Inicio > Historias > LAS MUJERES SON PARTE DE LA HISTORIA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LAS MUJERES SON PARTE DE LA HISTORIA
“Eso tiene trampa” le comenté. “¿Cuántos campesinos aparecen en los libros con nombres y apellidos? ¿Cuántos soldados? ¿Cuántos científicos? Y aunque no aparecen, alguien cultivaba los campos, alguien ganaba o perdía las batallas, alguien hacía que la ciencia avanzara, aunque fuera a paso de tortuga comparado con hoy día.” Claro, las mujeres no aparecen en los libros de historia, pero eso no es porque no jugasen su papel, sino porque hasta hace muy poco en esos manuales tan eruditos sólo se contaba la Historia de los grandes personajes, como si el destino del mundo pudiese estar en manos de una sola persona (y no, no seamos inocente, hasta los grandes presidentes y dictadores juegan de la mano de poderosos intereses, burocráticos, militares e industriales, que les permiten hacer o no). Sin embargo, hace unos años se quiso acabar con ese problema. A la mujer había que meterla como personaje histórico. Ole y ole, la ostia, muy bien dicho y mejor hecho. Una historia de todos y de todas, pues claro, lo que debiera ser la historia en una democracia. Pues no, ea, no es lo que debiera ser. La semana pasada le explicaba a una alumna la Revolución Industrial, un capítulo enorme de cerca de 40 páginas que la pobre ha entendido a base de ver fotos, leer textos y hacer un esfuerzo de imaginación. Y a medida que avanzaba mi explicación, en el libro no se hablaba de la mujer para nada, oigan, pero para nada. Ya, al girar la última página, vi que hacía una pregunta de 10 líneas, media página y con muchas fotos, con el título “La mujer en el mundo industrial”, en el que se decían dos pamplinas generales sobre la mujer. Iba a explicarle a la niña esas obviedades y me dijo: “No, no, Jose, el profesor nos ha dicho que eso no lo miremos, que no importa.” Así de simple, y ella tan contenta. Los redactores del libro habían reducido su historia, la historia de la mitad de los seres humanos vivos, a 10 líneas, 10 raquíticas líneas que un profesor les había robado porque no eran importantes. Queda mucho camino por andar. Y no creo que las leyes formuladas en despachos y lejos de la realidad hagan mucho más corto ese camino. 2008-02-05 15:27 | 5 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/55344
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|