Inicio > Historias > LOS BÁRBAROS QUE VIENEN | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LOS BÁRBAROS QUE VIENENHe leído ya en un par de lugares duras críticas contra los inmigrantes. Y no sólo contra los inmigrantes que vienen a España, sino contra todas aquellas personas del Tercer Mundo que abandonan sus hogares y deciden buscar un sitio mejor donde vivir y criar a sus hijos. No sabría decir si hacen bien en comenzar el camino de la migración, no les voy a mentir. A fin de cuentas, muchos no conseguirán salir de la miseria, ni de la marginalidad, ni serán bien recibidos por lo general. Pero me parece horrible que la crítica que se haga contra esas personas sea, en la mayoría de las ocasiones, que no tienen derecho a venirse a nuestros países, porque nosotros hemos luchado duramente por hacer a nuestra patria grande, y ellos no han sabido hacer lo mismo allá en sus tierras.
¿No les parece un poco malicioso este pensamiento? En primer lugar, porque no sé hasta qué punto nosotros hemos hecho grande a nuestra patria. ¿Trabajamos mucho? Sin duda, pero un niño explotado 12 horas al día en una fábrica de Niké seguro que trabaja más que nosotros, disfruta de menos prestaciones sociales y posiblemente no pueda más que malvivir con su sueldo. Posiblemente el campesino que ara con animales el campo haga un esfuerzo mayor que el de nuestros campesinos, que tienen toda una suerte de herramientas modernas para hacer algo menos duro su trabajo. Pero también es una idea malvada porque parecemos olvidar que grandes porciones del Tercer Mundo fueron, hasta ayer mismo casi, colonias europeas. Colonias saqueadas, repartidas con escuadra y cartabón (¡qué rectas son las fronteras de África!), reprimidas con armas de fuego, juzgadas indignas de gobernarse a sí mismas porque no conocían la Civilización (y que siguieron sin conocerla durante y después de la estancia de los colonos blancos). ¿Cómo podemos criticar a la India por no estar modernizada, cuando el colonialismo inglés destrozó su industria, para hacerla dependiente de los productos británicos? ¿Cómo podemos culpar a algunos países de su atraso, cuando son empresas occidentales las que derrocan o ascienden presidentes y dictadores? Obviamente sería un error culpar a la colonización de todo, pero eso no quita que muchos de estos países tengan que lidiar con problemas que no eran suyos, sino herencia del régimen colonial.
“El colonialismo no tiene la culpa. A nosotros nos colonizaron los romanos y fíjate donde estamos.” Sí, claro, con la diferencia de que en Roma hubo emperadores nacidos aquí en Hispania, mientras que yo todavía no he visto un gobernante occidental que naciera en las colonias. Con la diferencia de que los romanos traían su cultura, su religión, su lengua… y a pesar de explotar el territorio, también lo desarrollaban en una suerte de relación simbiótica, mientras que el colonialismo más que un simbionte era un parásito, un buitre que se alimentaba dejando poco más que huesos.
“¡La culpa es de ellos, por bárbaros!” Claman algunas personas de cabezas rapadas, y otras que no se las rapan por el qué dirán. “¡Nosotros tuvimos a Galileo, a Edison, a Darwin! ¡Nosotros inventamos la ciencia!” ¿Lo hicimos? Los egipcios operaban con preciso instrumental médico cuando nosotros, acá en el mundo civilizado, aún no sabíamos usar el bronce. Los chinos usaban el papel, escribían novelas, empleaban la pólvora, cuando nosotros aún poníamos sanguijuelas sobre los enfermos.
¡Qué peligroso es creernos superiores! ¡Qué triste pensar que los del otro lado son bárbaros, perezosos, idiotas, que no han sabido esforzarse y aprender igual que nosotros! Les llamamos fanáticos religiosos, y olvidamos que la jerarquía eclesiástica de este país llama enfermos a los homosexuales, les niega derechos civiles, y que el mayor partido de la oposición promete devolver la religión a los colegios. Les llamamos parásitos, cuando los libros de historia narran detalladamente cómo absorbimos sus recursos vanamente, no para hacer una sociedad mejor, sino para capricho y consumo de unas élites que hoy siguen siéndolo. ¡Qué peligroso es no tener memoria! ¡Qué triste no querer mirar con los ojos bien abiertos lo que ocurre!
2008-01-30 08:04 | 6 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/55197
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|