DEXTER (Temporada 1)
Reconozco que soy incapaz de ver CSI en cualquiera de sus modalidades, y mucho menos me siento con fuerzas de ver esa avalancha de imitadores que parecen haber descubierto de la noche a la mañana que la policía tiene laboratorios y forenses.
Por eso me negaba con todas mis fuerzas a ver Dexter, por más que los amigos me insistiesen para que la viera. Una serie de un policía científico de Miami que se centra sola y exclusivamente en la sangre… eso sí que es rizar el rizo, pensé en el momento. Pero no, que va, aún hay más: la gracia de esta serie es que Dexter además de policía científico es un psycho killer.
Lo que a priori podría ser una serie violenta, desagradable y desmadrada se convierte, de la mano de un puñado de guionistas excelentes, pero también de un batiburrillo de actores de todas las etnias habidas y por haber (lo que hace que en la versión original de la serie se habla español e inglés entremezclado cada dos por tres), en una obra maestra crítica, divertida y muy muy bien estructurada.
Y es que a Dexter, frío y carente de sentimientos, su padre policía le instruyó para que pasase inadvertido. Sabedor de que su hijo (adoptivo, por cierto) no podría controlar sus ansias asesinas, le enseñó los métodos policiales para que centrase sus asesinatos solamente en delincuentes que mereciesen morir (lo que nos muestra que ese hombre votaba a los Republicanos).
Ahora, Dexter lucha por llevar una vida normal. Para ello, tiene una novia mosquita muerta (pero que va ganando fuerza y peso a lo largo de la serie), una hermanastra policía, una jefa que le tira los tejos, y un compañero que le odia y ve algo extraño en él. Todo bastante normal, de no ser por la aparición de otro psycho killer en la ciudad, que descubre el secreto de Dexter y parece retarle.
Magistralmente llevada a lo largo de sus 12 episodios, avanzando en cada capítulo un poco la trama general, pero también desarrollando a los personajes y tratando temas actuales (los inmigrantes, el amor, las drogas, etc.), reconozco que me he vuelto fuel seguidor de la serie. Más aún cuando descubrí que la primera temporada era autoconclusiva, y tenía un final coherente, lógico, pero totalmente inesperado.
Insuperable.
2008-01-22 12:43 | 12 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/54990
Comentarios
1
|
De: Rita Bennett |
Fecha: 2008-01-22 14:42 |
|
Pues la segunda es casi mejor. Bueno, aun no lo tengo claro, porque las dos son estupendas, pero desde luego ofrece más, y no más de lo mismo. Me encanta también que las temporadas sean autoconclusivas.
|
2
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-01-22 16:16 |
|
Yo acabo esta noche de verme la segunda, y estoy alucinado... ¡no tengo ni idea de cómo acabará! Siendo los mismos personajes y el mismo espíritu, es sorprendente que las tramas sean tan diferentes.
|
3
|
De: RM |
Fecha: 2008-01-22 21:30 |
|
Ojo, que Dexter adapta las novelas que hay del personaje.
¿No te parece que el primer episodio es puro Watchmen? Empieza con el charco, la voz en off, la luna de neón reflejada... y poco le falta para decir "The end is nigh".
Ahora, pásate a Doctor Who.
|
4
|
De: Kitty |
Fecha: 2008-01-22 22:54 |
|
arggg...tengo als dos primeras temporadas esperando a q las vea!!!
mierda de examenes =(
|
5
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-01-23 07:45 |
|
La primera temporada sí adapta la novela, pero la segunda (que me parece mejor, sin por ello desmerecer la anterior) es una historia original.
Hay detalles que sí, son puro Watchmen, incluyendo el smiley sangriento. También hay homenajes a American Psycho (el doctor que le pasa las drogas para dormir a las víctimas se llama Patrick Bateman, y por supuesto la voz en off del personaje). En la segunda temporada, cuando va al grupo de autoayuda, creo que bebe muchísimo de El club de la lucha.
¿Por Doctor Who quieres decir Torchwood? Porque es justo lo que iba a ver a continuación :)
|
6
|
De: Jeremias |
Fecha: 2008-01-23 17:38 |
|
El doctor quien?
....
|
7
|
De: RM |
Fecha: 2008-01-23 18:36 |
|
El Doctor.
|
8
|
De: RM |
Fecha: 2008-01-23 18:38 |
|
Torchwood es un spinoff de Doctor Who. Aunque se puede ver independientemente, yo te recomiendo que busques Doctor Who 2005 y te bajes las tres temporadas modernas.
Yo acabo de terminar con la primera y estoy empezando con la segunda.
Y sigo diciendo que es la mejor serie de CF de todos los tiempos.
|
9
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-01-23 20:06 |
|
Bajando, bajando...
|
10
|
De: Mel |
Fecha: 2008-01-24 17:17 |
|
Las dos temporadas de Dexter son geniales.
Pero para mí, el verdadero psicópata de la historia, es Harry.
|
11
|
De: Macafú |
Fecha: 2008-01-28 12:23 |
|
Dexter es una de las mejores series que existe en el panorama actual televisivo de todo el mundo. Es increible como puede profundizarse tanto en el personaje tan complicado al que, con el tiempo, el espectador acaba cogiendo cariño.
No puedo esperar a la tercera temporada.
Gracias a Thor que la cuarta de Perdidos está ya aquí...
|
12
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2008-01-30 13:38 |
|
Es que las teleseries cada vez más han comprendido que, cuando son buenas, los telespectadores responden y son capaces de seguir tramas complejas.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|