Inicio > Historias > MITOS QUE MUEREN

MITOS QUE MUEREN

Ayer me enteré por los medios de la muerte de dos personas a las que no conocía apenas: Francisco Umbral, escritor, y Antonio Puertas, futbolista. Y digo que no les conocía porque de Umbral no he leído nada todavía, y a Antonio Puertas no le he visto jugar nunca. La pérdida de ambos me parece triste, igual que cualquier muerte anónimo me lo puede llegar a parecer, aunque la del joven Puertas puede que sea más trágica por su juventud.

Pero oigan, de ahí a aprobar el penoso espectáculo mediático que presencié ayer, hay un trecho. De Francisco Umbral se pueden decir muchas cosas, pero lo que importa y destaca es su obra, escrita a pesar de los pesares, un hombre que sufrió diferentes tragedias y dificultades en su vida, y a pesar de ello nos regaló obras intensas que, espero, algún día me marquen. Más aún, fue hasta cierto punto autodidacta, la leche, que cosa más bonita: que una persona pueda aprender a escribir bien, a expresarse hasta el punto de emocionar a otros, simplemente a base de constancia y esfuerzo propio. Hoy día que parece que quien no tiene un título no es ni humano…

Y sin embargo, a Umbral se le recordaba ayer (y la televisión no dejaba de poner una y otra vez la dichosa escena) por cabrearse con Mercedes Milá y decir “Yo he venido aquí a hablar de mi libro.” Que manda cojones, vamos, un escritor queriendo hablar de su libro. A los programas de la tele, parece tonto este Francisco, o se va para contar con quien te has acostado, o se acude para opinar sobre quien se acuestan otros.

Por el contrario, la agonía y muerte de un futbolista mantuvo a millones atados al televisor. Mis alumnos primero hacían pausas para saber el estado del joven Puertas, luego para analizar minuciosamente su muerte ante la avalancha de expertos que, con cara de sabios, opinaban que la muerte es muy mala, recóncholis, porque desemboca en el cese de la vida.

País el nuestro de panderetas y fanfarrias, donde ni los muertos tienen igualdad, aún cuando ambos sean famosos, aún cuando uno de ellos seguirá leyéndose (posiblemente, tiempo al tiempo) cuando todos nosotros hayamos muerto.

2007-08-29 08:49 | 23 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/51803

Comentarios

1
De: KUKO Fecha: 2007-08-29 10:39

Tampoco se puede obligar a la gente a leer, si lo que le gusta es .



2
De: Mel Fecha: 2007-08-29 11:02

Pues adivina qué escena repetirán hasta la saciedad cuando desaparezca (y que tarde mucho) Fernando Fernán-Gómez...



3
De: Fenicia Fecha: 2007-08-29 12:24

Y te olvidas de la gran Enma Penella, actriz de casta y raza, de las de antes, una Regenta magistral...
Estamos en un país donde lo chabacano, lo zafio y superficial hasta límites insospechados.
Y sí, Mel, lo mismo pensé viendo ayer las imágenes de Umbral en el programa de la Milá...
Ayer el gran Fernán Gómez cumplía años... esperemos que nos dure mucho, que está la cosa fatal, para que así tardemos más en avergonzarnos, una vez más, del circo mediático que hay montado acerca de cualquier "famoso" que se precie.
Y es que es una pena que los chicos de hoy,conozcan a personajes imprescindibles para la cultura como Umbral o Fernán Gómez, sólo por sus justas salidas de tono, grabadas a propósito para rellenar los huecos entre anuncio y anuncio.
En fin, tenemos lo que nos merecemos. Pero tiempo al tiempo...



4
De: KUKO Fecha: 2007-08-29 12:27

Si Fernán Gómez muere el mismo día que Nacho Vidal, adivina a quién darán más publicidad en las noticias ^_^



5
De: jose Fecha: 2007-08-29 14:21

Sí, hay que ver qué mal está la juventud, bla bla.

Puestos a criticar cosas que no vienen a cuento -un día después, anda que has esperado-: estoy hasta la punta del pelo de la expresión de esnob elitista arruganarices "país de pandereta". Lo mismo dijeron cuando paco de lucía tocó en el teatro real de madrid.

Ahora el aficionado sevillista no puede rendir homenaje póstumo a uno de los jugadores más queridos del club, formado en él desde que era niño, sencillamente uno de los nuestros, so pena de ser juzgado desde las alturas como "persona de pandereta". Llevaré ese estigma con mucho orgullo. Hoy prefiero la familiar y mía pandereta y zambomba que el frío y arrogante violoncello y la persona que se esconde detrás de él.



6
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-08-29 15:20

Jose, si vas a ejerecer tu derecho a opinar, ten la decencia de leer lo que digo. Y si te vas a indignar, hazlo contra cosas que yo escriba.

¿Que los jóvenes están muy mal? No me vengas con rollos de esa índole. Yo digo que mis alumnos se pasaron la tarde mirando lo que le ocurría al jugador. Y si hablo de ellos no es porque sean jóvenes, es porque pasé la tarde junto a ellos. No temo aventurar que hubo jóvenes que no vieron la tele, y adultos que sí la vieron.

Tampoco se niega que los sevillistas puedan rendir sincero homenaje a un chaval que murió jugando al fútbol. (Yo se lo rendiría a más gente, no sé, al obrero que muere haciendo tu casa porque el cabrón del jefe no se gasta dinero en seguridad, pero eso es otra historia).

Lo que yo critico es que la televisión convierta la muerte de un chaval en carroña informativa, y que un escritor, cuya obra sobrevivirá décadas si no más (¿quién recuerda los nombres de los futbolistas que jugaban hace 40 o 50 años, y hace 70 u 80?), acaba reducido a una anécdota chorra.

Así que hazme el favor y critica lo que yo escribo.



7
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-08-29 15:22

Manda cojones que me cachondee de Dios y nadie diga nada, y roce de lejos el tema del fútbol y te tchen de elitista.



8
De: Fenicia Fecha: 2007-08-29 16:20

De un modo un otro, lo que siempre es una desgracia es que muera alguien joven, sea futbolista, panadero, cura o panderetero, jejeje.
Pero de ahí a que sea el monotema del día en las televisiones... en el mundo pasan más cosas....¿no?



9
De: Jose Mangel Fecha: 2007-08-29 16:28

Antonio Puerta, nada de "eses"



10
De: Kitty Fecha: 2007-08-29 18:38

Es tristísimo lo de ayer. Y no digo lo de Puerta y Umbral que lógicamente también aunque me pasa lo mismo que a ti, que ni vi jugar a uno ni leí más allá de sus columnas al otro. Lo triste fue verme a la mitad de mis contactos de MSN con un balón de fútbol en el nick y frases dignas de la mejor de las plañideras...



11
De: Santón Fecha: 2007-08-29 18:49

Ustedes saben que es una pena????

que el pasado sábado actuara en el estadio de Bahía Sur la mítica y genial ELO (Electric Light Orchestra) con un concierto como Dios manda, y ante ellos sólo estuvieramos unas 2000 personas.



12
De: Kiko y Sara Fecha: 2007-08-29 18:52

Si hubiesen ido Santa Justa Klan habría rebosao...



13
De: Jeremias Fecha: 2007-08-29 21:21

No deja de ser siniestro que se hayan muerto 2 personas importantes con apellidos tan parecidos el mismo día eh?

Por cierto Santón, lo mismo digo del concierto de Los Planetas en el Pemán (que estaba a rebosar) la semana pasada que no ha salido ni en el Diario de Cádiz. A veces me pregunto en manos de qué cazurros están los medios de comunicación... Don't Bring me Down!



14
De: LVH Fecha: 2007-08-29 22:13

Hombre, yo no me esperaba otra cosa de la tele...siendo un medio que necesita al público futbolero y, si me apuran, poco lector, pues así trata a unos y otros.

Más jodido es que todos conozcamos a Umbral por su numerito en la tele, porque particularmente yo no lo he leído nunca y que yo conozca ni dios lo ha leído.

P.D.: Lo de la ELO no tiene nombre. 25 euracos!!! Ahí decidí que no era tan fan de la ELO como creía...



15
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-08-29 23:55

A mi una cosa que me parece aberrante es cómo el fútbol pasó de ser una afición de domingos (un mata ratos) a una afición que ocupa todos los días de la semana (o casi).

El opio del pueblo ya no se consume en las Iglesias.



16
De: Anónimo Fecha: 2007-08-29 23:56

Es que Jeff Lynne no estaba, ni otros tantos. Aunque no quita que pudiesen dar un buen concierto.



17
De: Santón Fecha: 2007-08-30 10:08

ASí me gusta joder, no hablemos de furbo, la música de la ELO o los Planetas merecen más nuestra atención. Contestaré por partes:

- Si me esperaba más público es por quienes son en el mundo de la música popular de la segund amitad del siglo XX estos señores. Aun así la prensa creo que se ha portado con ellos y a estado a la altura. Mi amigo Keko Romero hizo una crónica en el San Fernando Información muy decente.

- quien se queja de los 25 euros no tiene razón, si vemos los precios que se manejan en los grupos del panorama inernacional...traerlos habrá costado una pasta.

- Que no esté Lynne dio exactamente igual. No soy fan de la ELO, de hecho no tengo ni un disco, pero ahora me estoy bajando todo y quizás caiga algún disco si lo encuentro baratito. Por la calidad de los músicos que vieneron -había varios miembros míticos de la ELO: Clark, Groucutt o Kaminski-, ya valía la pena



18
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-08-30 12:11

Hombre, el Falla pidió 25 € por el musical de Grease, que al final sólo eran las canciones, y encimas cantadas de aquella manera, y con algún triunfito haciendo de estrellita.

Vamos, que me parece caro, pero es que estas cosas son caras.



19
De: Jeremias Fecha: 2007-08-30 16:08

Caro hasta cierto punto, los ciclos del campus rock universitario de la bomba cuestan más o menos 2 euros y viene gente bastante importante. Otra cosa es que no se les de publicidad o que la gente no conozca más allá de OT y Rebelde Way del Paraway



20
De: LVH Fecha: 2007-08-30 16:55

Entiendo que ya los precios oscilan por ahí (mismamente por el mismo precio toca Glenn Hughes en Sevilla y con todo el dolor de mi corazón no voy a ir) pero yo siempre comparo los precios de los conciertos a los que voy. El año pasado fui al Monsters of Rock en Zaragoza con un cartel de auténtico lujo y me costó 30€ aproximadamente, eso lo veo más razonable.



21
De: Santón Fecha: 2007-08-30 18:41

Tened en cuenta que los conciertos del campus rock universitario están subvencionados y no se les trae para que el organizador se gane unas pelillas.

Lo que quiero decir, es que 25 € por lo que vi no me parece caro. Teniendo en cuenta que coñazos como Pasión Vega valen 40 €...

Y bueno lo de Grease me parece una horterada, no la peli y la banda sonora, que son geniales, si no el espectaculo que trajo la COPE al Falla...



22
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-08-30 22:25

Dentro de poco se hace el el concierto del Certamen Quiñones, que este año es gratuito y dan copeo gratis... los grupos son amateurs, pero mira, que hagan algo gratis siempre es de agradecer.



23
De: David Saltares Fecha: 2007-08-31 00:41

Es de vergüenza el bombo que le han dado a lo del futbolista. En la tele ya le sacan dinero a todo lo que pueden. Es muy trágico, estoy completamente de acuerdo pero están atormentando a las familias.
Saludos.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin