LAS MEJORES PORTADAS DE... THE AVENGERS (2)
 The West Coast Avengers #1 (octubre 1985): Una nueva serie regular de The Avengers salió al mercado, mostrando las aventuras de una división en la costa Oeste de los EE.UU. La portada muestra al grupo avanzando hacia el combate, aunque las explosiones tras ello pueden igualmente ser fuegos artificiales celebrando su primer episodio. Dibujo: Al Milgrom  The Avengers #329 (febrero 1991): Captain America, el símbolo visible del grupo, anuncia una nueva alineación de Avengers. Una pantalla al fondo muestra los rostros de diferentes héroes, entre los cuales se elegirá al nuevo grupo. Dibujo: Paul Ryan y Tom Palmer.  The Avengers #357 (diciembre 1992): Aires de cambio sacuden el mundo del cómic. Héroes más duros y sanguinarios han comenzado a apoderarse de las viñetas desde mediados de la década anterior, y ahora le llega la ahora a The Avengers de afrontar los nuevos tiempos. Casi todos los personajes son viejos miembros del grupo, pero con nuevos looks. Al fondo vemos a The Watcher, el personaje que a modo de destino anuncia a los héroes del universo Marvel cuándo una catástrofe va a producirse. Así, la portada muestra nuevos tiempos, pero también nuevas amenazas por batir. Dibujo: Steve Epting y Tom Palmer.  The Avengers #2 (marzo 1998): tras algunos años de historias de baja calidad, la serie es relanzada desde el número 1. En este segundo episodio vemos a los héroes con aspecto de caballeros de la Mesa Redonda, mostrando el paralelismo entre los superhéroes y las leyendas artúricas. Dibujo: George Perez y Al Vey.  Avengers Forever #6 (mayo 1999): Captan America aparece arrodillado, mostrando sus respetos y su dolor, ante un monumento del grupo, en mitad de una ciudad destruida. La imagen muestra la diferencia entre las esperanzas de la juventud (la imagen representa al grupo en sus inicios) y la amargura que dan los años (un héroe quemado por la dura realidad). Dibujo: Carlos Pacheco y Jesús Merino.  The Avengers #55 (agosto 2002): Tras una batalla en la que hubo numerosos civiles muertos, posiblemente reflejo de lo que fue el 11-S, los héroes se congregan silenciosos ante un monumento a los caídos y la llama eterna que les recuerda. Dibujo: Kieron Dwyer. Y de regalo, mi portada favorita de All-Winner Comics, la primera serie de Timely Comics (luego Marvel Comics) donde aparecería un grupo de superhéroes actuando conjuntamente:  All-Winner Comics #4 (primavera 1942): En plena Segunda Guerra Mundia, el mundo está en guerra. De un lado, Europa (representada por la Torre Eiffel) dominada por el nazismo. Del otro lado, la URSS (representada por una espada cuyo mango es la hoz y el martillo) dominada por el bolcheviquismo. En el centro, una preocupada América (representada por la Estatua de la Libertad y por los héroes que, cual dioses, miran el orbe del mundo) se disponen a intervenir. Nótese que el brazo de la estatua de la Libertad es un falo erecto en la entrepierna de Captain America. Según el guionista y novelista Mickey Spillane este tipo de detalles no era casualidad. Dibujo: Al Avison.
2008-12-27 00:09 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/61264
Comentarios
1
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-12-27 09:29 |
|
Y una nueva tanda de portadas.
|
|