Inicio > Historias > LAS MUJERES SON PARTE DE LA HISTORIA

LAS MUJERES SON PARTE DE LA HISTORIA

mujer trabajadoraHace ya algún tiempo, un alumno me decía que las mujeres no habían hecho nada importante en la Historia. Como ejemplo, me ponía su manual del instituto, donde quitando a una o dos mujeres a lo Isabel la Católica, sólo aparecían hombres.

“Eso tiene trampa” le comenté. “¿Cuántos campesinos aparecen en los libros con nombres y apellidos? ¿Cuántos soldados? ¿Cuántos científicos? Y aunque no aparecen, alguien cultivaba los campos, alguien ganaba o perdía las batallas, alguien hacía que la ciencia avanzara, aunque fuera a paso de tortuga comparado con hoy día.”

Claro, las mujeres no aparecen en los libros de historia, pero eso no es porque no jugasen su papel, sino porque hasta hace muy poco en esos manuales tan eruditos sólo se contaba la Historia de los grandes personajes, como si el destino del mundo pudiese estar en manos de una sola persona (y no, no seamos inocente, hasta los grandes presidentes y dictadores juegan de la mano de poderosos intereses, burocráticos, militares e industriales, que les permiten hacer o no).

Sin embargo, hace unos años se quiso acabar con ese problema. A la mujer había que meterla como personaje histórico. Ole y ole, la ostia, muy bien dicho y mejor hecho. Una historia de todos y de todas, pues claro, lo que debiera ser la historia en una democracia.

Pues no, ea, no es lo que debiera ser. La semana pasada le explicaba a una alumna la Revolución Industrial, un capítulo enorme de cerca de 40 páginas que la pobre ha entendido a base de ver fotos, leer textos y hacer un esfuerzo de imaginación. Y a medida que avanzaba mi explicación, en el libro no se hablaba de la mujer para nada, oigan, pero para nada. Ya, al girar la última página, vi que hacía una pregunta de 10 líneas, media página y con muchas fotos, con el título “La mujer en el mundo industrial”, en el que se decían dos pamplinas generales sobre la mujer. Iba a explicarle a la niña esas obviedades y me dijo:

“No, no, Jose, el profesor nos ha dicho que eso no lo miremos, que no importa.” Así de simple, y ella tan contenta. Los redactores del libro habían reducido su historia, la historia de la mitad de los seres humanos vivos, a 10 líneas, 10 raquíticas líneas que un profesor les había robado porque no eran importantes.

Queda mucho camino por andar. Y no creo que las leyes formuladas en despachos y lejos de la realidad hagan mucho más corto ese camino.

2008-02-05 15:27 | 5 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/55344

Comentarios

1
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-02-05 15:32

Una cosa que a mí me parece una tontería, aunque supongo que cada cual tendrá su opinión, es que se haga un apartado de Historia de la Mujer al final del capítulo. ¿Qué pasa, que a la mujer no le afecta nada de lo dicho en el resto del capítulo?



2
De: Jaberwockian rhapsody Fecha: 2008-02-05 16:10

exacto, por qué tenerla aparte?? De todas formas hay otros cambios que me parecen más importantes



3
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-02-05 17:26

Coméntalos, hombre, no nos dejes con la intriga...



4
De: Kaya Fecha: 2008-02-05 21:35

Cuando yo estaba en 4º de Esolandia me pasó lo contrario: la profesora nos contó el Imperio Español sólo mencionando a las mujeres que se casaron con los Austrias. De hecho, cuando le pregunté si no íbamos a hablar de Felipe II, me dijo: "No, ése no es importante".



5
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-02-06 10:38

Pues más chungo todavía, primero porque excluir a un género (sea cual sea) siempre es contar sólo la mitad de lo que ocurrió; segundo, porque las esposas de los Austrias no dejaban de ser unas pijas de la nobleza que representaban una élite, y por lo tanto a una minoría de mujeres.

De todo hay en la viña del señorito andaluz...





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin