Inicio > Historias > ARTE SECUENCIAL

ARTE SECUENCIAL

Estoy leyendo en estos momentos Occult Crimes Task Force, una serie limitada bastante interesante publicada por Image Comics. La historia va sobre una unidad de la policía americana que se dedica a investigar crímenes paranormales, un poco a lo X-Files, pero sin rollos alienígenas ni marañas mentales.

La trama está bien, el dibujante es bueno, el color es estupendo… pero falla algo. La historia no se entiende bien, y sólo al releer el cómic comprendo lo que ocurre: no hay narración gráfica. Los dibujos son bonitos, realistas e impactantes, pero parecen estampas sueltas, incapaces de seguir el ritmo de la historia. Todo parece ocurrir a trompicones, y los personajes más parecen fotogramas congelados que seres vivos y en movimiento.

La narración gráfica se me antoja un elemento fundamental, tal vez porque cada vez estoy más obsesionado no con lo que un tebeo me cuenta, sino por cómo me lo cuenta. Que los personajes parezcan reales, que dominen la viñeta y se muevan a su antojo (aunque en el fondo son dibujos fijos, claro), que marquen un ritmo lento o rápido acorde lo demande el guión… todo eso se me hace tan importante como lo bonita que es una ilustración o lo original que es el guión.

Tal vez sea verdad lo que dice mi amigo Drásvola: todos los temas de la narrativa ya fueron tocados en la Divina Comedia, y no queda nada nuevo que contar. Por eso, si no podemos contar historias nuevas, al menos debemos contarlas bien.

2008-08-29 00:22 | 4 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/59147

Comentarios

1
De: David Saltares Fecha: 2008-08-29 08:21

Ese es el tipo de cosas que no apreciamos cuando aparecen pero cuando no lo hacen la obra queda vacía.



2
De: drásvola Fecha: 2008-08-29 10:19

Gracias por la cita. Puede que sí, pero mencioné el Decamerón y Las mil y una noches. La Divina Comedia tampoco tiene desperdicio, claro.



3
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-08-29 10:24

¡Sabía que empezaba por D!

De todas formas, yo creo que la obra donde aparecen todos los temas posibles es el culebrón "Pasión de Gavilanes".



4
De: drásvola Fecha: 2008-08-29 11:07

Jajaja





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin