Inicio > Historias > WONDER MAN

WONDER MAN

De un tiempo para acá, las editoriales de cómics estadounidenses parecen haber comenzado a tomarse en serio a sus lectores o, al menos, a tratarlos con más respeto de lo que era habitual.

Siempre acompañados con la sana intención de vender, pero esta vez apoyados en guionistas sólidos, los cómics de los últimos años están resultando de lo más interesante. Tal vez no sean los más originales que hayamos disfrutado, pero sí están muy bien contados y desde luego de lo más divertido.

Incluso las historias de relleno, esas que salen al mercado porque hay que ocupar la estantería antes de que lo haga tu rival, resultan interesantes y divertidas, sobre todo a aquellos lectores que están algo desconectados de la continuidad (ese invento de las editoriales que te obliga a seguir varias series a la vez para enterarte a medias de algo que, unos meses después, la Wikipedia explicaré mejor y más rápido).

 

Hay que reconocer que Wonder Man: My Fair Superhero es uno de esos productos de relleno que el fan puede saltarse perfectamente, sin por ello perderse nada. Sin embargo, los guiones de Peter David hacen que sea un placer leer esta serie limitada de cinco números.

 

Cada cómic comienza con Simon Williams, el superhéroe inmortal y actor conocido como Wonder Man, recorriendo un desolado planeta Tierra futuro. En su soledad, el héroe recuerda su pasado de aventuras y, en particular, a una villana llamada Lady Killer. Dicho recuerdo hará que veamos, a modo de flashback, la aventura.

Wonder Man comenzó su carrera como supervillano, aunque no tardó en redimirse y encontrar un lugar entre los Vengadores, los héroes más poderosos de la Tierra. Por tal razón, está convencido de que todo el mundo es bueno por naturaleza, y cualquier villano puede, con comprensión y ayuda, acabar siendo un miembro productivo de la sociedad. Un productor de documentales le tienta para que se haga cargo de una supervillana, Ladykiller, y trate de hacerla pasar al lado de los buenos.

Ayudado por su amigo de los X-Men, La Bestia, y por la heroína Miss Marvel, veremos cómo nuestro héroe las pasas canutas intentando sacar del “lado oscuro” a la salvaje Lady Killer. Poco a poco descubriremos el pasado de Ladykiller, dramático y terriblemente creíble, pero también descubriremos las dudas de Wonder Man, que se pregunta hasta qué punto la está ayudando desinteresadamente, y hasta que punto no lo hace por puro ego.

Pero no todo es tan simple como parece, un grupo de villanos está manipulando a Ladykiller y a Wonder Man para conseguir su misterioso objetivo. ¿Lo conseguirán? Obviamente no, pero eso ya lo sabemos desde el principio: ¡los héroes nunca pierden!

 

Con unos diálogos ingeniosos, una profundidad que sorprende y unos personajes entrañables, Wonder Man: My Fair Superhero se convierte en una de esas historias que uno puede leer varias veces, disfrutándola una y otra vez, encontrando siempre una historia fresca y divertida.

2008-04-28 00:04 | 0 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/57053

Comentarios



  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin