Inicio > Historias > SE ACERCA EL 12

SE ACERCA EL 12

Pronto será el bicentenario de la Constitución de 1812. Una Constitución esclavista, clasista y machista, por cierto, pero también racionalista y democrática, lo que era todo un avance, máxime si tenemos en cuenta los tiempos que corrían.

Y en Cádiz todo el mundo dice que “¡Viva la Pepa!”, pero a la hora de la verdad no se tiene muy claro de qué Pepa hablamos, si de la vecina del cuarto, de la novia del Lolo o la panadera de abajo. Nunca olvidaré a ese niño que, frente a las obras del nuevo puente de Cádiz, preguntaba a su padre:

“¿Por qué se llama la Pepa?”

Y el padre contestaba con absoluta seguridad:

“Porque Pepa fue una chica muy importante que luchó contra los franceses y llegó a ser alcaldesa de Cádiz.”

Cágate lorito, Agustina de Aragón, Lola la Piconera y Teófila Martínez unidas en un solo personaje.

 

Raquel me cuenta que, en su clase, todo el mundo afirmaba tajante que: “La Constitución actual es la de 1812, y se aprobó tras la muerte de Franco.” Cuando intentó explicarles que no, que habíamos tenido varias constituciones, los chavales parecían incapaces de hacerse a la idea. Supongo que les resultaba más fácil creer que sus padres habían crecido antes de 1812, bajo el gobierno de Franco.

 

Que un niño de Madrid, de Barcelona o de Valencia no sepa demasiado de la Constitución del 12 me parece lógico. Fue una Constitución efímera, prácticamente una declaración de intenciones. En sus comunidades autónomas y en sus ciudades hay otros hechos más relevantes. Pero que los chavales de Cádiz no se enteren de qué va el tema del 12 ya me parece un poco más grave.

Y no creo que la culpa sea de los estudiantes. A fin de cuentas, ellos son receptores. Me parece más culpa de las instituciones, que se gastan la pasta en libros eruditos (que son muy importantes), ofrendas florales y monumentos surrealistas, y olvidan que una conmemoración no sirve de nada si la gente de a pie no la entiende, no la vive, no la siente como propia.

 

El Ayuntamiento se puso las pilas y, afortunadamente (sobre todo para mí, que fui contratado como asesor histórico), organizó una primera gymkhana temática, con actores, preguntas, recorridos históricos… no salió como era de desear (por culpa de la lluvia, todo hay que decirlo), pero me consta que quieren seguir haciéndolas. También he oído que Diputación quiere sacar material más divulgativo y ameno, para hacer menos rocosa la historia. Es necesario: la afición por el pasado y la lectura rara vez van de la mano de densos estudios históricos y teóricos (el gran historiador Howard Zinn se aficionó a leer con las novelas de Tarzán, ni más ni menos).

Falta, aún falta mucho por hacer. Y sé que algunos se cerrarán en banda, que se negarán a leer aunque les pongan una pistola en la cabeza. Pero eso no es excusa para que no se intente y no se apueste por interesar a la gente por la historia, aunque sea con libritos amenos, aunque sea con novelitas de aventuras. Porque no estamos hablando del pasado, estamos hablando de NUESTRO pasado, de quiénes fuimos y de cómo hemos llegado a ser lo que somos.

2008-06-05 00:45 | 1 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/57802

Comentarios

1
De: Argenis! Fecha: 2008-06-05 09:15

"También he oído que Diputación quiere sacar material más divulgativo y ameno, para hacer menos rocosa la historia" - eso, eso es lo que hace falta :P





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin