Inicio > Historias > CLÁSICOS... ¿ETERNOS? | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CLÁSICOS... ¿ETERNOS?Me comentan algunos conocidos que, cachis la mar, a sus amigos (que no leen tebeos) no les ha hecho gracia Watchmen, el cómic. No es que les haya aburrido, pero tampoco les ha vuelto locos, ni lo consideran una obra maestra. Y me lo cuentan airados, realmente molestos. Olvidan, olvidamos todos de vez en cuando, que el buen vino sólo puede apreciarlo en todo su sabor aquel que está acostumbrado a catarlo. O dicho de otra manera, que difícilmente va a apreciar una obra maestra del cómic aquel que ni siquiera conoce una obra mediocre o simplemente mala. Para sacar todo el gusto a Watchmen, primero debes saber de narración en los tebeos y conocer qué convenciones hay en el medio superheróico, sólo entonces puedes sorprenderte al ver cómo Moore y Gibbons siguen las reglas para, de repente, romperlas. Pensar que quien lea Watchmen va a estremecerse automáticamente de emoción es tan ridículo como aquel profesor que cree que sus alumnos de 12 años van a disfrutar enormemente leyendo El Quijote o El Cid. Olvidan unos y otros que para disfrutar de una obra maestra primero hay que conocer contextos, géneros y, también eso es verdad, estar dispuesto a dejarse atrapar. Los clásicos no lo son de manera intrínseca. Lo son porque vemos en ellos unos valores y obviamos unos defectos que nos hacen elevarlos a una categoría superior. Es algo que construimos, y pretender que todo el mundo los ame es pecar de inocente. 2009-03-10 12:22 | 2 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/62255
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|