NO ES UN DON
Hace unos días, un antiguo compañero de la carrera me dijo que se había leído finalmente mi tesina (que va sobre los cómics americanos en la Segunda Guerra Mundial), y que se lo había pasado estupendamente bien leyéndola, y eso que a él los cómics ni le van ni le vienen. Ahora bien, el tío va y me dice como si tal cosa: “Es que tú tienes un don para escribir.” ¿Un don? No le metí un cabezazo allí en medio porque había muchos testigos, y no es plan de tener que pagar una indemnización, que la cosa está muy mal. Pero vamos, ¿un don? Y es que yo creo sinceramente que en esta vida pocas cosas son dones. Sí, obviamente uno puede tener mayor predisposición para escribir, para el deporte, para el dibujo o para la música, pero no nos engañemos; ¿pero de qué vale todo eso si no practicamos, si no dedicamos horas a desarrollar esas habilidades? Como bien decía una de las grandes películas de ciencia-ficción de los años 90, Gattaca, “no es lo que podemos hacer, es lo que hacemos”. Escribir la tesina, o un artículo, o cualquier cosa (salvo este blog, que escribo las cosas tal y como se me pasan por la cabeza) requiere que escriba primero un boceto a mano. Luego lo vuelvo a escribir, con más profundidad, otra vez a mano. Después lo paso a ordenador, revisando y retocando. Entonces, lo mando a algunos amigos que me corrigen cosas, me ven fallos, etc. Después de todo eso, vuelvo a leer lo que escrito, y entonces lo mando a la comisión científica de una revista, a mi editora o al director de tesis (que, por lo general, me comentan más cosas). Y eso sin contar la de libros que he leído previamente, cuyas estructuras, formas de expresarse, etc. he acabado utilizando yo mismo. No me gusta que la gente hable de dones porque, en el fondo, es ponerse barreras ellos mismo. “No tengo el don de escribir o de dibujar, así que no lo intento.” Eso es fácil, facilísimo: los genes, dios o la trifuerza no te han dado el talento, así que tiras la toalla. Pero es que nadie nace sabiendo, hay que dedicarle mucho tiempo (¡ojalá yo pudiera dedicarle mucho más!) y romperse los cuernos muchas veces. Recuerdo a Rafa Marín diciéndonos aquello de que un escritor no escribe la primera palabra que se le pasa por la cabeza, sino la última. Pues eso mismo. Que no todos podemos ser García Márquez o John Steinbeck es obvio, pero eso no impide que todos podamos mejorar a base de leer y escribir. Porque lo que da la satisfacción no es hacerlo bien, es hacerlo un poco mejor que ayer y un poco peor que mañana.
2008-05-16 00:12 | 10 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/57418
Comentarios
1
|
De: Juanlu |
Fecha: 2008-05-16 09:53 |
|
Yo me quedo con el cabezazo.
|
2
|
De: jose |
Fecha: 2008-05-16 11:12 |
|
pues qué gustos más raros tienes, juanlu.
|
3
|
De: Paco |
Fecha: 2008-05-16 18:13 |
|
Pues yo creo que no es que sea un don, si no una actitud. En mi caso siempre he escrito cositas, articulos en boletines sindicales o cofradieros, cartas al director,... hasta que un dia alguien me alentó a hacer un blog diciendome que como era que no había yo echo un blog, lo pensé y mejor o peor lo tengo. Ahora presentarme a OT no puedo hacerlo, vamos ni para chirigota shunga, pues de oido ando cortito, vamos que no tengo ese don.
salud
|
4
|
De: RM |
Fecha: 2008-05-16 19:14 |
|
Cuando defendí mi tesina sobre los comics Marvel, antes de entrar al tribunal, uno de los catedráticos me soltó: "Te dejas llevar por tu endiablada habilidad para escribir para hablar de un tema que bla bla bla no es trascendente bla bla bla".
No sé qué me mosqueó más, si la supuesta intrascendencia del tema o lo de la habilidad. Carajo, que escribir cuesta.
|
5
|
De: Juanlu |
Fecha: 2008-05-16 20:08 |
|
No, es que me ha hecho gracia el impulso del cabezazo. Te he imaginado ahà a lo Zidane. (Un poco raro sà que soy)
|
6
|
|
Ya lo dijo Edison: "El genio es un 1% de inspiración y un 99% de transpiración" ;)
|
7
|
De: Obi Wan |
Fecha: 2008-05-17 12:17 |
|
En el caso de Edison, era de "persuasión". ¡Menudo mafioso era el tío!
|
8
|
De: Vir |
Fecha: 2008-05-26 20:54 |
|
Sí, eso d q te suelten lo del don tiene tela. Como sabes yo escribi mi tesina (me refiero ya en plan pensando cada palabrita xq en sucio tenia todo), durante los mesecitos de verano. y ahora añado: veindo el morenito de mis padres y mi blanco calavérico d no pisar la playa en un sitio donde como mi pueblo es casi dleito no hacerlo, pidiéndole a mis amigos q no dieran señalaes de vida pa invitarme a nada hasta septiembre, y haciendo viajecitos a cadiz sudando como un pollo en mi cochecito sin aire..... Luego, la vecina le dice a mi madre, claro es q a tu niña esas cosas "le salen bien", ¿esas cosas?????? aún estoy asumiéndolooooo
|
9
|
|
Lo que sí es un don, en tu caso, es tener la voluntad de quedarte un verano sin playa jajaja.
|
10
|
De: Nezayem |
Fecha: 2008-05-31 01:17 |
|
Sí, eso de los dones jode a veces... pero en todos los sentidos.
Es como cuando te dicen: claro, es que a tí es que te gusta estudiar. ¿Quéeeee?
Pues no, señores. Lo que nos gusta es el resultado.
Y recordando a Picasso, diré que la inspiración, o una predisposición quizás, existe, sí, pero te ha de encontrar trabajando.
El don no es magia, y sin fuerza de voluntad no sirve para nada.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|