Inicio > Historias > ARTE SECUENCIAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ARTE SECUENCIAL
La trama está bien, el dibujante es bueno, el color es estupendo… pero falla algo. La historia no se entiende bien, y sólo al releer el cómic comprendo lo que ocurre: no hay narración gráfica. Los dibujos son bonitos, realistas e impactantes, pero parecen estampas sueltas, incapaces de seguir el ritmo de la historia. Todo parece ocurrir a trompicones, y los personajes más parecen fotogramas congelados que seres vivos y en movimiento. La narración gráfica se me antoja un elemento fundamental, tal vez porque cada vez estoy más obsesionado no con lo que un tebeo me cuenta, sino por cómo me lo cuenta. Que los personajes parezcan reales, que dominen la viñeta y se muevan a su antojo (aunque en el fondo son dibujos fijos, claro), que marquen un ritmo lento o rápido acorde lo demande el guión… todo eso se me hace tan importante como lo bonita que es una ilustración o lo original que es el guión. Tal vez sea verdad lo que dice mi amigo Drásvola: todos los temas de la narrativa ya fueron tocados en la Divina Comedia, y no queda nada nuevo que contar. Por eso, si no podemos contar historias nuevas, al menos debemos contarlas bien. 2008-08-29 00:22 | 4 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/59147
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|