Inicio > Historias > EN EZPAÑA ZEMOZ ANJÍN

EN EZPAÑA ZEMOZ ANJÍN


Desde hace unas semanas estoy jugando en mis ratos libros a un maravilloso juego de ordenador llamado Vampire Bloodlines. El juego te mete en la piel de un vampiro que lucha por sobrevivir, integrarse y conocer los orígenes de la sociedad vampírica, que vive camuflada entre los mortales.

La trama está muy bien, las posibilidades del juego son muchas y los personajes tienen bastante carisma. Lo malo, claro está, es que el jueguecito lo han sacado al mercado sin traducir tan siquiera los subtítulos. Y aunque mi nivel de inglés es más que suficiente para seguir la trama y enterarme de lo que pasa, muchos aficionados se han quedado con las ganas de jugarlo por culpa de la barrera lingüística.

En un foro, un chaval comentaba que se había puesto a estudiar inglés sólo para jugarlo. Y tiene sentido: muchos juegos (y series y películas y cómics y…) están en inglés, y haciendo un poco de esfuerzo en clase, practicando leyendo webs en inglés, teniendo junto a escritorio un diccionario apañado, al cabo de un tiempo uno acaba aprendiendo mucho y, además, teniendo la posibilidad de disfrutar de muchas más cosas que antes. Vamos, que me parece estupendo que el chaval se pusiera las pilas con el idioma y, además de divertirse, aprendiera.

Lo que me ha dejado impactado es la respuesta que no uno, sino muchos foreros han dado. Cito textualmente una de las que más me ha interesado:

“Quiero jugar… pero la verdad es que no tengo ninguna obligación de saber ingles sólo para jugar a un videojuego... además no un inglés cualquiera...si no un inglés vampírico.”

Independientemente de que el inglés vampírico no existe (en el juego hablan un inglés normal, como el de las películas, como el de los otros videojuegos), me parece de lo más curioso que comente que él no tiene la obligación de saber inglés.

¿No se da cuenta ese muchacho, y todos los que piensan como él, que nadie les obliga? Es un juego, está en el idioma de sus creadores, y para entenderlo hay que conocer un poquito dicho idioma. Jugar a dicho juego no es un derecho constitucional, tampoco es un deber de los ciudadanos, y en consecuencia nadie le obliga a saber inglés. En otras palabras, ese chico se enfada porque los estadounidenses no han pensado en él a la hora de hacer el juego. ¡Qué cabrones son los americanos!

Nadie nos obliga a aprender ningún idioma, pero aprenderlo nos abre puertas a nuevos ocios y posibilidades de entretenimiento. Y es que el mundo no se acaba en la esquina de nuestro barrio.


2008-01-04 15:03 | 6 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/54565

Comentarios

1
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-01-04 19:03

Otro chaval preguntaba a dónde podía escribir un mail protestando, porque él no sabía inglés... ¡pues menudo caso le van a hacer en EE.UU. si los de la empresa no saben español!



2
De: jose Fecha: 2008-01-05 03:58

Hombre, si estás acostumbrado a que todos los juegos a los que has jugado en tu vida están en español, todas las pelis, todos los libros, todos los juegos de mesa, todos los manuales de instrucciones, todos los programas de ordenador, todas las series de la tele, los documentales... en fin todo lo que existe menos la música esté en español, pues choca la impresión de la primera vez.

El contexto cuenta. Si todo el mundo menos tú tiene voces y textos en español, no es que a todos les sobre eso, es que a tí te falta. Sería otra cosa si ninguno lo trajera.



3
De: poorpooland Fecha: 2008-01-05 16:53

La gente que no ve más allá de su "pueblo" no va a ninguna parte.



4
De: jose Fecha: 2008-01-05 19:32

¿y no puedo ir más allá de mi pueblo cuando termine de jugar al juego?



5
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-01-06 00:23

Todos los años conozco a bastantes estadounidenses que, ¡sorpresa!, son bastante abiertos de mente... y no lo digo porque voten demócrata o repubnlicano, lo digo porque no juzgan a simple vista, porque saben que hay un mundo fuera de los EE.UU., que las cosas no se dividen en "buenos" y "malos".

Un día, sorprendido de que lo estadounidenses que conocía fuesen tan diferentes a lo que yo tenía en mente, le pregunté a una chica de Atlanta:

"¿A George Bush, además de los ricos, quién le vota?"

Su respuesta no pudo ser más explícita: "Los que no salen de EE.UU."



6
De: LadyRugi Fecha: 2008-01-06 12:58

Creo que este conflicto lingüístico, mejor dicho, este conflicto mental-lingüístico, que aquí presentas es muy interesante.

Resulta que lo que aquí planteas tumba las tesis de uno de mis profesores de la universidad, que afirma que aprendemos una lengua, la hablamos, en definitiva, nos relacionamos con ella, siguiendo un criterio de utilidad. Es decir: "El inglés es más útil que el swahili, porque se usa más a todos los niveles, pues entonces aprendo inglés"

Aquí relatas algo que mi profesor no tuvo en cuenta: el factor psicológico ¿qué ocurre si la persona es tan cerrada de mente que se niega a aprender NINGÚN idioma? Pues lo que tenemos en España: Un PISA desastroso y profesores depresivos.

De todas formas, también soy partidaria de aprender idiomas, no sólo porque te abra puertas, sino porque te ayuda a acercarte a otras ópticas diferentes de la tuya (en el sentido cultural, político o cotidiano) y por lo tanto, es algo eminentemente enriquecedor (hasta bien aplicado podría promover la tolerancia, ésa gran desconocida)

Un saludo.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin