Inicio > Historias > AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS 2: DAWSON CRECE | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS 2: DAWSON CRECE
Creada por Kevin Williamson - Scream y Sé lo que hicisteis el último verano - y dirigida a un público adolescente que alucinaba con las últimas temporadas de Beverly Hills 90210, que ya hay que tener valor para alucinar con eso, la serie tenía muy, pero que muy mala pinta. Sin embargo, para sorpresa de todos, o al menos mía, la historia rebosaba originalidad y realismo. El mundo que rodea a Dawson, el protagonista, no es de glamoroso cartón piedra. Nuestro protagonista tiene una vida normal, con unos sueños creíbles: quiere ser director de cine cuando acabe el instituto. Su mejor amiga desde la infancia, Joey (Katie Holmes), parece estar destinada a ser la novia de nuestro aprendiz de Spielberg. Sin embargo, la llegada de una atractiva, golfa y desenfadada chica de ciudad, Jen, hará que Dawson pierda el sentido. Sin historias rocambolescas, sin excesos de moralina, acompañados de un personaje golfo llamado Pacey y de los padres de Dawson, la serie avanzó durante su primera temporada de forma amena, sin tener que recurrir a lo absurdo ni a lo increíble para narrar buenas historias.
La segunda temporada, mi favorita y la que menos me gustó al mismo tiempo, es la que me terminó de enganchar. En ella aparecían personajes nuevos, como un novio de Joey acabaría saliendo del armario (Jack) y su inestable hermana (Andie). Tuvieron episodios extraordinarios, realmente inspirados, que supieron narrar una adolescencia que podía entender desde el chico de Kansas hasta yo, sentado en mi sofá de Cádiz. Por desgracia, no sé si por falta de audiencia o por ida de pinza, en final de la segunda temporada fue caótico. Los personajes dejaron de actuar como realmente eran, Andie incluso empezó a ver a personajes venidos de ultratumba (luego explicaron que era una enfermedad mental), el padre de Joey se vio implicado en una historia de criminales que era puro Hollywood… y pasó lo que siempre pasa, que empezó a convertirse en “otra serie más sobre adolescentes.”
La tercera temporada fue una vuelta a la normalidad, a los buenos argumentos. Tal vez la necesidad de sacar a algunos actores del reparto obligó al final turbulento de la temporada anterior, no lo sé. Pero ya no era lo mismo, lo personajes ya no me interesaban tanto, y otras series comenzaban a llamar mi atención. A mediados de la temporada dejé de ver la serie, aunque hubo tres temporadas más, y alguna gente dice que estaban bastante bien. Tal vez algún día las vea, aunque ya no será lo mismo, porque algunas series tienen una edad y un momento de ánimo, y una vez pasados ya no se disfrutan de la misma manera. 2008-04-10 08:21 | 6 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/56750
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|