Inicio > Historias > ¡HAY UN NEGRO EN MI SOPA!

¡HAY UN NEGRO EN MI SOPA!

¿Dónde están los negros?

Uno podría preguntarse eso mismo al ver cualquier película estadounidense entre principios del siglo XX y los años 60, pues los afroamericanos apenas sí aparecían. De hecho, casi mejor que no apareciesen, puesto que sus actuaciones solían ser totalmente estereotipadas: bufones cómicos en el peor de los casos, sidekicks bien intencionados y con cierto talento musical con algo más de suerte. De hecho, en muchas ocasiones, al menos hasta los últimos años 30, eran actores blancos maquillados los que hacían el papel de negros.

 

 

Sin embargo, a partir de los años 60 esa tendencia comenzó a cambiar. Tal vez fuera la televisión, que comenzó a vaciar los cines, o tal vez la lucha por los derechos, que democratizó los espacios de ocio no sólo entre los blancos, sino también entre los afroamericanos. Fuese por lo que fuera, comenzó a aparecer un cine que miraba comercialmente a la población negra, aunque muchas veces sólo buscase reproducir los mitos ya existentes con actores negros.

 

 

Así, aunque hubo películas interesantes y muy recordadas, como el Shaft que señalamos ahí arriba, también hubo joyitas como las que siguen. ¿Te mola Drácula? Pues toma:

 

 

¿Y flipas con El Padrino? Aquí lo tienes en negro:

 

 

¿Alucinas con el kung fu? Si lo hacen los blancos, lo puede hacer cualquiera:

 

 

Obviamente, la blaxploitation, como así se llamó al fenómeno, alcanzó más ámbitos que el cine (y los lectores de cómics recordarán aquellas series como Luke Cage, héroe de alquiler o Pantera Negra). Y desde luego que tuvo mucho de comercial y de explotación de una moda, de ahí justamente su nombre. Pero también fue el comienzo para una visibilización de la población negra, que hasta aquel entonces había sido prácticamente invisible.

2008-12-09 09:14 | 7 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/60971

Comentarios

1
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-12-09 09:15

De Black Samurai me quedo con los dos enanos, uno de ellos con un látigo...



2
De: Claudio Fecha: 2008-12-09 10:24

A Sidney Poitier le negaron el oscar reiteradamente, aun cuando superaba por mucho a otros actores blancos que se lo llevaron de calle.



3
De: OW Fecha: 2008-12-09 10:35

Pues ganó el oscar en 1962 con "Los lirios del valle", y le dieron otro honorífico en 2002



4
De: Marcos Fecha: 2008-12-09 12:58

De no ser por estas películas supongo que no habríamos visto "El show de Bill Cosby" ni "Cosas de casa" ni "El príncipe de Bel-Air".

¿A nadie le sorprende que viéramos peliculas y series sobre negros en un país donde apenas había, al menos entonces, inmigrantes?



5
De: AMS Fecha: 2008-12-09 21:00

Jim Kelly, que de "gofetás" daba el colega que fue compañero de Bruce Lee en Operación Dragón. En Shaft vuelve a Harlem se veían los pechos de una actriz, negra naturalmente. Era el 72 y el personal se quedó a verla otra vez en el Municipal hasta llegar a la escena famosa. Después se vació medio cine :)
No, yo no estaba pero me lo contaron :)



6
De: alvakai Fecha: 2008-12-21 17:20

En 'El nacimiento de una nación', de David W. Griffith (1915) hay vete tú a saber cuantas decenas de miles de extras... y ni un negro de verdad.



7
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-12-22 00:47

En efecto, Griffith no usó ni un solo negro en sus películas. Curiosamente sí usó asiáticos para otra de sus películas: "Lirios Rotos", aunque el protagonista era nuevamente un anglosajón maquillado.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin