Inicio > Historias > CREANDO UN EJÉRCITO DE WARHAMMER

CREANDO UN EJÉRCITO DE WARHAMMER

Warhammer Fantasy es un juego de estrategia que se juega con figuras metálicas y que, a diferencia de otros juegos de corte realista, emplea elementos fantásticos tales como elfos, orcos, vampiros y magia.

Uno de los atractivos del juego es que resulta muy vistoso, por lo que incluso si no juegas te lo pasas bien contemplando una partida, incluso cuando no se cuenta con toda la escenografía que se muestra en la foto.

 

 

Sólo por casualidad, me pregunté por cuanto me saldría crearme un ejército, pero no uno de segunda mano, no, sino uno comprado a la distribuidora oficial en España. Pongamos que quiero hacerme un ejército de orcos y goblins:

Comenzaría comprándome la caja de inicio: "La batalla del paso de la calavera", que me trae un ejército enano que no quiero para nada y un ejército goblin (cerca de 70 miniaturas goblins), junto al manual de reglas edición de bolsillo por tan sólo 60 €; para complementar y conocer mejor a mi ejército, también me compro el manual del ejército Orco y Goblin, que sale por 22,50 €.

El ejército que tengo ahora está pelado, por así decirlo, así que decido meterle más tropas de refuerzo y me compro la “caja de batallón orco y goblin”, (50 figuras incluyendo un carruaje y varias arañas gigantes) por el muy razonable precio de 80 €. Para hacer aún más terrible mis filas, incluyo una caja con 3 fanáticos goblins nocturnos por 12,50 €, 3 trolls del rio con garrotes a 60 € y 5 orcos a jabalí por 50 €.

Finalmente necesito magia y un líder para mis tropas, así que añado a la cesta 2 chamanes orcos por 23 € y un caudillo montado en serpiente alada por 40 €.

Total: tengo un ejército fuerte y numeroso por 348 €, pues la distribuidora tiene la bondad de no cobrarme gastos de envío debido a la cuantía de mi pedido.

 

Ahora, por curiosidad nada más, decido mirar en Amazon.uk, donde me venden las mismas figuras directamente desde Inglaterra. Quitando el posible problema de los libros, que vienen en inglés, hay que recordar que las figuras da igual de donde vengan:

La misma caja con su ejército enano, goblin y sus reglas sale por 33,50 libras y el manual del ejército se queda en 17 libras. La caja del batallón me sale por 41, los fanáticos goblins se quedan en 4,40, los trolls me cuestan 8,71 (¡los tres!) y los orcos en jabalí otras 18 libras. Los líderes no parecen ser más caros. Los dos chamanes me salen por 12 libras, el caudillo en serpiente alada por 23.

Total, que si me lo pido a Gran Bretaña sólo pago 157,61 libras, más unos gastos de envío de 19 libras, lo que suman 166,61 libras.

 

“¡Ah, pero es que la libra es más cara que el euro!” diréis algunos. Y tenéis razón: el lunes1 libra se cambiaba a 1,04 €.

 

En resumidas cuentas, que saber inglés de hace los hobbies más baratos, y en este caso ni siquiera te hace falta saber inglés.

2009-01-07 13:56 | 9 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/61397

Comentarios

1
De: Jaberwocky Fecha: 2009-01-07 17:15

lo que hay que hacer es comprarse los libros y usar papelitos



2
De: SegFault Fecha: 2009-01-07 17:34

A ver si crecemos ya y nos dejamos de tanta fantasía medieval, tanto complejo de Conan y de eSdlA ¡jugad a WH40K! :-)



3
De: Jose Joaquin Fecha: 2009-01-07 19:45

Ea, a tí en vez de Tolkien lo que te gusta son las aventuras venusianas del Carson Napier de E.R.Burroughs jajaja.



4
De: David Saltares Fecha: 2009-01-07 23:13

Yo tengo un ejército de Altos Elfos y me salió por un buen pico... Estas miniaturas son carísimas. De todos modos has ido "a saco", yo fui poquito a poco y mientras, como dice JaberWocky, utilizando papelitos.

Lo que no sabía era era que en UK se podían comprar más barato. Deberías haber posteado esto hace 4 años jejeje.

Saludos.



5
De: Kallejero Fecha: 2009-01-07 23:37

Yo llevo años jugando y coleccionando. Lo bonito del Warhammer es pintar y coleccionar. despacio, poco a poco. Lentamente... y el dinero, bueno. Todo coleccionismo es caro



6
De: Jose Joaquin Fecha: 2009-01-08 10:50

Eso es lo que decís vosotros, que sois pobres (se nota en que leéis libros). Pero yo he visto a chavalitos que a duras penas pueden sostener un pincel gastarse unos pastones tremendos comprando Warhammer. Peor aún, comprándose cartas de Magic, porque la figura de Warhammer a fin de cuentas es una figura de plomo (últimamente plástico), pero el magic es una carta de cartón.



7
De: sergio Judez Fecha: 2010-09-09 09:15

ya me gustaría a mi un ejercito así, yo solo tengo un ejercito enano de elfos oscuros y perdí figuras



8
De: Marko Fecha: 2011-12-27 08:00

se llama cartulina sulfatada, no cartón, y con 30 dólares o menos puedes armarte un deck que pegue muy bien, no es = de satisfactorio que ver una figura pintada, estoy de acuerdo, pero puedes dibujar la imágen que concuerde con tu tarjeta, editarla e imprimirla y adjuntar solo la imagen.



9
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-12-27 11:55

Anda, pues no tenía ni idea de cómo se llamaba. ¿Y las cartulinas sulfatas se pueden adquirir en tiendas normales o tienes que hacer un pedido por Internet?





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin