Inicio > Historias > TANATORIO | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TANATORIOVengo del tanatorio, de dar mis condolencias a Alfonso, ayer profesor mío y hoy simplemente buen amigo. Estaba destrozado, y no era para menos, pues la difunta era su madre (una entrañable ancianita que parecía sacada de un cuento de hadas). Me planteo, después de haber visto a la difunta maquillada, vestida poco menos que de gala, expuesta como si de un trofeo o un maniquí se tratara… ¿realmente este ritual de la muerte es necesario? Las funerarias, los tanatorios, el transporte, las flores… en general, la muerte es un gran negocio (cerca de un millón de pesetas cuesta morirse, vamos, que el día menos pensado nos tendremos que hacer inmortales). Me pregunto, no obstante, hasta qué punto no es un negocio vil, innecesario. Hasta qué punto tanto adorno, tanto velatorio, tanta flor no es más que un invento para alargar el sufrimiento, darle pompa al asunto, y sacar unos cuartos más. Desde luego, así las cosas, yo quiero hacer como Pepito Fiestas y pedir que me entierren disfrazado de Micky Mouse, o a unas malas de Capitán América, con un gran escudo de caramelo. Y es que manda cojones, pagar tanto dinero, y ni siquiera poder echarte una carcajada. 2008-04-25 18:37 | 2 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/57016
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|