Inicio > Historias > SHOWCASE | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SHOWCASE
Depende de cuál sea tu objetivo. Si eres un fan de un personaje y quieres tener todo lo que salió sobre él, no lo dudes y cómpralos. Sin embargo, si quieres leerte las historias, puede que acabes un poco desilusionado. Yo siempre leo los tebeos en su contexto, es decir, sé que no puedo pedirles historias y dibujos como los de hoy día. Esta concienciación me ha ido muy bien con los tomos Essential de Marvel, ¡pero es que las historias de DC son muy malas! La mayoría de los tomos recopilan historias de la Silver Age (mediados de los 50 a finales de los 60), y DC funcionaba en aquellos años a golpe de fórmula. Comparados con los cómics de Marvel de aquellos años, los personajes de DC parecen planos e inhumanos, un rostro de cera que se ampara en unos poderes más o menos coloridos; por el contrario, los personajes de Marvel crean lazos entre los personajes, les dan personalidad y los desarrollan. Sí resultan interesantes los tomos más modernos: aquellos que se basan en series de los años 80 merecen (¡y mucho!) la pena. Otras obras, como los cómics bélicos o de terror, también merecen ser leídos, no tanto por sus guiones, sino por sus hermosas ilustraciones. A pesar de todo esto, yo no me he resistido y he comprado los Showcase de Batman, Superman y Wonder Woman. Aún así, espero ansioso a que las colecciones lleguen a finales de los 70, cuando los artistas de Marvel comenzaron a irse a DC y la cosa mejoró mucho. 2009-04-20 13:18 | 1 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/62759
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|