Inicio > Historias > LOS ASESINOS DEL ROL ATACAN DE NUEVO

LOS ASESINOS DEL ROL ATACAN DE NUEVO

Cuenta el periódico La Voz de Cádiz que el pasado fin de semana, un grupo de personas se coló en el Parque Genovés en plena noche, se acercaron al estanque donde estaban los patos, agarraron a uno y “dejaron al animal empalado, y moribundo, sobre uno de los focos de luz del estanque, para que se acabara de achichar.”

La policía ya tiene algunas ideas, de hecho, según ha dicho el inspector Padilla: “La crueldad, y lo dantesco de la escena nos hace pensar que pueda tratarse de un juego de rol. Desde luego todo conduce a que se trata de algo planeado.”

 

Un segundo, ¿crueldad y premeditación es sinónimo de un juego de rol? Vaya vaya, parece que la policía de mi ciudad acaba de hacer un avance bastante grande en la criminología. Pasrece ser que Jack el Destripador fue el creador de los juegos de rol, por esa regla de tres, y no el recientemente difunto Gary Gygax. El Holocausto nazi fue cruel y premeditado, es decir, que Hitler jugaba a un juego de rol (hay quien dice que escribió su propio manual de rol, llamado Mein Kampf). Las guerras intestinas en Yugoslavia, pues eso, un juego de rol que se juegan los yugoslavos en su tiempo libre. Lo de la Guerra de Irak es lo que no me ha quedado muy claro, ¿es un juego de rol o una partida de cartas?

 

“Venga, Jose” me diréis, “que algunos asesinos y criminales jugaban al rol.” Pues sí, es verdad. Pero curiosamente, muchos más asesinos y criminales eran aficionados al fútbol. Lo justo sería que se tuviese en cuenta, ¿no? Me imagino cómo serían los titulares del próximo día: “Una banda de fans del Atlético de Madrid atraca una joyería” o “Un aficionado del Cádiz maltrataba a su mujer.” Aunque también podría servir para excluir a la gente, claro: “El asesino de los patos, además de jugador de rol, obviamente no le gustaba el fútbol.”

 

Lo dicho, que como para todos los crímenes se adopte el mismo razonamiento, miedo me da saber el número de criminales reales que acaban en prisión.

2008-04-01 00:09 | 30 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/56588

Comentarios

1
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-04-01 00:17

What If...? #1: ¿Que diría la policía en la Edad Media?

"La crueldad, y lo dantesco de la escena nos hace pensar que pueda tratarse de un grupo de brujas haciendo un aquelarre."


What If...? #2: ¿Que diría la policía en la Alemania nazi?

""La crueldad, y lo dantesco de la escena nos hace pensar que pueda tratarse de un grupo de judíos comunistas."



2
De: jose Fecha: 2008-04-01 00:41

Yo no sé de dónde viene la fama ésa. Me acuerdo de un capítulo de los hombres de paco donde salía uno que jugaba. Por supuesto, su visión de jugar a rol era secuestrar gente y matarla pero metiendo entre medio morralla de orcos y eso. Si jugar al rol es como jugar al parchís: un juego de mesa con gente, cartas, un tablero, un vinillo... vamos, es que me dice el pavo "has sacado un dos, tienes que ir al parque genovés y matar un pato" y lo harto a cosquis.

Deberíamos hacerle llegar de alguna manera al Padilla el juego del capitán alatriste, que es una cosa así famosilla, para que no le dé miedo.



3
De: Macafú Fecha: 2008-04-01 01:01

Odio esas comparaciones. En mi facultad he llegado a escuchar babaridades. Ycuando me dio por defender a lor que jugaban a rol, una persona llegó a decirme:
"No, pero si yo no digo que todos los que jugan a rol matan gente, pero la mitad si..."

Sin comentarios.



4
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-04-01 08:14

La fama en EE.UU. viene de tiempo atrás, cuando un chaval se sucidó porque la madre tenía un revólver en casa. Ésta, en lugar de reconocer lo obvio (que el revólver de fácil acceso facilitó la muerte de su hijo), culpó a los juegos de rol, y dijo que habian hechizado a su hijo con el manual de magia de Dungeon & Dragons. Eran los primeros años 80, y mucha gente temió aquel juego desconocido que usaba manuales de magia. Increíble pero cierto.

En España ocurrió algo parecido en el año 93. Unos chavales mataron a un hombre, y dijeron estar siguiendo un juego de rol que ellos mismos habían creado llamado Razas. Cuando la prensa se enteró de que podías tener otra personalidad en el juego (es decir, que interpretabas otro rol), corrieron ríos de tinta: podías ser un chico normal, pero los juegos de rol te hacían ser un psicokiller en la intimidad.

Luego, una película que da pena de lo mala que es, Nadie conoce a nadie, mezcló lo que nunca debería mezclarse: figuritas de Warhammer, una trama de pena, los juegos de rol (algo que ellos llamaban juegos de rol) y la Semana Santa.

Lo más divertido de todo es que, a diferencia del fútbol, cuando hablan de juegos de rol nadie dice "era un picaito que jugaba", sino que más bien comentan: "Es que el rol le hizo matar."

La ignorancia mata, o al menos, impide pillar a los auténticos asesinos (ya me veo las redadas en las tiendas de cómics...)



5
De: Santón Fecha: 2008-04-01 11:28

en este mundo prozaiko no pondría la mano en el fuego por casi naide...pero lo del pato me da k ha sido un grupo de angangos borrachos.
esto además tiene otra lectura. El ayuntamiento, quiero decir Teofila Martinez, ha reordenado la cascada del parque: filtración de agua, cambio de grifo, destrucción de árbol centenario a cambio de plantación de palmeras,...y además ha quitado las casetas de los patos. Los cuales ahora viven al aire libre...k coño! ahora son más fáciles de empalar!



6
De: Kysen Fecha: 2008-04-01 12:08

jejeje, pues en mi instituto hay un caso encantador... yo soy rolera y me jode mucho, pero a la mez me da cague. A lo largo de los años, ya ha habido 10 desapariciones y/o asesinatos de ex-alumnos (han aparecido pocos de los cadaveres), todos de distintas promociones, nunca dos de la misma. La poli oficialmente ha reconocido a 4 de los asesinatos, pero mi madre conoce a la hermana de uno de los que apareciedon y sabe detallitos. La poli esta tan absolutamente despistada, porque todo parece indicar que lo hicieron amigos de las victimas (falta de cerraduras forzadas, etc) que solo se les ocurre la eterna posibilidad, recurso útil cuando no saben nada: ¿un juego de rol que van jugando de promoción en promoción? Me repatea y es absurdo que culpen al rol, pero el hecho es que hay 10 muertos y yo estudié ahi T___T que mal rollito!!! seguro que el asesino es el jefe de estudios, que tenia unas barbas sospechosas y mala leche ¬o¬UUUUU



7
De: Experimento 626 Fecha: 2008-04-01 13:30

Esto....y sin querer pecar de insensible... por esa(estupida) regla de tres, ¿no disminuirían los crimenes de ¿genero? prohibiendo los matrimonios?



8
De: La Dama Blanca Fecha: 2008-04-01 14:10

Pues yo estoy hasta las narices de siempre la misma canción, cuando se acusa a un negro o un gitano de algo que no ha hecho es racismo, y por suerte tienen una ley para defensa de minorias y empapelan al que acusa tan alegremente no?, yo creo que ya es hora que las asociaciones de rol busquen asesoría jurídica y empapelen a todo el que tan alegremente acuse a los juegos de rol, por perjurio y ya verás como se lo piensan dos veces antes de hacer acusaciones gratuítas. Por ejemplo:

delitos contra el honor: INJURIAS, CALUMNIAS, DIFAMACIÓN

CALUMNIA:

El delito de calumnia se castiga con multa de 4 a 10 meses.
Si la calumnia se difunde con publicidad, es decir, por medio de la imprenta, radio, o similar, la pena será de prisión de 6 meses a 2 años, o multa de 6 a 24 meses.

En estos casos también será responsable civilmente la persona física o jurídica propietaria del medio informativo por el que se difundiera la calumnia.

INJURIAS:

Las injurias son castigadas con pena de multa de 3 a 6 meses y las hechas con publicidad, es decir, por medio de la imprenta, radio, o similar, con multa de 6 a 14 meses.



9
De: La Dama Blanca Fecha: 2008-04-01 14:27


El derecho al honor: un dereho garantizado constitucionalmente

La constitución española garantiza en su Título I este derecho junto a los derechos a la intimidad personal y familiar hacia todos los ciudadanos sin excepción alguna.

El honor es aquel derecho que tiene toda persona a su buena imagen, nombre y reputación, de tal forma que todos tenemos derecho a que se nos respete, dentro de nuestra esfera personal cualquiera que sea nuestra trayectoria vital, siendo un derecho único e irrenunciable propio de todo ser humano.

Si por ejemplo una persona comercializa unas fotos personales de la esfera privada , es posible un aprovechamiento económico de su intimidad o de su imagen y este aprovechamiento puede ser consentido o no, de forma que ante la vulneración de este derecho se puede entablar un proceso judicial con el fin de resarcir el daño moral producido por aquel que atenta de forma directa o indirectamente.

Quien demanda es normalmente el lesionado y los demandados suelen ser los profesionales de los medios de comunicación. Además no es lo mismo ser un personaje publico, que un personaje de la calle, por eso el primero debe de gozar de un amplio margen de defensa que el sujeto que es desconocido, ya que debido a la fama o modo de vida que lleva un sujeto famoso, hace que el titular se vea expuesto al interés general con mucha mas facilidad que otras dedicaciones personales.

De esta protección igualmente gozan las empresas, o sociedades de forma que se puede incidir gravemente sobre personas, directivos o órganos de la misma.

Respecto a las personas fallecidas, a pesar de su muerte, la memoria de aquel debe ser igualmente protegida judicialmente y los familiares del mismo pueden defender un derecho propio en cuanto a la representación íntimamente ligada por el vinculo familiar del fallecido.

¿Quienes pueden ser los posibles autores de la lesión al derecho al honor?

Todo aquel que bien a través de hechos o de opiniones personales puede dañar de forma indubitada, la esfera personal y privada de una persona a través de los diferentes medios de comunicación existentes en la actualidad.

Siempre que una persona lesiona el derecho al honor de otra, nace la obligación de resarcir el daño causado ya sea material o moral, independientemente de tomar las medidas oportunas para evitar en lo sucesivo la repetición de tales hechos por aquel que propaga las mismas

¿Qué se entiende por injuria o difamación?

La injuria es la ofensa al honor de una persona que esta presente y que se puede hacer en privado

La difamación es la ofensa al honor de una persona que puede estar ausente, hecha ante otras o la publicación de hechos de menosprecio y rebajamiento ante la opinión pública que son falsos. Lo relevante en la difamación es la divulgación y publicidad que se hace de un hecho a un tercero.

En cuanto a las libertades de expresión y de información decir que toda información ha de ser constatada con la veracidad de hechos o situaciones que afecten a la esfera personal.

Respecto a la libertad de información la lesión en si del derecho debe de ser constatada con la veracidad de lo relatado ya que el que transcribe un hecho puede introducir elementos subjetivos que hacen perder la objetividad de una información.

¿Cómo se determina la responsabilidad?

Dependerá del ámbito sobre el cual se incurran, y puede ser tanto en el campo civil(será responsable la persona física o jurídica propietaria del medio informativo a través del cual se haya propagado la calumnia o injuria ya que todo director sabe el contenido de la información y opinión que el periódico difunde) como penal( a través de calumnias que pueden versar sobre la atribución de un delito, o imputación de una falsedad ya por ser inexistente el delito o por haber intervenido en él la persona imputada. En el caso de la injuria es el ataque a la honra u honor subjetivo, fama y estimación de las personas.

Lo importante es determinar si ha existido animo real de producir el daño causado porque puede ocurrir que, a pesar de ser un hecho real, si la persona no ha tenido esa intención no hay delito.

En los supuestos de intromisión ilegitima, para que se produzca una lesión del derecho al honor, ha de haber una imputación de hechos o manifestación de juicios de valor en la que una persona puede verse afectado por la imputación de un hecho concreto.

Además ha de contener acciones y expresiones que, de cualquier modo, lesionen la dignidad de otra persona a través de la publicidad de ciertos hechos o noticias que hagan desmerecer la consideración ajena.

La divulgación alcanzará el limite de sus normales destinatarios y siendo indiferente el medio empleado para la misma. Los medios de difusión pueden ser la radio, televisión, prensa..

En cuanto al menoscabo de la fama o atentado contra la propia estimación requiere de dos elementos como es la difamación o desmerecimiento en la consideración ajena.

La difamación es toda información pública tendenciosa en la que se divulga hechos de la conducta privada o situaciones morales con propósito de desprestigio o descrédito que puede perjudicar la fama y la imagen.

En cuanto al desmerecimiento señalar que es la divulgación cierta de datos que no se han querido divulgar, entrando en la esfera personal.



10
De: La Dama Blanca Fecha: 2008-04-01 14:30

Hala!!! que largo me ha salido!, debi leerlo mejor XD, anda borralo porfi.

saludos



11
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-04-01 14:49

No no, yo creo que está muy bien lo que dices. Uno de los problemas de las cazas de brujas es ese, que los afectados no son conscientes de la misma, y por lo tanto no se unen (o no saben unirse) para hacer presión. No digo que haya que convertirse en un lobby, pero las asociaciones/editoriales deberían (en su condición de jugadores/productores) de hacer algo.



12
De: La Dama Blanca Fecha: 2008-04-01 14:58

con la cantidad de prensa que ya hay publicada acusándonos, si se empieza esa iniciativa, los medios de comunicación van a temblar , jijijiji

y a eso se le añade el daño moral que nos hace por tener que ocultar nuestra afición en nuestro entorno y trabajo...

en serio, debemos movilizarnos, pero nada de manifestaciones, sino al cuello, con abogados.



13
De: jose Fecha: 2008-04-01 15:37

"Role players are people too"



14
De: La Dama Blanca Fecha: 2008-04-01 17:50

encontrando cosas así.....http://lacomunidad.elpais.com/cojones-blindados/2007/7/12/vaya-con-juegos-rol- te kedas ajín O_o



15
De: Kysen Fecha: 2008-04-01 18:26

Lo que me he reido con el tio este... XDDDD pues menos mal que tiene "los cojones blindados"!!!!! X'DDDDDDD



16
De: Kysen Fecha: 2008-04-01 21:29

Pues si quereis flipar, leed el resto de sus posts de Julio de 2007 (el mesecito donde escribió esa prenda), porque resulta que hay una peor: "guarrada en el starbucks"

Para ahorraros trabajo, os comentaré que se trata de un hijo de argentinos que vinieron a españa. Es racista primero con su propio pueblo, luego con españa, y no se qué le pasa a este con el seño anal pero lo pone en casi cada post. Estoy asqueada... T___T



17
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-04-01 23:03

Es curioso, pero en Argentina y Brasil hay movimientos neonazis... y digo curioso porque ambos países son un ejemplo (y los apellidos así lo muestras) de mezcolanza de pueblos.

En verdad es tan ridículo como el hecho de que haya neonazis en España... como si siglos de mezcla de razas y culturas hubiesen permitido que existiese una raza "pura".



18
De: Kuko Fecha: 2008-04-02 16:57

Sin querer molestar... ¿no sospechan con cierta razón? Vamos, es que algún crimen sí han cometido jugadores de rol... igual que cuando en un crimen hay futboleros y se dice sin que se arme la de Dios es Cristo, si hay jugadores de rol implicados pues los hay. Son excepción, pero tampoco puede negarse el hecho. En caso de que lo sean, me refiero.



19
De: Kuko Fecha: 2008-04-02 17:02

El asesinto del rol

Vamos, que ocurrir ocurrió. Otra cosa es que no fuese más que una excepción.



20
De: jose Fecha: 2008-04-02 17:03

Kuko, el Padilla dice "la crueldad y lo dantesco me hace pensar en un juego de rol". Dado que pocos juegos de rol son crueles y dantescos, el argumento no tiene base. Se trata de prejuicio sin más, a priori. Para él es la opción predeterminada, lo primero que le viene a la cabeza, lo normal en casos de crueldad.



21
De: jose Fecha: 2008-04-02 17:08

Además, en la noticia que enlazas dicen que el muchacho es un psicópata muy peligroso y sin remordimientos. Pero puestos a elegir qué es más probable que lo hubiera llevado a matar: ser un psicópata o jugar a un juego de rol, sin duda lo del rol tiene más peso, cómo no.



22
De: Argenis Fecha: 2008-04-02 17:20

Kuko, eso no fue, ni pudo ser, ni nunca será un juego de rol. Informate antes de hablar.



23
De: jose Fecha: 2008-04-02 17:33

Ésa es otra. A todo esto, ¿qué juego dicen que era?



24
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-04-02 21:05

Kuko, no confundas casualidad con causalidad.



25
De: Casinoyfurcias Fecha: 2008-04-02 22:37

Muertos por actos violentos en el fútbol entre 1980 y 2003: nueve (fuente: El País). No he encontrado datos más actualizados, pero desde entonces se ha producido, que recuerde, al menos otro asesinato, la de un aficionado del Depor asesinado por hinchas de su propio club por querer defender a unos aficionados del Compostela que estaban siendo agredidos. Y eso por no hablar de incidentes que no acaban en muerte (agresiones, lanzamiento de objetos peligrosos, etc).

Número de muertos relacionados con el rol en esa misma etapa: 1

¿No sería más lógico deducir que los asaltantes de la caseta de patos eran aficionados al fútbol? Estadísticamente, es al menos 10 veces más probable.



26
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-04-02 23:03

Hombre, no compares...

Los aficionados al fútbol no se dedican a torturar a la gente. Los aficionados al rol... anda, tampoco.

Los asesinatos relacionados con el fútbol no incurren en satanismo ni extraños rituales. El asesinato "del juego de rol"... anda, pues tampoco, lo mataron a puñaladas.

Conclusión, que han sido los judíos-masones-bolcheviques.



27
De: jose Fecha: 2008-04-03 00:21

no se descarta la teoría del aficionado a los videojuegos.



28
De: Kysen Fecha: 2008-04-03 10:52

Oh, no hay que olvidar al asesino de la katana que queria imitar a Squall de Final Fantasy...

Seamos realistas, no es que Squall le bombardeara con mensajes subliminales para que se cargara a su familia, o eso mismo hubiera sucedido a lo largo y ancho del planeta. Es mas bien que los tarados mentales tienen dos pasatiempos: hacer barbaridades y obsesionarse con cosas. Ese se había obsesionado con Squall. Punto.

Tambien estan los asesinos con dos dedos de frente que saben que si utilizan eso como atenuante, la masa les hará caso. Por qué? por los prejuicios, por supuesto.



29
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-04-03 11:28

Eso que dice Kysen nos lleva al problema de la violencia hoy día. Se dice que el cine, los cómics, las teleseries y los videojuegos son violentos. En muchos casos, tienen razón.

Ahora bien, ¿esa violencia afecta al adolescente provocándole a agredir a otros, o por el contrario le permite descargar adrenalina? ¿El control de qué puede leer/veer/jugar no debería de recaer en los padres, que en último caso son los que deben decidir si su hijo puede separar realidad de ficción?

Además, las series, los juegos, etc. son un reflejo de nuestra sociedad, al menos en la mayoría de las ocasiones (Prision Break no tendría sentido en una tribu polinesa, las protagonstas de Sex in the City difícilmente conectarán con población de un pueblo de la Ukrania profunda). ¿Ofrecer productos donde la violencia no tenga cabida no sería un autoengaño y, lo que es peor, una hipocresía?

Y sobre todo, lo más importante. ¿¡A quién se le ocurre regalarle a su hijo una katana afilada!?



30
De: La Dama Blanca Fecha: 2008-04-04 10:34

Kysen tiene mucha razón, parte de la problemática está en que "el rol" sirve de "atenuante" en el juicio, asi que tu, cometes un asesinato, no has jugado a rol en tu vida, pero dices que era un juego de rol.....entonces tu culpa ya no es tuya, sino del rol que te "ha trastornado", anda ya!





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin