Inicio > Historias > LECTURAS

LECTURAS

Desde hace algún tiempo tengo la costumbre de apuntarme en una libreta los libros que voy leyendo, apuntando fechas, autores y títulos. A final de año hecho un vistazo y calculo cuánto he leído, qué clase de libros y qué autores.

Y me ha sorprendido descubrir que en el 2007 han caído treinta y dos libros, la reostia, no me había dado ni cuenta. Imagino que el volumen se deberá a la tesina, que me obligó a leer mucho y rápido, pero también a los largos viajes en autobús que me pego todos los días, que me permiten leer un buen montón de páginas y combatir el aburrimiento que provoca ver siempre el mismo paisaje.

Haciendo recuento, creo que he leído cosas maravillosas, irrepetibles, que me han enseñado mucho sobre cómo escribir. He aprendido, por ejemplo, de Sven Hassel y su “Legión de los condenados”, una narración terrible, desgarradora, ácida y amarga como pocas cosas he leído, que narra en primera persona la vida de unos soldados alemanes en el frente ruso en los días de la Segunda Guerra Mundial; he leído esas maravillosas “Coplas a la muerte de su padre” que Jorge Manrique escribió, sentado junto a la cama de un hospital, emocionándome al saber que a pesar de los siglos nos unen los mismos sentimientos; me conmovió e inspiró aquella “Defensa de la Historia” de Marc Bloch, historiador francés que murió defendiendo el conocimiento frente a la barbarie nazi; viajé a mundos oníricos con “Cuentos de un soñador” de Lord Dunsany, quien fuera inspiración de H.P. Lovecraft; reí con la Ninette de Mihura y me asusté con “Los sin nombre” de Ramsey Campbell; me dejé atrapar por la intriga de dos novelas tan diferentes como absorbentes: “El tercer hombre” de Graham Green y “Solaris” de Stanislaw Lem; me sentí un enano, un niño de cinco años, leyendo las poderosas palabras de John Steinbeck en “Las uvas de la ira”.

Y de alguna forma, siento que no soy el mismo que hace un año, que he aprendido no sólo a escribir, sino también a pensar, a sentir y a entender de forma diferente gracias a estos libros.

treinta y dos libros… y aún quedan tantos otros por leer...

2008-01-20 21:13 | 2 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/54957

Comentarios

1
De: Fabry Fecha: 2008-01-22 13:17

Tengo una buena coleccion de libros electronicos (o digitalizados para decir bonito "pirateados", no por mi claro está). El problema es que no tengo el tiempo suficiente para leerlos a todos o bien cuando comienzo no termino y queda otra historia inconclusa, como ver una escena macabra al pasar con el automóvil sin saber qué ocurrió al final.
Penoso lo mío ya lo sé, pero pronto no será tanto... comenzaré otro profesorado donde seguramente deberé leer algunos de los clásicos y es allí donde necesitaré la ayuda de Uds. "cybercolegas" para analizar algunos textos.



2
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-01-22 14:32

Hasta cierto punto, es bonito saber que tenemos libros suficientes para leer hasta el día de nuestra jubilación (y más allá). Sería horrible que no tuviésemos libros pendientes, que no supiésemos qué leer a continuación.

Un problema de los libros electrónicos es que, salvo que tengas portatil, es una lata leerlos.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin