Inicio > Historias > NOBLE CAUSES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NOBLE CAUSES
Es normal. Uno ya ha visto morir a Superman, clonar a Spider-Man, volverse malo a Green Lantern, viajar en el tiempo a prácticamente cada héroe conocido… uno se sabe ya los trucos del medio. Aquella inquietud de llegar a casa y ver que pasaba con tal o cual héroe hacía mucho tiempo que no me ocurría… hasta hace unas semanas. Hasta que descubrí Noble Causes de Jay Faerber. La serie venía a ser, según me habían contado algunos amigos, una suerte de Fantastic Four, es decir, una familia de superhéroes que pelean más entre ellos que con los villanos. No era una idea nueva, Kurt Busiek ya nos había contado la historia de la First Family en Astro City, demostrando que las mejores historias sobre los FF ya sólo podían ocurrir fuera de sus cómics. Sin embargo, la historia que Faerber nos cuenta va mucho más allá de lo que otros autores hayan hecho. En primer lugar, nos muestra una familia que evoluciona, que se pelea y que se reconcilia, pero que nunca vuelve al status quo anterior. La historia cambia, evoluciona y sigue hacia delante sin estancarse, cosa que le ocurrió a los Fantastic Four hace ya tres décadas largas. Y encima, todo lo que se nos cuenta es coherente, el propio autor se cree la fantasía que nos está contando, y eso hace que nosotros también nos las creamos. La cosa llega más lejos cuando vemos cómo el guión está perfectamente perfilado. Hay arcos argumentales de hasta doce números donde nada sobra ni falta, un plantel de personajes principales que, de momento (y sólo voy por el número 16), roza la veintena. Las sorpresas son continuas, y cuando uno cree que sabe lo que ocurre, se le da una vuelta de tuerca ante la que uno sólo puede decir: “Encaja con todo lo que venía ocurriendo.” En definitiva, con Noble Causes vuelvo a albergar esa emoción que uno sentía a los ocho años al leer un tebeo y descubrir un mundo fantástico, infinito, donde cualquier cosa podía ocurrir. Y lo mejor de todo es que los primeros vente números se pueden comprar, en blanco y negro, por 13 dólares. 2008-10-26 03:30 | 0 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/60176
Comentarios |
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|