Inicio > Historias > ESTUDIAR NO ES APRENDER...

ESTUDIAR NO ES APRENDER...

Hubo un tiempo en el que la educación de este país estaba enfocada única y exclusivamente hacia la universidad. Cierto es que existía Formación Profesional, pero tal destino estaba reservado a quienes no sacaban buenas notas en la E.G.B. A nuestro amigo Tubío, repetidor por excelencia, recibía cada tres o cuatro meses una carta desalentadora que le insistía en que no valía para estudiar, y le ofrecía la alternativa del F.P. Cuando sus padres aceptaron, había un aire de alegría en su rostro: ¡ya no tendría que pasar un año más aguantando a los mismos profesores!; pero también albergaba cierta tristeza, porque todos creíamos que la universidad era lo que valía.

No sé cuantas generaciones se chocaron contra la universidad. Muchos padres no eran conscientes que ni un país se mantiene a base de médicos, economistas y abogados, ni mucho menos todos los chavales tienen vocación de matasanos, especuladores ni picapleitos. ¡Menudas peleas tuve yo en casa cuando dije que quería estudiar Historia! “Lo que tiene futuro es la economía” repetía mi padre, con muchísima razón, pero obviando que yo prefería conocer el pasado a garantizarme un futuro. También mi amigo Carlos las pasó canutas cuando su padre, oculista de primera, descubrió que el niño no quería ser sanador de hombres.

Por suerte eso ha cambiado: ya nadie piensa que la universidad te haga mejor persona, más inteligente, ni te asegure un futuro color de rosas. Y es verdad, pues la universidad sólo es un medio de aprendizaje, que da tanto o tan poco como el alumno quiera recibir. Lo importante no es, a fin de cuentas, los títulos que colguemos en nuestros cuartos (yo me niego a recoger el mío, soy historiador por los papeles que yo escribo, no por los que la administración expende) sino el conocimiento que tengamos, la capacidad para entender y analizar el mundo que poseemos, el deseo de superarnos y llegar siempre un poco más lejos.

Por desgracia, las cosas han cambiado demasiado: parece que ya casi nadie piensa que el conocimiento, la capacidad de análisis, ni la superación siquiera tengan valor alguno. Y aunque me alegra que haya gente que no tenga interés en ir a la universidad, o que la considere inútil para alcanzar sus objetivos, me aterra verles también renegar de un buen libro, de una excelente conferencia, incluso de una magnífica película.

Tal vez sueñan con la fama no ya de ruegos y estadios olímpicos, sino con la del programa rosa, la exclusiva sabrosona y el petardeo de media tarde. Y es triste que confundan universidad con literatura, cine o conocimiento; que confundan estudios con cultura, razonamiento y curiosidad; es lamentable que crean que detrás de las tapas de aquel libro, que tras las puertas de aquel museo, no existe nada que les pueda conmover ni hacer reflexionar.

2007-09-24 08:32 | 6 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/52376

Comentarios

1
De: Felipín Fecha: 2007-09-24 08:59

Dos puntualizaciones:

1. Un licenciado en biología no es biólogo. Es licenciado en biología. Un licenciado en historia no es siempre historiador. Te lo digo porque queda muy pedante y de eso entiendo :)

2. Ve a recoger el título porque cuando te llamen algún día para trabajar, hay que presentarlo. Y luego otros se adelantarán, te quedarás chafao, y tu padre te puede echar de casa, que ya está bien de vivir del cuento, picha.



2
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-09-24 09:13

¿Cuando me llamen para trabajar? Si yo ya estoy currando... otra cosa es que, con mi sueldo, deba continuar viviendo en la casa de mis padres.



3
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-09-24 09:15

No digo que sea historiador porque tenga un título, sino porque escribo.



4
De: jeremias Fecha: 2007-09-24 13:39

es que recogerlo cuesta 600 euros, y duele



5
De: thais Fecha: 2007-09-25 01:16

joder 600 euros que robo...



6
De: David Saltares Fecha: 2007-09-25 13:01

Hombre, está claro que no todos valen para ser médicos y tienes toda la razón al decir que la sociedad necesita electricistas, fontaneros y, por supuesto, basureros.
La FP (o ciclos de grado medio y superior) deberían tener mejor fama. No todos tienen que hacer por narices una carrera pero todos deberían interesarse por la cultura, al menos en cierta medida.
Saludos.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin