A INDY LE FALTAN NAZIS
Me dice un compañero en la facultad: “Que asco de película de Indiana Jones. ¿Por qué tenían que meter alienígenas y bombas atómicas y comunistas? ¡Habría sido cojonudo que un grupo de antiguos nazis robasen el Arca de la Alianza!” Le miro de arriba abajo y sentencio lo que, en el fondo, él ya sabe: “No has entendido la película ni al personaje.”
2008-06-12 02:40 | 22 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/57930
Comentarios
1
|
De: Don J. |
Fecha: 2008-06-12 12:09 |
|
¿Por qué hay tanta gente que piensa que la película mejoraría por el hecho de incluir nazis y arcas en vez de soviéticos y marcianos adimensionales?
|
2
|
De: experimento 626 |
Fecha: 2008-06-12 12:34 |
|
porque son muy malos, tienen uniformes chulos ...y perdieron la guerra.
|
3
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-06-12 16:40 |
|
Por eso molaban en los 30, pero no en los 50.
|
4
|
De: experimento 626 |
Fecha: 2008-06-12 18:08 |
|
quizá debería haber metido algo de la operacion ODESSA, aprovechando que iban a Sudamerica.
|
5
|
De: Obi Wan |
Fecha: 2008-06-12 18:41 |
|
Ese era un proyecto de guión. Afortunadamente descartado.
|
6
|
De: Telefucken Pal Color |
Fecha: 2008-06-12 20:28 |
|
La peli es mala porque es mala, no porque haya rusos en vez de nazis. No empieza mal, pero ya a partir del momento del campamento ruso, la aparición de Rosa León -perdón, Marion- y la persecución por el jardín botánico, se convierte en un bodriazo. ¡¡Y ese final!!, mezcla de 'La momia 2', 'La búsqueda 2' y 'Expediente X - la peli'!!! Puestos a copiar y ya que se había agotado la neurona, podían haber saqueado 'La gran ruta hacia China', peliculón de aventuras reivindicable injustamente olvidado. Se habría notado menos.
|
7
|
De: OW |
Fecha: 2008-06-12 20:29 |
|
Dios mío, reivindicar la ruta hacia china. Definitivamente, Zapatero ha tocado techo.
|
8
|
De: Telefucken Pal Color |
Fecha: 2008-06-12 20:40 |
|
Dios mío, no soy el único en reivindicarla. Eche un vistazo a IMDB, por poner un ejemplo, ya que tanto le sorprende.
|
9
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-06-12 23:51 |
|
Bueno, es cuestión de gustos y de entender los homenajes.
|
10
|
De: experimento 626 |
Fecha: 2008-06-13 08:31 |
|
"la gran ruta..." se realizó para que Tom Selleck dejara de golpearse contra las paredes.
|
11
|
De: OW |
Fecha: 2008-06-13 08:45 |
|
..y luego siguió golpeándose. Porque es mala, mala, mala. A lo mejor en video se soporta, pero en cine era un horror. Una copia mal hecha sin la gracia al homenaje.
|
12
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-06-13 09:40 |
|
Aunque a mí La Búsqueda no me pudo gustar, más que nada porque directamente no fui a verla, las películas de La Momia me parecen entretenidas. La primera más que la segunda, eso sí.
|
13
|
De: OW |
Fecha: 2008-06-13 09:46 |
|
La Búsqueda está graciosa. Ella es monísima. El doblaje del Cage estropea mucho al Cage (que ya es decir), pero tiene esa cosa de parodia involuntaria de El código da Vinci que le da mucho ángel.
La Momia está bien. El problema es el título: en la segunda peli tendrían que haber tirado para otra aventura sin momias y explotar al personaje. A ver qué chorradas hacen en la tercera..
|
14
|
De: Kuko |
Fecha: 2008-06-13 12:09 |
|
Parece que hay chinos y kungfú
|
15
|
De: Anónimo |
Fecha: 2008-06-13 13:08 |
|
Pues estoy con Telefucken, 'La Gran ruta...' es una película injustamente despreciada y que no merece que la metan en el saco de explotaciones a lo 'Las minas del rey Salomón', versión Cannon. La historia es divertida, está muy bien dirigida y fotografiada y la pareja protagonista está muy bien. A destacar la banda sonora de John Barry, 'reaprovechada' parcialmente para 'Memorias de África'. De toda la estela de imitaciones y explotaciones de 'En busca del Arca...' es la mejor con diferencia, e incluyo en la lista 'Tras el corazón verde' (que tiene bastante buena prensa porque es de Zemeckis, supongo).
|
16
|
De: Anónimo |
Fecha: 2008-06-13 13:11 |
|
Por cierto, no se si lo leí en http://www.cinecutre.com , pero decían que en 'La momia 3' ¡¡¡¡salía el mítico King Ghidorah!!!!
Y por cierto 2, Brendan Fraser compite consigo mismo este verano, pues también protagoniza la nueva versión de 'Viaje al centro de la Tierra'. ¿Será mejor que la de Juan Piquer Simón? jajajaj
|
17
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-06-13 15:55 |
|
El mejor Viaje al Centro de la Tierra no está en el cine, sino en el cómic, protagonizado por Super López.

|
18
|
De: Don J. |
Fecha: 2008-06-13 17:53 |
|
No creas, Super López dejó de tener gracia a partir de 'El señor de los chupetes".
|
19
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-06-13 18:28 |
|
En absoluto. De hecho, el Señor de los Chupetes fue una de las primeras historias buenas que tuvo, en tanto que dejó de ser una parodia de Superman y se convirtió en un personaje independiente.
¿Cómo puedes decir que no eran buenas historias como Los Cabecicubos o La Caja de Pandora?
De hecho, yo diría que es justo después de este viaje al centro de la tierra cuando se va volviendo un poco más soso, aunque de vez en cuando aún tendrá alguna historia buena.
Hoy día no sé si es que Jan ha perdido el contacto con la calle, pero su humor además de un poco tonto se ha vuelto conservador y casposo (la historia de las drogas no podría ser más tonta y desaprovechada).
Eso sí, me has dado una idea... ¡mañana post de SL!
|
20
|
De: Don J. |
Fecha: 2008-06-14 20:29 |
|
Me dejas con la duda: pensaba que 'Los cabecicubos' era anterior a 'El señor de los chupetes' y 'La caja de Pandora' posterior. Los compré de crío, según los iba editando Bruguera en álbumes, y los guardo como un tesoro en bastante buen estado. 'Los cabecicubos' me encanta, 'La caja' me gusta el dibujo, pero la historia me parece bastante floja.
|
21
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-06-15 00:41 |
|
"El Señor de los chupetes" es el quinto volumen, "Los cabecicubos" (alguien dijo que era un trasunto de la Transición... no se yo qué Transición habrá vivido/estudiado ese lumbreras) es el séptimo, y "La caja de Pandora" es el octavo.
A mí la caja me gustaba porque metía el tema mitológico. Además, el final es genial, un gran anticlimax.
También hay que decir que me impresionó con 10 años, y ya lo dijo Roy Thomas: la edad dorada del cómic es todo aquello que leemos antes de la adolescencia.
|
22
|
De: Sergjim |
Fecha: 2009-04-28 21:54 |
|
Yo no creo que Indiana deba llevar más nazis, pero SÍ creo que le sobraron aliens, magnetismo, novia-esposa, hijo, años, etc. Cate Blanchet hermosa, solo por lla la ví (y eso que crecí con la trilogia Indiana)
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Mayo 2022 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|