Inicio > Historias > PREMIO AL MEJOR MONSTRUO

PREMIO AL MEJOR MONSTRUO

A mediados de los años 90 se comenzó a publicar en España la revista White Dwarf, que enseñó (y creo que todavía enseña) a varias generaciones de adolescentes a jugar a juegos como el Warhammer Fantasy o el [Warhammer 40K], divertidísimos juegos de estrategia que emplean figuras de plomo. La gracia de estos juegos no sólo reside en crear un ejército y enfrentarlo al de otro jugador, sino también en pintar las figuras y personalizarlas, algo que llega a ser todo un arte.

Santón, el bueno y despistado de Santón, cogió auténtica afición a pintar aquellas figuras, en cuyo embellecimiento dedicaba tardes enteras, e incluso semanas. Igual que a los ex-presidentes de gobierno les da por recortar hojitas de bonsai o por garabatear infumables libros de memorias, Santón se dedicaba a pintar para calmar sus nervios antes de hacer un examen o dar una conferencia. Y como en la vida de un estudiante hay muchos exámenes, y como además al chico le ha dado por dar conferencias por esos pueblos de Dios, ya se pueden imaginar la pericia que ha cogido pintando.

Hace ya un par de años, poco antes de defender su tesina y azotado por unos nervios tremendos, Santón descubrió en la puerta de una tienda de juegos de estrategia y rol un cartel convocando un concurso de pintado de figuras de plomo, con multitud de premios en materiales (figuras, pinturas, pinceles, etc.). Nervioso como andaba, nuestro amigo pensó en pintar una enorme serpiente alada que tenía muerta de risa en su casa, y cada vez que le daba la taquicardia pensando en el tribunal de la tesina se ponía pincel en mano a dar color o barniz a un ala o un cuerno de su monstruoso pasatiempo.

El resultado final no fue malo, la verdad, y aquí tienen ustedes una foto para que vean los vivos colores que acabó poseyendo el monstruo de plomo. Contento y confiado lo presentó al concurso, se terminó de preparar la tesina, sacó la máxima nota y lo celebró a lo grande. Un mes después, cuando ya no recordaba la serpiente ni el concurso, recibió un mensaje de la tienda: había ganado uno de los premios y estaba, obviamente, invitado al acto de entrega de premios.

Allá fue Santón, lleno de orgullo, con sus padres, su novia, sus amigos... Y cuando llegó, se encontró con mucha gente adulta, sentada en el patio de la tienda, que era amplio y estaba decorado como si fuera un decorado medieval.

“Vaya, no sabía que hubiese tanta persona mayor que se dedicara a esto.” Y es que realmente apenas había tres o cuatro niños.

Y allí que subió la concejala, muy mona ella, a dar las gracias a todo el mundo por haber participado y a recordar que con el Ayuntamiento de la ciudad (es decir, con el partido político que gobernaba en el Ayuntamiento) la Tierra Media estaría siempre libre de orcos. Todo el mundo la miro con cara de “Anda, guapa, búscate un trabajo de verdad”, y un poco cortada y molesta por el poco espíritu popular de los asistentes se dedicó a leer los premios:

“Mejor figura de héroe... ¡Manolito Arcila!”

Aplausos, vítores, “¡Manolito que manos tienes!”, y ahí que se levanta el Manolito y resulta que es uno de los tres o cuatro niños que han venido al evento. Pero niño niño, vamos, que tiene 12 años, aunque hay que reconocer que pintaba bastante bien. Nada, pues un premio de 100 ¤ en figuras, un besito a la concejala y a merendar con tus papis y tíos (que resultaron ser la mitad de la sala).

Sigue el concurso: “Mejor figura de mago... ¡Julio Pérez!”

Más aplausos, más vítores, “Julio lo tuyo es arte”, y otro de los pocos niños se levanta a recoger el premio. Este es un poco mayor y parece que ronda los 14 años. Muy bien pintado, un besito, otro vale para comprar figuras y a tomarte una coca cola con tus amigos (los otros dos niños que había allí) y tu familia (que eran la otra mitad de la sala).

Y finalmente: “Mejor figura de monstruo: ¡Jesús Santón!”

Y ahí que se levanta Santón, con sus barbas y sus melenas, con sus casi treinta tacos, y los padres, la novia y los amigos que nos ponemos a vitorearlo: “¡Santón, machote, lo tuyo es talento!” y el público que se anima y le aplaude también, a pesar de la confusión del principio (alguien debió pensar que el hermano mayor venía a recoger el premio). Y la concejala se da cuenta que es Santón, el tío que hace la revista de historia que co-financia (entre otra mucha gente) su concejalía... y le da dos besos con cuidado de no pincharse con la barba, mientras le pregunta muy bajito “¿Tú no eres un poco mayor para pintar soldaditos de plomo?”

Y Santón recogió su vale descuento, que no sé si habrá canjeado alguna vez, y nos marchamos todos a merendar churros y chocolate, mientras su madre guardaba orgullosa un diplomita que le habían dado a la salida (las madres siempre se sienten orgullosas de los triunfos de sus hijos, aunque estos sean contra niños que aún no se afeitan) y mientras él tartamudeaba: “No... no soy tan viejo... ha sido casualidad... había más gente de mi edad participando...” y nosotros le mentíamos diciendo que sí, que claro, que el año que viene seguro que ganaba más gente de su edad.

2007-12-10 16:11 | 8 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/53976

Comentarios

1
De: Santón Fecha: 2007-12-10 16:28

JAJAJAJAJAJAJA, cabronazo!!!!!!!



2
De: Santón Fecha: 2007-12-10 16:28

JAJAJAJAJAJAJA, cabronazo!!!!!!!



3
De: Novia de Santón Fecha: 2007-12-10 21:36

jajajajajaj, que recuerdos....como la vida misma!!!!



4
De: Novia de Santón Fecha: 2007-12-10 21:36

jajajajajaj, que recuerdos....como la vida misma!!!!



5
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-12-10 21:50

Estáis de un repetitivo...



6
De: Jaberwockian rhapsody Fecha: 2007-12-11 00:44

queeeeeeeeeemoción!!! Siempre quise aprender a jugar en verdad, pero cuestan una pasta los muñequitos de plomo.

Enhorabuena, Santón.



7
De: Javi Fecha: 2007-12-11 13:34

yo jugaba muy bien, todavia me acuerdo de algo xo aun sigo pintando.



8
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-12-11 15:45

Tal vez uno se hace adulto cuando deja de jugar con sus juguetes, pero los sigue mirando con cariño.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin