RECUPERACIONES
Como Joaquín y yo estábamos en la misma clase, nos tocó hacer juntos las recuperaciones de Septiembre. Yo le recogía y nos íbamos a los exámenes juntos, y así se me pasaban los nervios previos al examen. A diferencia mía, Joaquín no tenía nervios alguno, puesto iba a los exámenes por echar el rato, porque entre aquel trabajo a tiempo parcial de camarero y la nueva novia había estudiado poco, poquísimo. A mí me habían quedado cinco asignaturas y temía repetir, ya que había tres que se me resistían: Latín, Matemáticas e Inglés, tres monstruosidades incomprensibles que jamás podría aprobarlas. “Jose, no te preocupes,” me consolaba Joaquín “que Inglés lo aprueba todo el mundo.” “¡Todo el mundo menos yo! No me entra en la cabeza, es que no me entra.” “Pero si está tirado, hombre. Tú es que no leer nada en inglés.” “¿Y qué quieres que lea?” “Anda, pues hay montones de cosas: las aventuras gráficas, por ejemplo… y en la biblioteca tienen el Hobbit en inglés… ¡y podríamos comprarnos un juego de rol en inglés!” La verdad es que Joaquín era un máquina con el inglés. Leía bastante, sobre todo libros de fantasía. Además, aunque Internet todavía balbuceaba, él ya se aventuraba a navegar en la red y buscar webs en inglés sobre cosas que no podían encontrarse en español. “¿Crees que pasarás?” le pregunté. Mi amigo se quedó pensativo, como si le hubiese preguntado uno de los grandes misterios del universo. Pasado un rato se animó a contestarme, no sé si porque había encontrado una respuesta o porque el colegio ya estaba a un tiro de piedra. “Inglés la apruebo sin problemas. Lo que ya veo más difícil es aprobar la Física, las Matemáticas, la Literatura y el Latín… ¡no he estudiado nada!” “Al menos repetiremos juntos” sentencié. Pero a mi amigo pareció molestarle aquel derrotismo mío. “A ver, no me seas tonto, Jose. Tú copias de mí y punto. Pasarás con las Matemáticas y el Latín.” “Hombre, no está tan mal repetir juntos. A lo mejor nos ponen juntos en clase.” “No, no nos van a poner juntos en clase, porque si repito mi padre me manda a un instituto público.” El examen era un tipo test, un trámite para aprobar, aunque a mí aquello me parecía chino mandarín. Como Raúl Solano no era tonto, o si lo era al menos se las sabía todas, se puso a patrullar entre las mesas en busca de chuletas, controlando que nadie pudiese copiar del compañero, temiendo que la mitad de la clase no tuviese ni la más remota idea. Ya se imaginarán que yo me desesperé y empecé a responder en plan quiniela, porque total, no tenía ni la más remota idea. Y de copiar nanay. Cada vez que Joaquín se echaba sospechosamente para un lado, el Solano se me pegaba y no dejaba de mirarme, y en esas condiciones no podía copiar ni un monje de la Edad Media. Así prosiguió el examen hasta que faltaban unos diez minutos para entregar. En un despiste del profesor, que se fue al final de la clase ante una alarma de chuleta, Joaquín se giró y me quitó mi examen de la mesa. Como si un trilero fuera, descubrí que en su lugar había colocado el suyo. El nombre no estaba puesto. Joaquín borró mi nombre con typex y colocó el suyo propio. Acto seguido entregó. Y así, con una pequeña ayuda de mi amigo, saqué un notable.
2008-09-08 08:20 | 17 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/59337
Comentarios
1
|
De: David Saltares |
Fecha: 2008-09-08 09:45 |
|
Muy generoso su amigo, sí, jejeje.
Saludos.
|
2
|
|
José, a ese chaval dale dos besos y un abrazo de mi parte. Ojalá yo hubiera tenido a alguien que lo hiciese por mí... Es de las pocas asignaturas que he tenido que estudiar en verano, aunque es cierto que aprendí.
Pero joder, cambiar un examen así... eso si es un amigo.
|
3
|
De: Anónimo |
Fecha: 2008-09-08 17:54 |
|
¿y el profe no se dio cuenta del tipex en el nombre?
Venga....
Que dejaras el hueco y luego te lo escribieran tiene un pase. Se hace mucho.
Y si era una máquina con el inglés, ¿cómo estaba allí en septiembre?
Los pequeños detalles de continuidad, joselito...
|
4
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-09-08 17:59 |
|
Anónimo, para saber cómo había acabado allí en Septiembre tienes que leerte PREGUNTAS Y RESPUESTAS, en "Historias que no sé si me pasaron".
Y del typex... ¿qué puedo decir? A lo mejor cuando corriges ciento veinte exámenes con plantilla te da igual dónde hay typex, o a lo mejor lo vio y no supo que hacer (a fin de cuentas, el examen ya estaba para suspender), o directamente le dio igual.
Desde luego, yo no pienso llamarlo a estas alturas para preguntar :)
|
5
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-09-08 18:01 |
|
Al año siguiente, por cierto, ya no hacían exámenes tipo test...
|
6
|
De: Anónimo |
Fecha: 2008-09-08 18:12 |
|
que yo recuerde, tenía prohibido el tipex: decía que pesaban mucho los exámenes.
|
7
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-09-08 18:24 |
|
?¿?¿
|
8
|
De: Anónimo |
Fecha: 2008-09-08 18:25 |
|
él era (es) así
|
9
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-09-08 18:43 |
|
Po no sé, lo mismo Joaquín lo tachó, pero yo creo que sí podíamos usar typex en los tipo test.
Donde sí nos prohibían el Typex era en matemáticas, porque pasó más de una vez que alguien escribía un problema entero y luego, al ver que no le salía bien, prácticamente encalaba la página.
|
10
|
De: Anónimo |
Fecha: 2008-09-08 19:05 |
|
lo mismo es que aprendió gracias a vosotros y por eso ya no permitía el tipex :)
|
11
|
|
Killo, José, desde hace un par de entradas hay gente que va al cuello... ¿que has hecho?
|
12
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-09-08 21:01 |
|
Temo que ser sus discípulos... :)
|
13
|
De: Anónimo |
Fecha: 2008-09-08 21:22 |
|
Padawanes, más bien :)
y no hay acritú, kallejero: es coña.
Pero es que la continuidá es la continuidá, qué leches.
|
14
|
|
¿Es coña?.. ohhh.. yo que esperaba encontrar a alguien que fuese capaz de dejarlo cortado.
Pues nada, que la fuerza os acompañe... para soportarlo ;)
|
15
|
De: Gonzalo |
Fecha: 2008-09-09 21:56 |
|
Ya me podria haber tocado algún compañero asi alguna vez...
|
16
|
De: Bucuru |
Fecha: 2008-09-14 16:50 |
|
Jeje, así que Raul Solano... muy ocurrente ;)
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|