Inicio > Historias > LA TIERRA MORIBUNDA (DE JACK VANCE)

LA TIERRA MORIBUNDA (DE JACK VANCE)

Estoy leyendo The Dying Earth, una novela corta de Jack Vance escrita en 1950, donde fantasía y ciencia-ficción se dan la mano, y donde uno vuelve a recuperar ese sentido de la maravilla que se perdió tantos años atrás con los imitadores baratos de Tolkien.

Sin necesidad de trilogías, sin recurrir a antihéroes duros de mandíbulas cuadradas, empleando cuentos cortos y una prosa recargada pero hermosa, Vance nos adentra en un mundo de ficción y magia que no insulta tu inteligencia, no cae en clichés, y lo más importante, te deja con ganas de seguir leyendo.

Curiosamente, esta fue una de las novelas que más influyó en Gary Gygax, creador de Dungeons & Dragons, hasta tal punto que el sistema de magia del juego está basado en la forma en que Vance emplea la magia en este libro.

Una lectura entretenida, muy recomendable, que nos recuerda que hubo un tiempo en el cual la fantasía no sólo era entretenida, sino que también estaba bien construida y escrita.

2009-05-02 12:04 | 3 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/62909

Comentarios

1
De: OW Fecha: 2009-05-02 12:31

Serie La tierra moribunda
La tierra moribunda (1950)
Los ojos del sobremundo (1966)
La saga de Cugel (1983)
Rhialto el prodigioso (1985)


Hizo cuatro novelas, una más que la trilogía, dude.



2
De: Tim R. Mortiss Fecha: 2009-05-02 15:07

Los siguientes libros de la serie no comparten ni argumento ni personajes con "La tierra moribunda", simplemente se desarrollan en el mismo mundo.

Recomiendo "Los ojos del sobremundo" y su continuación "La saga de Cugel". Carecen del tono melancólico y casi elegíaco de la colección original, pero a cambio resultan ser excelentes relatos picarescos. Cugel es un protagonista, digamos... un tanto peculiar.



3
De: Jose Joaquín Fecha: 2009-05-02 22:28

No es lo mismo cuatro novelas (ni tres novelas, ya puestos) que una trilogía. Al menos no tal y como están concebidas las trilogías de fantasía.

Recuerda, Rafa, que incluso a tí te convirtieron una obra unitaria en una dichosa trilogía vaya a saber a cuento de qué.

Pero el problema no es la trilogía en sí, sino el hecho de que las obras sean un eterno continuará donde nada acaba nunca, alargando el chicle y desecando la fantasía y la originalidad.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin