Inicio > Historias > ¿CREE USTED EN DIOS?

¿CREE USTED EN DIOS?

Me paran un par de muchachos por la calle. Uno es más joven que yo, viste como mi padre lo hacía veinte años atrás y sujeta una enclenque revistilla a tres colores. El otro es bajito, y aunque debe tener mi misma edad parece algo mayor, ya que luce una barba que no termina de cerrarse y un pelo en continuo retroceso. Se identifican como testigos de Jehová, y me preguntan cortés e indiscretamente:

“¿Conoce usted a Dios?”

La pregunta me sorprende. Siempre me parece ridículo que la gente me pregunte si conozco a sus amigos imaginarios.

“De oídas” les respondo, intentando no parecer nihilista ni sarcástico. No sé por qué, pero siempre que me paran unos misioneros cristianos por la calle me pongo de mala leche. Puede que sea por el propio absurdo de la situación: ¿realmente tu religión está tan necesitada que estás dispuesto a reclutar a alguien a quien se le convence en una esquina de la calle y en tan sólo 15 minutos?

Ambos muchachos me miran, sorprendidos de mi respuesta. Yo me quedo de pie, delante de ellos, esperando a ver qué tienen que decirme.

“Pero… ¿pero usted cree en Dios?”

“No.” Les dispenso una sonrisa para que entiendan que no les respondo esto para quitármelos de en medio, ni por ofenderles, simplemente porque es la verdad.

Se miran entre ellos y me vuelven a mirar. Parecen incrédulos, confusos, como si lo que les he dicho fuese un sinsentido. Uno de ellos me pregunta, aún sin comprender mi respuesta: “¿En qué cree usted?”

“¿Religión? No creo en ninguna. Simplemente sé que no hay nada.” Parece que les hubiese dicho que bebo sangre de niño para desayunar. “Vosotros sabéis que hay algo. Bien, pues yo que no hay nada, siento que hay un gran vacío. Y está bien, no me siento triste, ni creo ser mala persona, ni me caen ustedes mal.”

Uno de ellos, aún sin decir nada, me alarga su revista.

“No sabría que hacer con ella, la verdad. No es cuestión de palabras. Ustedes deberían comprenderlo.”

Pero no, no lo entienden. Amablemente me dan las gracias y se van. Están acostumbrados al rechazo, a que otra gente se agarre a su fe y no a la de ellos. Acostumbrados a que les respondan de malas maneras. Y siempre se pueden repetir, al final del día, que se han topado con gente sin fe o con persona de una fe parecida pero equivocada. Pero temo que nunca se hayan topado con nadie que les haya dicho que tiene fe en el vacío, en la nada.

Me da pena de ellos, no de los Testigos de Jehová, no me malinterpreten, sino de ellos dos. Es terrible no poder o no querer entender que haya gente que pueda sentirse a gusto con ideas o creencias que nada tienen que ver con ellos.

2007-11-14 10:31 | 23 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/53403

Comentarios

1
De: javitxu Fecha: 2007-11-14 13:13

Una vez me encontré a unas señoras que me ofrecían lo mismo y cuando les respondí lo mismo que tú me replicaron que como era tan ciego de no ver el esplendor del sol y el cielo azul, la belleza de todo el derredor y si no me parecía que eso era suficiente prueba de la existencia de ese ser superior.

Como tenía tiempo y tampoco me caían mal me puse cómodo y empecé a decir: "Todo empezó con una gran explosión..."



2
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-11-14 13:22

No deja de ser curioso que la prueba ineludible de que Dios existe (la naturaleza y toda su belleza) es a la vez la prueba ineludible de la existencia de Shiva, Athon, Júpiter/Zéus, Astarté, y cuantos dioses quieras nombrar... y también es prueba ineludible de que la naturaleza no necesita de fuerzas exteriores para reproducirse, mutar y adaptarse.



3
De: Anónimo Fecha: 2007-11-14 13:40

La religiones son unas sectas mas al igual q cualquier otra, hay que ser hombres de razon, lo dice alguien q a estudiado en un colegio de curas xd



4
De: Verdoux Fecha: 2007-11-14 14:23

No quiero ser tan condescendiente como tú con ellos, pero cuando dices "... temo que nunca se hayan topado con nadie que les haya dicho que tiene fe en el vacío, en la nada." demuestras mucha ingenuidad. Para empezar, todo el Judaísmo se basa en esa premisa... y de guinda, precisamente la gente se vuelve religiosa y acolita de una religión para llenar ese vacío. ... así que te han dado ese folleto por que sabían que eras la victima propicia :).

Es una pregunta con trampa. La próxima vez diles que no eres muy religioso. Saldrán huyendo.



5
De: jose Fecha: 2007-11-14 16:31

- Disculpen, soy satanista.



6
De: David Saltares Fecha: 2007-11-15 00:18

La verdad es que es imprescindible respetar las ideas de los demas...



7
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-11-15 08:33

Verdoux, a lo que me refería era justamente a lo que tú dices: están acostumbrados a encontrar gente que siente un vacío y necesita llenarlo.

Entiendo que haya gente que necesite tener Fe o que sienta que existe algo. El problema, como ya decía un compañero más arriba, es no saber comprender que no a diferentes calidades de Fe, todas son aceptables.

Lo terribles no son las creencias, es lo que hacemos en nombre de ellas.



8
De: Santón Fecha: 2007-11-15 13:34

Una amiga mía a los que van de puerta en puerta les dijo que ella adoraba al diablo, jajaja, salieron escopetados. Me dan pena estos jóvenes, entre otra cosa porque ellos no han podido elegir, sino que lo hicieron sus padres.



9
De: Breuil Fecha: 2007-11-15 15:06

Lo peor es cuando es tu propia familia o la de tu marido la que te mira con mirada de "esta es rarita" (que es el adjetivo menos insultante con el que a veces obsequian a los que no son como ellos).



10
De: luzma Fecha: 2007-11-15 21:07

A mí me encanta discutir con ellos, y ganarles! porque lo cierto es que no tienen muchos recursos con los que defenderse. Y cuando te preguntan...¿Pero has leido la biblia? y le contestas "SI". Se te keda mirando con cara de gilipollas, como si tuvieras que haber sufrido una conversión espontánea después de leerla.
Aunque yo últimamente he optado por coger las revistas que dan, me las he leido todas y con cada una alucino más que con la anterior. Y esas ilustraciones...dios, me kedo sin palabras, algún día le tengo que preguntar a unos de mis profesores donde encuadrarlas.
Es que no entiendo a las religiones, y menos esa forma que tienen de captar adeptos.



11
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-11-15 21:23

En "La zona muerta" de Stephen King se cachondean de mala manera de las pequeñas religiones y de sus revistas. Vale la pena leerse el libro sólo por el pitorreo que monta King con la madre sectaria del protagonista.



12
De: Verdoux Fecha: 2007-11-15 22:02

Pues a mí no me hace gracia sermonear a un creyente, al fin y al cabo el solo trata de darme algo que a él le hace feliz. O quitarle la fe a alguien por pura prepotencia. Otra cosa es que rechace la invitación con el debido respeto procurando respetar sus propias necesidades. Hay muchas formas de afrontar las imposiciones y manipulaciones sin necesidad de atacar las irracionalidades fundamentales de la religión, que es la postura facilona, prepotente y bastante cobarde que adoptan algunos mamelucos pseudo-militantes del racionalismo pragmático. Es bastante... miserable intelectualmente.

yo soy ateo, y respeto el sentimiento religioso de otras personas. Y por encima de todo, la libertad de conciencia.

Lo que no significa que no sea capaz de desarmar al más devoto de los prelados. Es la libertad lo que les da miedo a unos y a otros. Incluida la suya propia. :)))

y disculpa que me posicione...;)



13
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-11-16 00:14

Hay una diferencia entre sermonear y explicar tu punto de vista.

Si alguien pierde su fe por escucharme (o leerme) significa que esas creencias estaban poco arraigadas.

Además, no te confundas, yo no les regalé ninguna revista.



14
De: Verdoux Fecha: 2007-11-16 00:52

Aunque estén poco arraigadas, o precisamente por esa razón, lo mejor es respetarlas. A todos nos han timado alguna vez. Tal vez deberías darles las gracias y devolvérsela... bueno eso es lo que hago yo :). Igual luego me meto con los curas, las monjas y los jubilados que me fastidian la película en el cine, que yo parezco políticamente correcto hasta que me entra el ramalazo, pero no lo hago con debilidades tan humanas.



15
De: luzma Fecha: 2007-11-16 13:26

No es incompatible discutir con ellos y a la vez respetar sus creencias. No se trata de ponerles en ridiculo o de hacerles perder la fe, sino de exponer tu punto de vista de la misma manera que ellos lo hacen con esa revista. Luego les doy las gracias,me la llevo a mi casa, la leo con curiosidad, e intento comprenderles, aunque en vano.



16
De: Luis Castro Fecha: 2007-11-17 23:45

Tantos años pagando 'el instituto' para leer esto...



17
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-11-18 12:46

Lo cual demuestra que ni el dinero ni el adoctrinamiento pueden cambiar lo que uno siente.



18
De: jose Fecha: 2007-11-19 02:31

Verdoux, tu mensaje me suena paternalista y condescendiente.

"No hay que ser tan duro con ellos, hay que respetar las irracionalidades fundamentales de su religión, déjalos, pobrecillos, si no saben otra cosa, no han sido capaces de llegar a la esfera de consciencia superior en la que nos encontramos los ateos, no podrían coger al vuelo mi excelsa dialéctica, no se hizo la miel para la boca del asno."

Cuando te metes en el fango a discutir con un creyente lo estás tratando de igual a igual. Le estás dando una oportunidad. Si luego ganas tú pues ganas tú, pero ahí hay más respeto hacia él que en mirarlo comprensivamente desde lo alto de la torre de marfil.



19
De: Verdoux Fecha: 2007-11-19 03:35

Jose, esa es la interpretación que tú haces de mis palabras, no lo que he dicho. No soy paternalista, solo respetuoso, y les concedo mi misma capacidad de elegir. No me creo en un plano superior, bueno, sí me creo bastante superior que los que creen que la gente debe definirse en dos barricadas, o no le conceden al otro la libertad para elegir en que creer.

La razón no es un patrón de referencia unidimensional, una especie de línea de separación entre los que caen en el fango, y los que viven en una imaginaria torre de marfil intelectualoide. Tantos adeptos descerebrados hay en el bando de las creencias, como de las racionalizaciones. Debe ser que me cuesta diferenciar desde las alturas de mi supuesto minarete intelectual las diferencias entre unos y otros.

Pobrecillo, mi excelso yo. Aquí no gana nadie. Eso es lo que te tienes que meter en la cabeza.



20
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-11-19 13:44

La verdad es que, hasta que no nos muramos (o nos abduzca un OVNI tripulado por ángeles) no sabremos quién ha ganado.

A este respecto, yo siempre creo que un ateo lleva las de perder: si existe Dios (y te resucita después de muerto, claro, que esa sería otra), te das cuenta de que te has llevado toda la vida metiendo la pata. Pero si por el contrario te mueres y no hay nada, no puedes hacer el baile de la victoria ante nadie.



21
De: Verdoux Fecha: 2007-11-19 14:53

"La verdad es que, hasta que no nos muramos (o nos abduzca un OVNI tripulado por ángeles) no sabremos quién ha ganado."

¿De donde sacas esa certeza Joaquín? :)

"A este respecto, yo siempre creo que un ateo lleva las de perder: si existe Dios (y te resucita después de muerto, claro, que esa sería otra), te das cuenta de que te has llevado toda la vida metiendo la pata. Pero si por el contrario te mueres y no hay nada, no puedes hacer el baile de la victoria ante nadie."

Es el dilema de Pascal :)


Personalmente yo creo ya hemos ganado simplemente con nuestra capacidad de elegir. El baile de la victoria es la satisfacción personal de la coherencia interna.

Si te refieres a "vencer" al que tiene ideas contrarias, o irracionales, eso significa perder.

Y si quieres la respuesta ultima a la vida, el universo y todo lo demás... sinceramente no creo que eso te conduzca a la felicidad. No me parece que ese conocimiento por si mismo le de sentido a la vida de nadie.



22
De: jose Fecha: 2007-11-19 15:58

Pues sí verdoux, es lo que yo interpreto, no lo que tú has dicho exactamente. Para decir lo que tú has dicho, tendría que copiar y pegar tu mensaje y me parece que serviría de poco. Pero si es lo que quieres pues nada.

"sí me creo bastante superior que los que creen que la gente debe definirse en dos barricadas"

Bien, acabas de meterte en una. En la otra estoy yo. La prueba es que has intentado rebatirme, en vez de aceptar respetuosamente mis palabras y darme largas, como haces con los testigos de jehová. No es que la gente deba definirse de ese modo, pero lo hace. Para todo es posible defender tesis opuestas, y muchas veces una de ellas será insostenible, por lo que un bando se llevará sopas con honda. Es algo que vemos en la ciencia todos los días. Y lo único que te impide hacerlo con ellos como lo estás haciendo ahora conmigo es porque te dan penita. "Aunque estén poco arraigadas, o precisamente por esa razón, lo mejor es respetarlas. A todos nos han timado alguna vez". No vaya a ser que lloren.

"La razón no es un patrón de referencia unidimensional, una especie de línea de separación entre los que caen en el fango, y los que viven en una imaginaria torre de marfil intelectualoide"

La línea existe, pero no separa a los discutidores de los autosatisfechos, sino a los discutidores que defienden una tesis y discutidores que defienden la opuesta. Eso de compartir amistosa y respetuosamente puntos de vista para el enriquecimiento mutuo es una trola. Sencillamente no sucede. El mejor ejemplo de esto es cualquier post en el que intervenga webensis.

"Aquí no gana nadie. Eso es lo que te tienes que meter en la cabeza."

Si digo "vale, tienes razón", entonces habrás ganado tú. Pero acabas de decir que aquí no gana nadie, con lo que llegamos a un absurdo. Y si tú has llegado a un absurdo y yo defiendo lo contrario a lo tuyo, entonces debo de tener razón yo.



23
De: Verdoux Fecha: 2007-11-19 16:05

A ver, una perra para gorda para Jose, que se la adjudicado.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin