Inicio > Historias > BLACKGASS DE WARREN ELLIS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
BLACKGASS DE WARREN ELLISLos zombies están de moda. A las películas, que siempre fueron su tradicional refugio, se están sumando multitud de videojuegos, cómics, juegos de rol y novelas. Pero eso no es lo curioso, claro, sino el hecho de que algunos de los productos que salen al mercado poseen una calidad asombrosa. Así, la penúltima película de George Romero, Land of the Dead, trata más sobre las relaciones de poder dentro de las sociedades humanas que de zombies, que aparecen más como una fuerza de la naturaleza que como villanos. El estupendo cómic que está realizando el guionista Robert Kirkman, The Walking Dead, también se centra más en las relaciones humanas que en la acción, aunque esta no falte. Siguiendo esa línea de trabajos originales, el guionista Warren Ellis presentó hace un par de años Blackgas. En la teoría, una aportación personal y novedosa a las historias de zombies; en la práctica, un ejemplo de cómo no hacer un cómic.
BLACKGAS 1 (Warren Ellis y Max Fiurama)
![]()
La primera miniserie de Blackgas, de tres números, cuenta la historia de un universitario, Tyler, que vuelve a su hogar, una pequeña isla frente a la Costa Este, para pasar las vacaciones. Pero nuestro protagonista tiene una sorpresa: viene acompañado de Soo, su novia. El primer número nos presenta a los dos personajes, jóvenes, enamorados y bromistas. También conocemos a los padres de Tyler, a su mejor amigo y a un arqueólogo local que cuenta una historia bastante terrorífica sobre la misteriosa destrucción de la primera colonia que hubo en la isla, cuatrocientos años atrás. Mientras hacen senderismo por la otra punta de la isla, Tyler y Soo sienten un terrible terremoto que deja salir una misteriosa nube de gas negruzco del interior de la tierra. La dirección del viento impide que la oscura nube les alcance, y por suerte, porque a todos los que toca los convierte en salvajes e instintivos (comer, follar, matar). A partir de ahí comienza una frenética carrera por huir de la isla, cosa que sólo conseguirá Soo, y sólo para descubrir que la misteriosa nube negra ha llegado al continentes, causando estragos.
BLACKGAS 2 (Warren Ellis, Max Fiurama y Ryan Waterhouse)
![]()
Al llegar a tierra firme, Soo se encuentra con otros tres números repletos de acción por delante. Ayudada por un policía que se ha librado de la nube negra, intentan llegar al hospital, donde se han atrincherado aquellos que no están afectados. Aterrado, el ejército bombardea la ciudad y mata a los pocos supervivientes que quedan. Sólo Soo y su compañero sobreviven. Asustada, exhausta y vencida, el policía acaba matando a Soo para que deje de sufrir. Poco después, el ejército lanza una bomba atómica sobre la ciudad, todos mueren y la nube negra se propaga por toda América.
CRÍTICA La historia de Ellis no podría ser menos original. Aunque él no los llame zombies, sus monstruos lo son obviamente, y el hecho de que puedan hablar o conducir coches no aporta nada. Además, la aventura tiene un ritmo atroz (por no decir que no tiene ritmo). El primer episodio es muy pausado, mientras que en los demás hay una prisa tremenda, como si el autor no se hubiese organizado bien a la hora de repartir la historia. De hecho, muchos de los personajes que nos paramos a conocer no tienen mayor importancia, y sus muertes nos importan un pimiento. El propio Tyler y su novia Soo están pésimamente desarrollados. En dos viñetas pasan de ser universitarios normales a convertirse en auténticos asesinos, sobre todo Soo, que va reventando cráneos con un bate de baseball. Como parodia podría funcionar, el problema es que Ellis se toma la historia en serio. Hacia el final, se nota que el propio guionista se aburre de la historia, o simplemente ya no sabe qué contar, por lo que mata a Soo por toda la cara y luego, en el último número, se dedica a mostrar al policía disparando contra todo lo que se mueve, sin apenas diálogos. Las incoherencias no cesan: los intentos de dar una explicación a la nube negra son abandonados de un número para otro, el ejército bombardea la ciudad para, minutos después, lanzar una bomba atómica…
En resumidas cuentas, Blackgas es un tebeo cargado de tópicos, mal guionizado, que no sabe a dónde va ni parece importarle. Quien quiera leer una buena historia de zombies, que no insulte su inteligencia y que le mantenga en tensión, que se compre The Walking Dead.
2008-09-13 00:33 | 0 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/59436
Comentarios |
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|