RADIOADICCIÓN
La radio tiene una magia que, perdónenme los teleadictos, las pantallas no tienen. En televisión hay que mostrar un look moderno, repeinarse y maquillarse entero, y cuidar cada gesto y cada movimiento. Pero en la radio no hacen falta decorados ni maquilladores, basta con la voz. Y por una buena voz, a menos que se pegue los excesos de Sabina, nunca pasa el tiempo.
Yo a la radio me aficioné por culpa de Jeremías. A la vuelta del colegio nos hablaba de un programa cuyo nombre ya no recuerdo, pero en donde hablaban de videojuegos y ponían música de anime japonés. El programa lo ponían la noche de cada lunes, toda una suerte, porque así me libraba de ver Médico de Familia, Farmacia de Guardia o el rollazo que tocase dicho día.
Luego, por eso de que me gustaba escribir, una amiga me recomendó M-80, donde había un programa llamado “Cuento Contigo”. Rosa, una mujer con una voz excepcional, leía los relatos que mandaban los oyentes. La verdad es que la mayoría de los relatos eran malísimos, y casi siempre consistían en historias de amor imposibles. No obstante, como los míos eran todavía peores, cada domingo escuchaba atentamente cada historia.
La radio tiene algo extraño, ya les digo, porque puede llegar a desintoxicarle a uno de la tele. O al menos a un grupo de amigos nos pasó, porque entre ver las teleseries nacionales y escuchar programas como “La Gramola”, pues evidentemente nos decantábamos por éste último. En dicho programa hablaba Joaquín Guzmán, otra de esas voces privilegiadas. La gente llamaba o escribía pidiendo una canción, pero tenían que contar el por qué de la petición. ¡Menudas historias contaban!
Y por las mañanas te despertabas oyendo “Gomaespuma”. Y menuda maravilla era despertarte con un toque de humor. Daba igual que hubiesen dado un golpe de estado en Pakistán o que el petróleo subiera de precio (el petróleo a mi me daba igual, pero es que cuando es petróleo subía, todo lo que te gusta acaba subiendo de precio, lo cual sí es para deprimirte), salías de casa con una sonrisa.
Pero no dejen que yo les cuente más batallas, ¿y ustedes qué? ¿Qué programas les engancharon? (Hay un premio para quienes diga que los míos en Onda Cero y Punto Radio).
2007-08-06 01:09 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/51344
Comentarios
1
|
De: manolo |
Fecha: 2007-08-06 10:43 |
|
creo que soy muy viejo, pero de los antiguos aun recuerdo el polvo de estrellas de carlos pumares, que igual que te entretenía con el cine te divertías con sus chillidos (es una pena verlo después en cronicas marcianas y demás haciendo de friki, supongo que le hará falta) y de ahora la rosa de los vientos
|
2
|
De: LVH |
Fecha: 2007-08-06 10:55 |
|
M-80 tuvo una época genial en esos tiempos! Yo me aficioné a "Cuento contigo" más o menos cuando se pusieron de moda los cuentos guarros (cosas de la edad, no me miren así) y por supuesto nunca me perdía ni Gomaespuma ni La Gramola, de hecho, siempre que venían aquí a Cádiz iba a verlos.
Sin embargo, el programa que más me enganchó y que quedó en el limbo fue la "Emisión Pirata", el mejor programa radiofónico de heavy que alguna vez existió.
|
3
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2007-08-06 22:41 |
|
Supongo que uno de los estilos de programa de radio más populares será el que trata de fútbol. Conozco a gente que es incapaz de dormir sin escuchar el repaso de la jornada deportiva.
|
4
|
|
Yo, la verdad, nunca he sido gran seguidor de la radio.
Recuerdo de joven el programa Arroz 3 delicias, creo que era en las mañanas de los sabados en Radio 3 que me hacia gracia, hasta que desaparecio (luego, o mientras tanto, sus presentadores prestaron sus voces para narrar las vicisitudes de los diversos chinos que poblaron la primiera encarnacion de Humor Amarillo) y mi hermano me aficiono a El cine de lo que yo te diga, con su critico Teofilo el necrofilo, que emitian la noche del sabado al domingo de 1 a 3 de la mañana.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|