LOS SIMPSONS, LA PELÍCULA
El otro día fui al cine al ver Los Simpsons, una película entretenida y simpática, pero que no vale los 4 ¤ que nos costó la entrada.
Ante todo la película es sincera, ya que nada más comenzar Homer se ríe de todos nosotros echándonos en cara que hayamos pagado por ver algo que tenemos gratis en la televisión.
De hecho, a lo largo de la película tendremos la impresión de que estamos viendo un episodio largo. Tanto, que llegados a un punto, en la película aparece el cartel de “continuará”, solo para segundos después seguir con el resto del metraje.
La estructura es la habitual: la acción de alguno de los personajes lleva a un cambio inesperado y sorprendente, que al final acaba solucionándose, por lo que retornamos al status quo anterior. Eso sí, la historia es entretenida, da algunos giros originales y ofrece su momento de gloria a cada personaje de la familia.
Capítulo aparte merece la animación. Se nota que le han metido dinero a espuertas, por lo que vamos a disfrutar de las imágenes de siempre pero con un color y unas perspectivas de cámara nunca antes vistas.
Yo me quedo con los pequeños detalles. Con ese fragmento de la película de Pica y Rasca que vemos, esa ambulancia que lleva estrellada junto a los acantilados desde que Homer saltó en monopatín, etc.
Pero en general es una película que, tanto por su duración escasa, como por ser un episodio largo, no vale lo que una entrada de cine. Esperen a que salga el DVD y se la ven en casas, tranquilitos, sin niños petardos rodeándoles por todos lados.
De todas formas, la opción más probable es la que previeron los creadores, cuando hicieron a Bart escribir cien veces en la pizarra: “No me descargaré esta película de Internet.”
2007-07-30 02:19 | 11 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/51206
Comentarios
1
|
De: La Materia Oscura |
Fecha: 2007-07-30 10:19 |
|
Se te ha olvidado mencionar la coral "Spider-pig" (Spider[araña]-cerdo) durante los títulos de crédito. *glabs*
|
2
|
De: JJ |
Fecha: 2007-07-30 11:10 |
|
La animación la han hecho en Corea del Norte, ¿no?
|
3
|
De: Kitty |
Fecha: 2007-07-30 17:05 |
|
A mí me gustó bastante, pero sé por qué: durante una semana antes de ir a verla me conciencié de que iba a ser malísima, la peor de mi vida, que terminaría odiando a Matt Groening. Lógicamente, me llevé una grata sorpresa =P
Sea como fuere, la peli es mejor que la mayoría de los capítulos nuevos, y eso sí que es una pena.
|
4
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2007-07-30 18:31 |
|
Lo cierto es que los Simpsons han tenido una evolución bastante clara desde sus orígenes, con un humor bastante ligero centrado principalmente en Bart como personaje fetiche de los creadores, a la consolidación de un humor bastnte más crítico, con Homer como auténtico motor de las historias.
A partir de algún momento, tampoco sabría decir cual, las historias fueron perdiendo gancho, perdiendo ese toque de "real irrealidad", convirtiendo la serie en pura fórmula.
Una pena que Futurama, que apuntaba como heredera de Los Simpsons, acabara desapareciendo.
|
5
|
De: Mel |
Fecha: 2007-07-31 01:07 |
|
De Futurama van a rodar (dibujar;P) nuevos episodios para vídeo. Por ejemplo:
http://www.imdb.com/title/tt0471711/
Y de la película de los Simpson, momento glorioso de Homer y el cerdito: "creo que deberíamos besarnos y acabar con esta tensión" XDDDD
|
6
|
|
El cerdo es un puntazo. Yo creo que el problema de la película es, justamente, que no es una película, sino un muy buen episodio de televisión.
|
7
|
De: Mel |
Fecha: 2007-07-31 14:32 |
|
Pero es que eso pasa siempre que haces una película de una serie en curso... También ocurrió con Expediente X...
¿qué puede pasarles a los Simpson en una película, que no pueda pasarle en su serie? ¿ir a la Luna? ya lo han hecho ¿viajar en el tiempo? hecho ¿matar personajes? ya hecho...
|
8
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2007-07-31 14:44 |
|
Las teleseries, como los cómics, tienen su propio ritmo.
Creo que Mel tiene razón al decir que la película no puede ofrecer nada que no se haya hecho ya: la evolución de los personajes, el retraro de una sociedad o una ciudad, suelen verse mucho mejor en una teleserie o un cómic, que posee una continuidad, que en una película de X horas.
No había nada nuevo que la película (que cualquier película de una serie) pueda ofrecer. O al menos, no tal y como están planteadas.
|
9
|
De: Kitty |
Fecha: 2007-07-31 17:31 |
|
Claro que había algo nuevo...dinero para los productores XD
Y Mel tiene razón sobre el mejor momento de la película, no sé por qué no le hizo tanta gracia a la gente.
|
10
|
De: Jose Mangel |
Fecha: 2007-08-01 02:01 |
|
Yo, al que tengo ganas de ver es Planet Terror, este viernes se estrena.
PD: no, no me paga nada Manga Films por decir esto....aojolá!
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|