Inicio > Historias > LIBROADICCIÓN | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LIBROADICCIÓN
No suele ocurrirme con novelas, aunque recuerdo pasarme una semana de verano atado a Dune, parando sólo para darme un chapuzón de vez en cuando o para tomarme un helado con la novia de aquel entonces (que estaba hasta el moño de Frank Herbert, claro). Sí es más habitual que me ocurra con libros de historia, tal vez porque lo siento más vivo, porque a cada página que paso voy comprendiendo un poco mejor una parte de mi pasado. Ahí estoy, atado y enganchado a La Revolución Francesa, de Peter McPhee. Un libro que no solamente es interesante, sino que está tremendamente bien escrito. McPhee tiene la habilidad de contar una época apasionante, un período en el que se soñó con derribar el viejo orden y crear uno nuevo, más justo, más igualitario, y lo hace no con los grandes héroes y guerreros, sino mediante las cartas y diarios de las personas normales, a través de las canciones, de las novelas y de las obras de teatro. No sólo sabes qué pasó en la época: la entiendes. He leído y he estudiado montones de veces la Revolución Francesa, pero hasta ahora nunca antes había llegado a ver tan perfectamente ese deseo de regeneracionar no sólo Francia, sino el mundo entero (miento, Eric Hobsbawm logró transmitirme algo parecido en su magnífica La Era de las Revoluciones). El relato tiene tragedia y triunfo, utopías y sueños rotos, pero sobre todo tiene a personas normales, como tú y como yo, viviendo en un tiempo de cambio acelerado y de esperanzas ilimitadas. Muy recomendable. 2008-11-05 07:19 | 5 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/60381
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|