HISPACON 2007, SEVILLA
La Hispacon de Sevilla ha sido la segunda a la que he asistido (la primera como conferenciante) y debo de quitarme el sombrero.
Sabedor de que cada cual cuenta la feria como le va, yo aviso que a mí me ha ido muy bien, que me lo he pasado estupendamente y que me he reído muchísimo compartiendo anécdotas y locuras con los demás asistentes.
En primer lugar, el edificio al que nos llevaron era precioso. El antiguo pabellón de Marruecos es una auténtica obra de arte en sí mismo, y quitando que estaba bastante alejado de la ciudad (es lo malo de las ciudades grandes, que no todo queda a un tiro de piedra), no encuentro más que buenas palabras para el edificio: buenas salas de conferencias, posibilidad de usar power point (¡yo dispuse de dos pantallas enormes!), excelente acústica, espacio para las tiendas y para hacer una pausa a charlar, videojuegos para los más jóvenes e incluso un bar que nos salvó a muchos del tembleque alcohólico-cervecero que sufrimos dos veces al día.
Las conferencias un poco raras, no les engañaré, pues este año estaba dedicado al encuentro entre culturas: conocimos autores y literaturas que ni nos imaginábamos que existieran, recordamos las influencias latinas e islámicas en Lovecraft, o el papel del Otro en la literatura de Lem (el autor de “Solaris”). Impagable la presentación de novedades que hizo Luis G. Prado, editor de Bibliópolis, que con desparpajo y sinceridad nos desentrañó las claves y los problemas que tiene esto de editar fantástico en España. Casi todo a lo que asistí (que no pudo ser todo, claro, no había tiempo material) era nuevo e interesante, y eso siempre es de agradecer.
La gente excepcional. Todo el mundo tiene una novela a medio escribir, o un relato que no termina de cuajar, y te cuentan sus ideas y sus proyectos, y a uno casi le aterra descubrir la creatividad, las ganas y sobre todo el amor que alguna gente profesa a esta afición nuestra, que es la fantasía. Uno conoce a muchísima gente, y se enriquece con la cantidad de puntos de vista, ideas y proyectos con los que, hablando y hablando, se te pasan las horas.
Siempre habrá cosas que se podrán mejorar, añadir o quitar, ¡qué duda cabe! Pero lo importante es que, durante unos días, lo hemos pasado en grande.
2007-11-04 19:34 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/53216
Comentarios
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|