso frente a Europa.
2009-05-11 07:25 | 4 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/63017
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|